miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Día Mundial de las Ciudades

La agenda sostenible pendiente de las ciudades

Por Julián D'Angelo

Opinión Por Opinión
8 de noviembre de 2022
La agenda sostenible pendiente de las ciudades

En una superficie menor al 3% de nuestro planeta, lo que ocupan las ciudades, viven, desde 2007, más de la mitad de los habitantes del mundo. Es en las ciudades donde se produce entre el 70 y el 80% de la riqueza, pero como contracara, también son responsables de entre el 60% y el 80% del consumo de energía y generan el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Así, en el Día Mundial de las Ciudades –que se celebró el pasado 31 de octubre-, es bueno reflexionar sobre esta dualidad. Por un lado, son las metrópolis quienes brindan más posibilidades de desarrollo a aquellos sectores más necesitados, pero al mismo tiempo, la vida en las grandes urbes los expone a riesgos ambientales, sociales y sanitarios.

Es por ello que las Naciones Unidas incluyeron, hace siete años, en su Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, un Objetivo específico sobre «Ciudades y comunidades sostenibles», con diez metas concretas para avanzar en el sentido de que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Además de las políticas de servicios públicos y espacios verdes, dos áreas en las cuales las ciudades tienen mucho que aportar en materia de sostenibilidad, son la gestión de residuos y la movilidad.

En materia de gestión de residuos, en Argentina en el 54% de sus ciudades los residuos sólidos urbanos todavía se depositan en unos 2.000 basurales a cielo abierto, mientras que sólo en el 11% se implementa la modalidad de relleno sanitario.

Hasta hace 60 años la mayor parte de la basura urbana estaba compuesta de cenizas de carbón y restos de comida. Pero en las últimas décadas la cantidad de productos manufacturados que integran los residuos sólidos urbanos se incrementó en más de diez veces. Por ejemplo, solo con referencia a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se calcula que se generan en la Argentina unas 120.000 toneladas anuales, de las cuales se recicla menos del 10%.

Mientras las ciudades sigan gastando mucho más dinero en enterrar la porción de basura de los residuos, en comparación con lo que invierten en la recuperación de los recursos útiles para la economía circular, será muy difícil hablar de una ciudad sinceramente comprometida con el ambiente.

En cuanto a la movilidad, se estima que el transporte urbano representa un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero en las ciudades.

Reducir el uso del automóvil particular en las mismas representaría una reducción del 40% en dichas emisiones.

Para ello no solo es necesaria la inversión en transporte público ecológico y no contaminante, sino que también es clave, lograr una vida urbana de cercanías. Una ciudad mixta, descentralizada administrativa y económicamente, donde nuestras necesidades más importantes se puedan satisfacer en un radio acotado que nos invite a caminar o a viajar en bicicleta.

Así, el desafío en el abordaje de esta agenda pendiente de la sostenibilidad es clave para el desarrollo de ciudades saludables, inclusivas y sustentables que nos brinden igualdad de oportunidades.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025
La Carta de Florianópolis una actualización de los desafíos de la bioética
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Carta de Florianópolis: una actualización de los desafíos de la bioética

18 de noviembre de 2025
Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto
Análisis

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

17 de noviembre de 2025
Sin batería en el celu
Análisis

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

16 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

8 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

8 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

9 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.