viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política cordobesa

Hospital Neonatal: un duro golpe a la confianza pública

Por Pedro D. Allende

Opinión Por Opinión
16 de agosto de 2022
Hospital Neonatal: un duro golpe a la confianza pública

La sanitaria es una cartera eminentemente técnica, que requiere cintura política en su titular. Así la manejó Angeloz entre 1983 y 1995; Mestre debió impulsar ajustes traumáticos (cierres de hospitales, recortes de personal y salarios, etc.) determinantes en su derrota de 1998.

En julio de 1999, De la Sota designó en Salud al radical Héctor Vllafañe, presidente del Consejo Médico provincial. Con libertad para definir plan y equipo, no sintonizó con Unión por Córdoba. En plena crisis de 2001, el gobernador preparó un sucesor: Roberto Chuit. Hábil relacionista, con pergaminos, anunció un plan ambicioso, pero sus decisiones fueron chocando contra la dura estructura sanitaria (14.000 empleados y decenas de centros de todo nivel).

Con los hospitales paralizados, De la Sota hizo borrón y cuenta nueva, sumando a Oscar González a mediados de 2006. “El Oscar” recuperó a técnicos con volumen propio en su organigrama y fue confirmado por Schiaretti en 2007. Alineando el frente interno con una ley especial para concursar cargos de contratados, González redondeó una gestión de relieve, lidiando con epidemias como el dengue (que enfrentó con una ley) y la Gripe A.

En el tercer mandato de De la Sota (2011) llegó el turno de Carlos Simon, hasta entonces director del Hospital Córdoba. Obsesionado por deshacerse de la sombra su antecesor, reemplazó a funcionarios y directores de hospitales por profesionales sin experiencia, desarticulando las estructuras. Criticado por extraños y propios, sin respuesta frente al rebrote de enfermedades que se creían superadas (como el dengue), renunció en 2013.

Llegó a la cartera un veterano de la política: Francisco Fortuna, quien, con su estilo componedor, logró ejercer un extenso período en la función. Alternando buenas y malas, estabilizó el sistema y aplacó el efecto devastador de las tensiones sindicales, aunque la salud pública no retomó la dinámica de otros tiempos. Mechó cuadros con experiencia y colaboradores de alto perfil, como la actual ministra de Empleo, Laura Jure, de cuya mano -se dice- llegó Diego Cardozo, un cirujano joven, formado íntegramente en el servicio hospitalario público.

El santiagueño arribó a la secretaría de Salud, y desde 2019, al ministerio, tras el desangelado despido de Fortuna (a pocos días de iniciarse el tercer mandato de Scharetti, por teléfono, mientras presentaba en la Legislatura el presupuesto del ministerio para el año siguiente, convencido de su continuidad).

Sin dejar de promocionar su rol de conductor del grupo de empleados “La Carrillo”, Cardozo desplegó un estilo personalista. En tanto cuadro nacido y criado en el poder peronista, y sin trayectoria previa fuera de él, generó expectativa. Pero, como en otras áreas, el tándem Schiaretti-Vigo hizo (y deshizo) sin diques de contención; una contención que sí habían supuesto González y Fortuna.

De sus vehementes soluciones iniciales para la pandemia, se recuerda (mal) al cuasi policial COE, con actuaciones judiciales en curso: la absurda negación de permiso a un padre para visitar a su hija agonizante (Solange Musso), y la falta de controles en la contratación de un falso médico (Ignacio Martín).

Luego de la pandemia, el ministerio no logró calma. Su nutrida línea de secretarías (cinco en total, más otras tantas subsecretarías) no contiene los conflictos (con serios problemas de coordinación); particularmente el secretario de Salud, Pablo Carvajal (pariente de Laura Jure, muy influyente aún hoy en la cartera), a quien sus pares, legisladores o funcionarios de instituciones municipales y universitarias coinciden en calificar negativamente.

Una docena de direcciones generales, acompañada, a su vez, de una suculenta cantidad de direcciones, subdirecciones o jefaturas diversas, suma nombres poco conocidos, tanto por antecedentes como por realizaciones cotidianas.

Un servicio de salud serio exige precisión en los detalles más elementales: desde sábanas limpias al horario exacto; desde los stocks farmacéuticos milimétricamente supervisados, hasta el racionamiento alimentario. También la limpieza, tableros de electricidad que no fallen nunca, y ni hablar del control del personal. Sin planificación, con cadenas jerárquicas donde sobre confusión, era previsible una falla grave. Y lamentablemente ocurrió.

Once muertes de bebés sin explicación médica, acaecidas desde marzo en un solo hospital, exigieron, desde antes de ocurridas, mecanismos que no funcionaron. Y demandando después mucho más que presuntas “investigaciones internas” realizadas por empleados rasos, sobre la cual existen más incógnitas que certezas.

El problema se afronta con impericia, escondiéndolo de la opinión pública. Es imposible circunscribir la crisis en el Hospital Materno Neonatal a malas praxis o hechos delictivos aislados. Por sobre el personal de Salud, el “Modelo Córdoba” provee formalmente supervisores, jefes de sección, división, servicio y departamento; vicedirección y dirección por cada hospital; y, en el ministerio, la dirección general de hospitales respectiva, la subsecretaría y secretaría de salud, y el propio ministro. No menos de siete u ocho órdenes jerárquicos que deben controlar lo actuado.

Nadie pareció hacerlo esta vez, ni para evitar las tragedias ni para esclarecerlas.

Volvemos a saber de gravísimas falencias en el Estado provincial, gestionado en vitales sectores por personal que no posee competencia. ¿Y si en vez de tanta rosca con dirigentes porteños y propaganda nos ponemos a laburar? ¿Y si dejamos de llamar a obsecuentes para cubrir cargos? Eso sería hacer lo correcto, cuando menos. Aunque ya no recuperaremos el abrazo entre Solange y su padre; la vida de quienes podrían haber muerto por recibir “curaciones” del falso doctor Martín; ni tampoco la felicidad de once familias que no verán crecer a sus hijos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasHospital Materno Neonatal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

5 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

7 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

10 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.