martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
25 °c
`Ar`Ar
24 ° Mié
25 ° Jue
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Jurídicas

La cultura de los abogadxs

Por Patricia Coppola

Opinión Por Opinión
17 de noviembre de 2021
La cultura de los abogadxs

En general, la mayoría de nuestros actos, ya sean voluntarios o no, acarrean consecuencias de algún tipo. Y pienso que los abogados y las abogadas no toman debida nota del modo en que el ejercicio de la profesión repercute de forma negativa en la vida social.

Estamos rodeados de abogados y abogadas que hacen diferentes cosas: profesores/as, jueces/zas, litigantes, burócratas o doctrinarios/as, pero todxs comparten una matriz cultural constituida por un conjunto de hábitos de trabajo, ciertas creencias, rutinas y valoraciones. Esta matriz cultural que moldea a los abogados y abogadas se ha ido conformando históricamente por la práctica de la abogacía, cualquiera sea el lugar en que se desempeñe.

No hace falta aclarar que esta “cultura de los abogadxs” no goza del prestigio que, por alguna extraña ceguera, quienes la conforman creen poseer. La sociedad (con buenas razones) les adjudica a los abogadxs y a su trabajo una serie de males cuyas consecuencias no parecen registrar: no contribuye a solucionar los conflictos sociales, por el contrario, muchas veces los provocan, poner de manifiesto la debilidad institucional y gran parte de las perversiones de nuestro sistema político.

Debiéramos preguntarnos la razón de los defectos de la cultura jurídica, más allá de la desidia, la costumbre y el conservadurismo que les son propios, y si es posible modificarla.

Es claro que tales males no son un fenómeno meteorológico, sino que la reproducción de las prácticas nefastas de la abogacía se enseña en nuestras Escuelas de Leyes, y se manifiestan en la administración de Justicia y en la interacción viciosa entre la cultura jurídica y la cultura política.

La enseñanza tradicional del Derecho se refiere básicamente al mero saber forense, sin ningún poder explicativo, aprendemos la naturaleza jurídica de los contratos, de las sociedades, a recitar artículos de memoria, y los estudiantes deben soportar la soberbia de los profesores y profesoras que se sienten miembros de alguna casta privilegiada que a las vacaciones les llaman feria y a las hojas, fojas. Resulta excepcional encontrarse con profesores o profesoras capaces de trasmitir una visión del derecho capaz de gestionar los conflictos sociales; capaces de dar una visión realista de lo que sucede en los tribunales y, mucho más excepcional aún, capaces de entusiasmar a los estudiantes con la posibilidad de modificar el actual estado de cosas.

Por su parte, resulta extraño que los abogados, que asumen importantes críticas a la administración de Justicia, se refieren a ella como si no formaran parte y no colaboraran abiertamente a su descrédito. Al mismo tiempo que se quejan de problemas endémicos tienen una autopercepción de su trabajo como si pertenecieran a otra galaxia: se jactan de sus erudición y subestiman los reclamos como si no tuvieran nada que ver en el asunto, siempre se saludan como felicitándose, no se sabe de qué, y a pesar de que la Asamblea del año XIII en nuestro país abolió los títulos de nobleza, firman sus escritos refiriéndose a los jueces como “Su Señoría, o “Vuestra Excelencia”, y se despiden pidiéndole a dios que los guarde.

Las virtudes asociadas a los jueces, la independencia y la neutralidad, han pasado a ser parte del discurso judicial del establishment, no como algo que hay que defender con prácticas efectivas, sino como si gozaran de tales virtudes por la gracia divina. Pareciera que no toman nota de la obvia distancia que existe entre el derecho de los “señores” y el derecho de los marginados de siempre y de los atropellos del poder. Pienso que esta falta de registro no es una actitud ingenua, sino que, a través de mecanismos incluso menos visibles, como la falta de transparencia de la cultura del trámite y su lenguaje incomprensible, los abogadxs construyen y esconden sus privilegios, colaborando con los vicios de la política y del menos democrático de los poderes del Estado.

Con este panorama, existen buenas razones para que los ciudadanos desconfíen de los abogadxs y de la administración de Justicia. ¿Quién en su sano juicio le recomendaría a un habitante de nuestro país que se quede tranquilo frente a sus conflictos dejándolos “en manos de la Justicia”?

¿Acaso este estado de cosas es imposible de modificar? ¿Acaso hay que soportarlo como si se tratara del mal tiempo? En ese sentido, existen muchos abogados y abogadas que invierten sus conocimientos, su tiempo y sus energías para tratar de reformar las prácticas que conforman esta “cultura jurídica”. Hay conocimientos técnicos, hay perspectiva crítica y militante y capacidad de trabajo.

Si no tomamos nota del modo en que los abogadxs contribuimos a consolidar el descrédito de la Justicia, la corrupción y la degradación institucional, o somos torpes, o -lo que es peor- cómplices de las desgracias que denunciamos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Desde la UNC destacan la importancia de que se apruebe la ley de financiamiento universitario

1 hora atrás
Nacional

Fuerte respaldo del PRO al Presupuesto de Milei: «Es el rumbo que necesita la Argentina»

1 hora atrás
Nacional

Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

2 horas atrás
Espectáculos

El Parque de Las Tejas se llena de música en vivo con grandes artistas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.