jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Análisis

La Boleta Única de Papel, en el centro del debate electoral argentino

La nueva herramienta de votación que será implementada por primera vez a nivel nacional promete más transparencia, pero requiere preparación y capacitación.

Opinión Por Opinión
10 de febrero de 2025
La Boleta Única de Papel, en el centro del debate electoral argentino

Por Aline Costa

Especial para HDC.

 

La introducción de la Boleta Única de Papel (BUP) en las próximas elecciones nacionales implica modificaciones sustanciales en el sistema electoral argentino, marcando un antes y un después en el esquema de votación del país. Sin embargo, ¿estamos realmente preparados para implementar esta reforma electoral, o es una decisión apresurada que podría complicar más de lo que soluciona?

De acuerdo con el politólogo Facundo Cruz, hay dos puntos centrales a tener en cuenta para que este nuevo instrumento de votación no genere incertidumbre o desconfianza en la ciudadanía. En una entrevista con Hoy Día Córdoba, el investigador explicó que la primera cuestión es lograr un amplio consenso entre los partidos políticos. Es decir, que los propios actores políticos, quienes van a conformar la boleta única de papel, no planteen dudas sobre el mecanismo de votación. “Si en esos momentos en que se tienen que establecer acuerdos empieza a plantearse desconfianza y públicamente se manifiesta rechazo al instrumento de votación, eso va a ser una mala señal en términos de transmisión de la confianza a la ciudadanía”, indicó Cruz.

En segundo lugar, el politólogo sostiene que “logrados esos consensos, va a ser importante que haya una campaña de concientización y de capacitación muy fuerte de parte de las autoridades competentes”.

El punto principal de esta reforma es la eliminación de la actual papeleta partidaria para utilizar un único pliego que aglutine toda la oferta electoral nacional. Con la boleta única, el votante marca su decisión en los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría. A su vez, Cruz asegura que la implementación de la nueva boleta tendrá repercusiones inmediatas en el sistema partidario: más personalización y fragmentación.

Por su lado, José Emilio Graglia, presidente del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (Copec), consideró en declaraciones a Hoy Día Córdoba que las ventajas de la BUP son incuestionables. “Esta decisión del Gobierno nacional y la ley es muy importante para la democracia representativa en Argentina. La BUP trae muchas ventajas que tienen que ver con la fiscalización de los comicios, no solamente el costo, sino el procedimiento”, afirmó. En esa línea, el jurista también resaltó que los partidos políticos tendrán que hacer un gran esfuerzo, porque se cambiará la forma de hacer campaña. “La dirigencia política tiene que estar a la altura del cambio”, advirtió.

Docencia ciudadana en la transición hacia la boleta única

Los especialistas consultados están de acuerdo en cuanto a la necesidad de enseñar sobre el uso de la BUP para que la ciudadanía llegue con el máximo conocimiento a la hora de la votación. Para que este nuevo instrumento funcione, Cruz considera que debe haber programas y procesos informativos de capacitación para los fiscales, las autoridades de mesa, los partidos políticos y para los ciudadanos.

En esa misma línea, el abogado y ex docente universitario Ricardo Del Barco destacó a este diario que “lo importante es una buena difusión de parte de la autoridad electoral y de los medios de comunicación”. El letrado recalcó que el sistema electoral que se aplica en cada elección debe ser explicado de la manera más sencilla a las personas. “Una ciudadanía bien informada es un requisito indispensable para que este sistema, y cualquier otro sistema electoral, funcione bien”, expresó.

Al respecto, Graglia subrayó la necesidad de hacer “docencia ciudadana” para que las personas sepan con qué se van a encontrar cuando vayan a votar y cómo ejercer ese derecho. En este sentido, el jurista prevé que las campañas de todos los partidos y candidatos se enfocarán en enseñar cómo votar, y la capacitación se intensificará recién en el momento de la contienda electoral.

En cuanto a nuestra provincia, Graglia consideró que la gran enseñanza de Córdoba fue la capacitación que se dio a partir de la sanción de la Boleta Única de Sufragio (BUS). El jurista recordó que en las primeras elecciones provinciales de 2011 donde se utilizó este instrumento los partidos instruyeron al electorado y le enseñaron cómo usar la boleta. Para Graglia, la Justicia Electoral y los diferentes frentes políticos deberían hacer lo mismo ahora, de cara a las elecciones nacionales.

El modelo de boleta se fue adaptando en términos de diseño y encontró consenso entre todos los partidos políticos. Sin embargo, uno de los interrogantes que abre la BUP es la cuestión del voto nulo, que ha tenido un gran salto en los últimos años. Según Cruz, este instrumento de votación sigue generando confusión en la ciudadanía y su adaptación en nuestra provincia fue compleja.

Tomando el caso de Mendoza y Córdoba, la implementación de la boleta única de papel arroja niveles altos de voto blanco y nulo por fuera de las tendencias históricas de las provincias. “Si nos apoyamos en esos ejemplos, posiblemente en las primeras elecciones nacionales con la boleta única de papel ocurra algo similar a nivel nacional”, estimó el politólogo. Entretanto, son necesarias varias elecciones para saber si el aumento de los votos nulo y en blanco son parte de cierto enojo con la política por parte de la ciudadanía, o bien si es consecuencia del diseño de la boleta.

En este marco, para la implementación de la BUP se requiere un esfuerzo integral, desde el consenso político hasta la docencia ciudadana. Aunque el camino no estará exento de retos, este nuevo instrumento de votación representa una oportunidad histórica para fortalecer el sistema electoral argentino y cambiar la dinámica política nacional.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: análisisBoleta Única de PapelPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los precios del éxito y el fracaso
Análisis

Competencia. Los precios del éxito y el fracaso

17 de septiembre de 2025
Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Copa Argentina. El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

El fútbol despide a Walter Saavedra, “El poeta del gol”

4 minutos atrás
Sociedad

Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple

8 minutos atrás
Ambiente

Allanaron una propiedad y secuestraron 17 aves silvestres

18 minutos atrás
Hoy País

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

34 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.