domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Género

La división sexual del trabajo impacta en una desigual distribución de la riqueza

Por Georgina Sticco

Opinión Por Opinión
24 de abril de 2024
La división sexual del trabajo impacta en una desigual distribución de la riqueza

Cuando observamos cómo nos distribuimos los trabajos, hombres y mujeres, pareciera que hubiera un orden “natural”, que en función de la biología determina que las mujeres se dedican mejor al cuidado y los hombres, a cualquier otra cosa.

Pero esto no siempre fue así. Es sólo una parte de la historia que se reescribe para mantener esta sensación de “natural” frente a una división sexual del trabajo, cuyo impacto es una desigual distribución de la riqueza. Mañana jueves 25 de abril se celebrará el Día Internacional de las Niñas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y desde Grow-género y trabajo reflexionamos sobre su importancia en el mundo actual.

¿Ahora las mujeres trabajan?

Las mujeres siempre trabajaron y, en la medida de las posibilidades sociales y materiales, han realizado todo tipo de tareas. Hablo de “en la medida de lo posible” porque muchas veces esas libertades no existían. Por ejemplo, si una mujer quería ser médica o abogada, en el siglo XIX, tenía prohibida la entrada en la universidad. Los hombres a lo largo de la historia se encargaron, porque eran quiénes estaban en el poder, de decidir qué podían hacer, y qué no, las mujeres.

Sin embargo, hubo mujeres excepcionales, que crecieron en entornos privilegiados, cuyos familiares reconocieron su facilidad con las matemáticas y las ayudaron a desarrollarse y a mantenerse. Es el caso de Hipatia (siglo IV), Elena Cornaro Piscopia (siglo XVII), Maria Agnesi y Sophie Germain (siglo XVIII), Ada Lovelace y Sofia Kovalevskaya (siglo XIX), Emmy Noether (siglo XX). Contar con apoyo familiar implicaba que se invirtiera en su educación, que se les permitiera elegir si casarse o no, y en el caso de no hacerlo, de brindarles el apoyo económico para que continuaran con sus investigaciones, dado que si no podían acceder a la universidad, aún menos se les iba a pagar por investigar.

Seguro que hubo más, pero no las conocemos porque no hay registros de sus aportes, o porque no pudieron desarrollarse, dado que no tuvieron la oportunidad.

Esta pequeña muestra histórica nos desafía el concepto de derechos: ¿quiénes podían acceder? Por lo que vemos, únicamente mujeres brillantes, provenientes de familias acomodadas, podían acceder -de alguna manera- a los estudios que deseaban. El gran desafío del siglo XX y XXI ha sido y es ampliar esta posibilidad de acceso y desarrollo a cualquier mujer, independientemente de su contexto.

Por otro lado, es importante reconocer los desarrollos que nos hemos perdido como sociedad, porque un 50 por ciento de la población nunca pudo acceder a la educación o no fue escuchada. Tomemos el ejemplo de Florence Nightingale (siglo XIX), enfermera y estadista, que con su experiencia y análisis logró reducir el índice de mortalidad en los campos de guerra ingleses del 42 al 2 por ciento, identificando que la mayor causa de muerte se relacionaba a problemas prevenibles como la higiene.

Las mujeres en áreas STEM

Podríamos pensar que ya avanzados en el siglo XXI, con múltiples Convenciones y Foros de igualdad, las mujeres ya están representadas en todas las industrias, sin embargo, esto no es así. Dentro de las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), las áreas educativas más dominadas por los hombres son las TIC y las ingenierías, donde la matriculación de mujeres es de 27 y 28 por ciento respectivamente (Unesco, 2018). Al ritmo actual, no se logrará alcanzar la paridad de género en STEM antes del año 2100. Es decir, tenemos 17 siglos de historia (desde Hipatia hasta nuestros días) sin solucionar este tema.

Al inicio les hablé sobre la “naturalización” de la división sexual de trabajo, y quiero que retomemos el concepto nuevamente. Aún entrado el siglo XXI, se continuaba justificando la poca presencia de mujeres en los ámbitos STEM por causas biológicas: la variación de las conexiones neurales entre mujeres y varones hacía que ellas tuvieran una preferencia por carreras humanísticas y ellos por carreras lógicas. Sin embargo, los estudios de los últimos años demuestran que no se trata de biología, sino de cultura: está tan presente la división sexual del trabajo que niñas y niños aceptan esta división como algo natural. Veamos unos datos de ONU Mujeres: 9 de cada 10 niñas entre 6 y 8 años asocia la ingeniería con habilidades masculinas. Mientras esto sea así, será muy difícil que logremos adolescentes que deseen estudiar estas carreras o desarrollarse en las industrias asociadas.

Si consideramos que para el año 2050, se espera que el 75 por ciento de los trabajos estarán relacionados con las áreas STEM, muchas mujeres que hoy están insertas en el mercado laboral podrían dejar de estarlo, si no se adaptan a los cambios que se vienen.

Es en este contexto, que desde 2010, el cuarto jueves del mes de abril, se celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con dos grandes objetivos: por un lado, alentar las vocaciones tecnológicas en las niñas y jóvenes, y por otro, disminuir la brecha digital de género.

Este día sirve para visibilizar una problemática compleja, que tendrá otros impactos en el futuro. Por un lado, habrá miles de trabajos vacantes si no formamos a las futuras personas que podrían ocuparlos. Y por el otro, si no promovemos estos ámbitos de estudios desde una perspectiva de género, quedarán fuera de este desarrollo millones de mujeres.

* co fundadora y directora de Grow- género y trabajo

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025
Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025

Noticias más leídas

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

8 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

15 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

15 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.