sábado 6 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Judiciales

Jury de Enjuiciamiento al juez Flores

Por Javier Giletta

Opinión Por Opinión
28 de junio de 2023
Jury de Enjuiciamiento al juez Flores

El otoño agotaba sus días sin mayores novedades en los fríos y últimamente desolados pasillos del Palacio de Tribunales, cuando el Jury de Enjuiciamiento de Magistrados decidió, por unanimidad y luego de un procedimiento que consumió prácticamente un mes, destituir a Francisco Martín Flores, que se desempeñaba como titular del Juzgado Civil y Comercial de 1° instancia y 27° nominación de esta ciudad. Concretamente, Flores (de 37 años) fue destituido por las causales de mal desempeño y presunta comisión de una serie de delitos contra su ex esposa, víctima y denunciante, en un contexto caracterizado por violencia de género.

El Jury estuvo presidido por Julieta Rinaldi, e integrado por las legisladoras María Victoria Busso, Silvia Gabriela Paleo, Daniela Soledad Gudiño, y por el vocal del TSJ Luis Eugenio Angulo. La acusación fue impulsada por el fiscal general Juan Manuel Delgado, quien previamente había solicitado la destitución del Juez, en tanto que la defensa de Flores estuvo a cargo de José Cafferata Nores y Manuel Calderón Meynier, dos reconocidos abogados penalistas locales.

El 14 de junio se leyó la parte resolutiva, que dispuso la destitución, y dos días después se dieron a conocer los fundamentos a través de un escrito de 140 páginas, basándose la extensa argumentación en el contexto de violencia de género caracterizado por la evidente asimetría en la relación entre Flores y quien fuera su cónyuge. El Tribunal abundó en detalles acerca de la asimetría económica, así como en la situación de despojo y las humillaciones que sufrió la mujer. El Jury enhebró en sus fundamentos la historia de la pareja que integraron Flores y la mujer con la cual convivió, se casó y se divorció en un marco de fuerte disputa y violencia de género.

También destacó que, cuando el matrimonio se deterioró hasta disolverse con el juicio de divorcio, la situación de ambos se revirtió a tal punto que ella se quedó con abultadas deudas y limitados recursos para alimentar y sostener a sus hijos. Al respecto, un dato resulta más que elocuente: cuando el ahora ex juez se retiró del hogar donde convivían se llevó hasta la empleada doméstica, mientras que la mujer se quedó sola con los niños, sin ayuda y sin ingresos suficientes para hacer frente a esa nueva realidad. Asimismo, rechazó la argumentación de Flores en cuanto a que nunca había dejado de pagar la cuota alimentaria acordada entre las partes, y le respondió cada una de sus posiciones defensivas, no haciendo lugar a la suspensión de la sanción. Repárese que en este caso la fiscal de Villa Carlos Paz, Jorgelina Gómez, investigó a Flores por seis hechos, imputándolo por los delitos de lesiones graves, privación ilegítima de la libertad y abuso sexual con acceso carnal, requiriendo incluso la elevación de la causa a juicio. Luego, tanto el Juzgado de Control, como la Cámara de Acusación y el TSJ, confirmaron el pedido para que Flores sea sometido a juicio oral y público.

En definitiva, el Jurado ponderó que el ex juez había empleado violencia física contra la que fuera su cónyuge “en más de una oportunidad”, y aunque se tratara de reacciones en defensa propia, como alegó el acusado, ésta no era una conducta “aceptable ni tolerable en un Magistrado”.

Entre las curiosidades que exhibió este peculiar proceso, no puede soslayarse la existencia de las cartas que el obispo auxiliar de Córdoba, Ricardo Seirutti, había enviado unos días antes al TSJ, al fiscal y al propio Jury, pidiendo especialmente por la situación del juez Flores. Fuentes eclesiásticas nos confirmaron la indignación que provocó en las filas de la Arquidiócesis la actitud adoptada por el segundo en la escala jerárquica de la iglesia local. Por otra parte, no dejó de llamar la atención que el religioso incluyera en dichas misivas ciertos argumentos jurídicos que, por lo común, un responsable del poder espiritual no suele dominar; nadie cree, sin embargo, que los abogados defensores de Flores pudieran haber cometido semejante torpeza. Tras levantarse numerosas voces de repudio frente a aquel acto de intromisión, sumado a la repercusión pública que alcanzó el hecho, la iglesia hizo llegar un comunicado en el cual el propio Seirutti pide perdón, y manifiesta que no fue su intención interferir en la decisión del Tribunal; allí aclara que las cartas fueron redactadas y enviadas por él “con carácter personal”, motivado por su propia preocupación, a pesar de que “por costumbre y por error” utilizó “el sello de obispo auxiliar y vicario general de la Diócesis de Córdoba”. Y también afirma -por las dudas- no haber compartido sus actos ni sus intenciones con el arzobispo Ángel Rossi, ni con las demás autoridades del Arzobispado. Finalmente, Seirutti pidió disculpas públicamente a la sociedad cordobesa, a la iglesia y a la Justicia, si aquellas cartas fueron interpretadas como una “intromisión al proceso judicial”. Pues, está claro que no cabía hacer otra interpretación.

Pero volviendo una vez más a las cuestiones terrenales, a esta altura de los acontecimientos no cabe ya ninguna duda que a Flores le espera un largo y gélido invierno.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. City cordobesa / País sin firma / Gremios con De la Sota

4 de septiembre de 2025
estado profundo
Análisis

Un plan. El estado profundo

2 de septiembre de 2025
Mujeres y patrimonio cultural: nosotras en los archivos
Análisis

Panorama político. Un gobierno bajo asedio y una economía que amenaza al poder

1 de septiembre de 2025
Reino Unido
Análisis

Geopolítica. El Reino Unido en el orden multipolar

31 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones

Coyuntura electoral. Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

En incertidumbre política. Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Graves dichos. El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Repudio. Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Martín Juez habló tras el ataque del «Gordo Dan» a las personas discapacitadas

11 minutos atrás
Nacional

Presentaron un proyecto de ley para la protección de derechos de incidencia colectiva

59 minutos atrás
Hoy País

Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

1 hora atrás
Ciencia

Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.