lunes 30 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Gira Papal

Francisco y su viaje penitencial: el mensaje político de la redención

Por Carlos Caramello

Opinión Por Opinión
26 de julio de 2022
Francisco y su viaje penitencial: el mensaje político de la redención

Si bien fue un fraile -Bartolomé de la Casas- el primero en denunciar estas barbaries de la civilización que llegaron con la Conquista, recién en estos años y por la voz de un papa argentino, han podido escucharse ecos de verdadero y sentido arrepentimiento.

Lejos de los príncipes de la iglesia, pastoral como cualquier obrero de Dios, el papa Francisco inicia su visita a Canadá en el viaje 37, de sus poco más de nueve años de pontificado. Esta vez en la forma de un viaje “penitencial”, diseñado como acto de contrición con la intención de iniciar el camino del perdón por parte de Inuits (los mal llamados esquimales), Métis y todo el resto de los integrantes de las Primeras Naciones (así denominan a sus pueblos originarios) por los abusos cometidos por la iglesia en alrededor de 140 internados que funcionaron en Canadá hasta finales del siglo XX.

No es la primera vez que el papa abraza la cuestión de las vejaciones que sufrieron los originarios en los distintos momentos de la catequización. Hombres de la iglesia no han sido ajenos a ciertas formas de vasallaje de indígenas, como la mita, la encomienda y el yanaconazgo. Y si bien fue un fraile, Bartolomé de la Casas, el primero en denunciar estas barbaries de la civilización que llegaron con la Conquista, recién en estos años, y por la voz de Francisco, han podido escucharse ecos de verdadero y sentido arrepentimiento.

Los viajes de Francisco

En enero de 2018, durante su visita a Chile y Perú, en ocasión del Encuentro con los Pueblos de la Amazonia, Francisco alentaba el reconocimiento de los pueblos originarios que, explicaba, “nos recuerda que no somos los poseedores absolutos de la creación”.

Antes, en 2015, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de pasar una hora escuchando penares y reclamos de sectores excluidos, dijo: “Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”; y agregó “Este sistema ya no se aguanta… Necesitamos un cambio positivo, un cambio que nos haga bien, un cambio redentor”.

Redimir. Contundente metáfora de lo que la Política -y sobre todo los políticos-, están mandados a hacer cada vez que el pueblo los elije para conducir sus destinos. Hay una misión de redención en equilibrar de las asimetrías. Y una tarea de liberación en llevar hasta lo más alto de las estructuras del poder mundial, la voz casi siempre en sordina de los reclamos populares.

Francisco no se ha privado de dar ejemplo de esto. Y si bien puede haber habido un mensaje pastoral en cada uno de sus viajes, este, sin lugar a dudas pude leerse en clave política.

Su derrotero por sitios tan alejados de Roma y de la iglesia como Egipto, en donde recreó, de alguna manera, el viaje de san Francisco ochocientos años antes buscando poner fin a una guerra; Emiratos Árabes, donde ofició una misa ante 100.000 creyentes, en la que predicó sobre la mansedumbre y la justicia; Myanmar y Bangladesh, a donde viajó intentando apaciguar la crisis humanitaria y la persecución étnica de la minoría musulmana de los Rohingya, es claro.

Su presencia en estos y otros países muy particulares, como Mozambique, Madagascar, Mauricio y, fundamentalmente, Tailandia (una visita en la que la impronta política del papa se evidenció cuando, antes de su encuentro con el Patriarca Supremos de los Budistas, realizó un fuerte llamado a la sociedad que no protege a niños y mujeres de la explotación, las violencias sexuales y la esclavitud), dan cuenta de la potencia de esta figura que más que un líder para los católicos de todo el mundo ha adquirido el perfil de guía para la humanidad.

Él no se contradice. Su peregrinaje y su pensamiento son sólidos a la hora de revisarlos como señales: “Hay que ir a la periferia si se quiere ver el mundo tal cual es”, ha dicho. Y lo sostiene en cada elección de vida. Ya sea visitando Japón para dar su mensaje de paz llamando a los gobiernos del mundo a abandonar la carrera armamentista nuclear, o, como en su primer viaje al interior de Italia, cuando estuvo en Lampedusa, orando por los inmigrantes que se ahogaron tratando de llegar a Europa.

No hay error. Palestina, Corea del Sur, Albania, Turquía, Sri Lanka, Filipinas, Bosnia, Herzegovina. Ecuador, Paraguay, Kenia, Cuba, Gracia, Polonia, Estados Unidos, y hasta la mismísima sede del Parlamento Europeo (en donde invitó a la “anciana Europa” a promover políticas que creen empleo, pero no sin antes restaurar la dignidad del trabajo), todos esos países, todos esos pueblos saben que bajo el sermón apostólico de Francisco subyace la mirada política y sabia de un hombre que no abrazó la representación de Dios en la tierra para gozar de los oropeles de palacio.

Y quien no haya visto aún, sería bueno que piense que en julio de 2013 (cinco mes después de asumir su papado) inició este peregrinaje en Río de Janeiro, Brasil, asistiendo a la Jornada Mundial de la Juventud, que congregó a más de tres millones de personas. Allí, en esa reunión multitudinaria organizada el objetivo de revitalizar el catolicismo en el continente, se permitió la humorada de decir que el país tenía “mucha cachaça y nada de oración”.

¿Embajador episcopal o peregrino político? Acaso por algún atavismo de su formación jesuítica, Francisco parece resistirse a los moldes, incluso al de príncipe de la iglesia, y ejerce su papado con santidad, pero también con vocación política.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Papa Francisco
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Alto Alberdi. Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Permiten faltar este lunes por la mañana en los tres niveles escolares

Ola polar. Permiten faltar este lunes por la mañana en los tres niveles escolares

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

54 minutos atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Camino al Cuadrado: choque en cadena y ruta cortada

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Se registraron 128 femicidios en el primer semestre de 2025

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.