lunes 21 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Liderazgos políticos

Extraños tótems de ayer y de hoy

Así como los prototaxites no convivían, sino que se imponían en solitario, líderes actuales priorizan el individualismo y la polarización a la cooperación.

José E. Ortega y Santiago Espósito Por José E. Ortega y Santiago Espósito
20 de julio de 2025
Extraños tótems de ayer y de hoy

En los vastos paisajes del período Devónico (era Paleozoica, después del Silúrico y antes del Carbonífero), hace aproximadamente 400 millones de años, mientras se seguían plegando cordones montañosos, los árboles aún no se erguían, los primitivos tiburones patrullaban los océanos y la vida terrestre experimentaba sus primeras formas complejas, se erigían los imponentes prototaxites. 

Eran gigantes misteriosos que podrían haber medido hasta ocho metros de altura y un metro de diámetro. Su morfología se asemeja a la de un tronco, pero no eran árboles. Tampoco eran hongos en el sentido actual, y durante mucho tiempo incluso se barajó la hipótesis de que podrían haber sido algas.

Implican una forma de vida distinta a la de cualquier organismo conocido hoy en tierra firme. Se los considera eucariontes (sus células poseen núcleo y orgánulos membranosos), pero su clasificación desafía los límites del conocimiento (por eso hoy se sigue explorando su enigmática entidad, sin considerárselas plantas, animales u hongos). Su estructura interna, formada por redes de tubos entrelazados, sugiere una forma de nutrición por absorción.

Dominaron el paisaje durante unos 40 millones de años, especialmente en las tierras bajas y húmedas de lo que entonces era Gondwana, supercontinente que amalgamaba a las actuales América del Sur, África, la Antártida, Australia y la India.

El Devónico es llamado «Período de las plantas», apareciendo las primeras de carácter vascular (helechos, por ejemplo), que lentamente comenzarían a transformar la atmósfera y la geografía del planeta. También aparecen los primeros bosques primitivos y los vertebrados terrestres, aunque en formas elementales. Fue un tiempo de transición planetaria, de cambio de paradigmas biológicos. Grandes, solitarios, extraños, los prototaxites debieron haber impactado el orden ecológico de su tiempo. Su desaparición se asocia paradójicamente a la consolidación de nuevos ecosistemas de base forestal, que introdujeron competencia por la luz, por cómo nutrirse, por cómo comportarse frente a una creciente biodiversidad …

En la actualidad

Podemos imaginar a aquellos colosos alzándose ¿silenciosos? en tierras gondwánicas, complejas, en transformación constante. Fenómeno quizá comparable al ascenso de ciertos liderazgos políticos actuales, rupturistas, pendulares, fundamentalistas, totémicos, que emergen en un panorama afectado por transmutaciones.

Presentes golpeados por las crisis socieconómicas, todavía sufriendo coletazos tras la parálisis que en todo sentido supuso el Covid y sus derivas, erosionados por el descrédito institucional, la volatilidad del sistema político (en grave declive de su sustento principal, los partidos), severas transformaciones de la convivencia (potenciadas tras la pandemia) y el agotamiento del discurso liberal. Líderes personalistas que encarnan una forma de vida política que no encaja del todo en las categorías clásicas. 

No son simplemente neoliberales, ni conservadores tradicionales: son híbridos ideológicos, que metabolizan restos de otros discursos, combinando antiliberalismo moral con liberalismo económico (condenan el aborto, pero no la venta de órganos), o nacionalismo con globalismo digital (señalan el “día de la libertad” mientras imponen graves restricciones de intercambio a todo país del orbe que se atreva a no acatar sus designios). Invocando la protección de su pueblo y la soberanía nacional, adoptan posturas agresivas en política exterior, atacando o deslegitimando a naciones vecinas o aliadas cuando lo consideran funcional a sus alianzas y liderazgos internos, priorizando sus asuntos domésticos por sobre la cooperación y el equilibrio internacional.

Como los prototaxites, procuran elevarse solitarios y verticales: estructuras ajenas predestinadas a dominar el paisaje. Se incorporan como materia extraña, dentro de un orden institucional que por ahora los contiene, pero procuran mantenerse aislados y legitimados desde una innegable capacidad para captar la sensación colectiva de hartazgo. 

Así como los prototaxites se alimentaban de materia muerta, éstos se nutren de los restos del sistema político: partidos vaciados de ideas, movimientos sociales fragmentados, medios de comunicación desprestigiados, dirigentes cuestionados.

Sus estrategias descansan en la sobreexposición digital, la confrontación permanente, y una narrativa que no busca convencer sino imponer y dividir. Usan la provocación como herramienta de orden: allí donde hay ruido, sus desplantes y disrupciones determinarán algún rumbo. 

Así como los prototaxites no convivían, sino que se imponían en solitario, estos líderes priorizan el individualismo y la polarización a la cooperación.

Ya en el poder, sus estilos de gobierno combinan decisiones abruptas, discursos excéntricos y una estética de base populista que reniega de lo establecido. Rara vez construyen instituciones nuevas (salvo que se trate de organismos con potestades de reforma o recorte estatal).  

Pero quizás la metáfora más poderosa radique en el espacio que habitan: un mundo que sugiere, en su caos, una nueva Gondwana o -mejor aún- una más extensa Pangea, vinculada o fragmentada no ya por placas tectónicas sino por los algoritmos, las identidades crispadas, los mercados y los conflictos bélicos reales o potenciales. Una gran masa en tensión, que los prototaxites políticos unen o rompen según sus humores, sus intereses o sus pulsiones de poder. En este escenario, cada uno de ellos se percibe como tótem que canaliza ansiedades entremezcladas, en aras al logro de objetivos también difusos.

La pregunta, es si estos gigantes solitarios pueden perdurar, o si su existencia está atada a la excepción, a una etapa de transición. A transformarse con el tiempo en un curioso objeto de investigación, testigo de un tiempo que cambió y los absorbió. 

Como los antiguos prototaxites, puede que su desaparición no dependa de una derrota directa, sino del surgimiento de nuevos ecosistemas políticos, más densos, más plurales, con raíces verdaderas, aptitud para buscar la luz y capacidad de fotosíntesis democrática.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: José Emilio OrtegaPerspectivaSantiago Espósito
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cuando la ideología se impone a los intereses
Análisis

Análisis internacional. Cuando la ideología se impone a los intereses

17 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Uber / Disputas en la UCR / Rodrigo de Loredo / Votos del peronismo

17 de julio de 2025
León XIV, el papa peruano, entre el compromiso social y la paz desarmada
Análisis

Iglesia Católica. El papado de León XIV. Revolución silenciosa.

15 de julio de 2025
Juan Schiaretti
Análisis

Panorama político. Juan Schiaretti, entre octubre y reorganizar el cordobesismo

14 de julio de 2025

Noticias más leídas

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Milei llega mañana a Córdoba para participar del «Derecha Fest»

En Hotel Quorum. Milei llega mañana a Córdoba para participar del «Derecha Fest»

Por Redacción
21 de julio de 2025
0

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

Elecciones legislativas. Cerraron las listas y se conoció el mapa de candidatos para cada sección

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron a una joven por realizar grafitis en el Archivo Histórico

11 minutos atrás
Hoy Córdoba

Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes y la próxima semana

29 minutos atrás
Hoy País

Asambleas de gremios aeronáuticos podría complicar vuelos

53 minutos atrás
Hoy Córdoba

Cuatro CPC abren con horario extendido esta semana

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.