lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
América Latina

La región frente a la guerra europea

Por Rafael Cuevas, historiador, escritor y artista plástico costarricense

Opinión Por Opinión
14 de febrero de 2023
La región frente a la guerra europea

Obnubilados en sus afanes guerreristas, la OTAN y los Estados Unidos dan pasos cada vez más peligrosos. No nos dejemos arrastrar por este fanatismo, del que sólo salen ganando los grandes mercaderes de armas, y sólo sirven para confrontar afanes de predominio mundial en tiempos de reacomodos geoestratégicos.

La guerra en Ucrania se desató en buena medida por la presión de Estados Unidos y la OTAN en la frontera con Rusia. Angela Merkel lo dijo sin ningún pudor, en una entrevista que dio a “Der Spiegel” en noviembre del año pasado. Se deslinda del engaño al que, dice, que habrían adjudicado a Putin diciendo que, estando próxima su separación del gobierno alemán, el ruso la consideraba “un pato cojo”, es decir, alguien sin poder. Los acuerdos de Minsk, con los que se intentó resolver el tema de los territorios con aspiraciones independentistas en Ucrania, no habrían sido sino una estratagema para permitir que Ucrania se preparara para la guerra.

Las estadísticas muestran que los grandes ganadores de este conflicto han sido, hasta ahora, los grandes consorcios armamentistas, y las decisiones que se han tomado en Europa y Estados Unidos en los últimos días apuntan a un incremento del suministro de armas sofisticadas, del más alto nivel disponible, para Ucrania. Ya no cabe la menor duda que se trata de una guerra librada por la OTAN contra Rusia en territorio ucraniano, que es, como ya se ha dicho, la que pone los muertos y la devastación.

Pero ese apertrechamiento con material bélico de alta tecnología tiene sus problemas. El más importante a la hora de implementarlo es que su manejo requiere de conocimientos sofisticados, que el ejército ucraniano no posee; de ahí que, mientras se instruye a los militares que lo tendrán que manipular, se necesite del armamento que ya conocen, pero que se les ha agotado en Europa. Se trata de equipo que la industria rusa colocó muchas veces en mercados extracontinentales, y que ahora los personeros de la OTAN buscan afanosamente.

El canciller alemán, Olof Scholz, trastocado en mensajero itinerante, ha recorrido las semanas pasadas América Latina, tratando de convencer a gobiernos de la región para que les proporcionen ese armamento. Los rusos han hecho negocios en el pasado con Colombia, Brasil, Perú, Uruguay (para no mencionar a los que Scholz nunca visitará, porque forman parte del “eje del mal”: Cuba, Venezuela y Nicaragua).

Presiona, Scholz, pero no encuentra respuesta. No le importa que en la CELAC declarara a esta región zona de paz; “¿qué es eso de la CELAC?”, se preguntará el alemán, acostumbrado a vernos por sobre el hombro y concentrada toda su atención en ver cómo enfrentan al oso ruso en Europa.

Aquí se encontró con Lula, que no sólo se negó a sus peticiones, sino que le hizo reales propuestas para alcanzar la paz: no a través de las armas, como proclaman en Europa, sino mediante la intermediación para el diálogo, creando un grupo similar al G-20.

Ya tiene, la Humanidad, experiencia con propuestas similares de la “civilizada” Europa, lugar en donde han tenido su epicentro las devastadoras contiendas mundiales del siglo XX. Entonces, aunque tangencialmente, nuestros países le declararon la guerra al régimen que campeaba en el país del que proviene el canciller pedigüeño de ahora, y se cometieron tropelías contra ciudadanos de origen alemán que muchas veces no tenían ni siquiera simpatías con el fascismo alemán.

Nada tiene que hacer América Latina en esos líos a los que tratan de arrastrarnos, como no sea tratar de propiciar lo que el presidente brasileño propone. Afortunadamente, en Colombia, país al que la OTAN incorporó como “aliado principal”, ya no prima el arribismo seguidista que prevaleció con los gobiernos anteriores porque, de no ser así, ya tendríamos al uribismo poniéndose a la disposición de los guerreristas europeos.

Obnubilados en sus afanes bélicos, la OTAN y los Estados Unidos dan pasos cada vez más peligrosos. No sigamos los latinoamericanos por ese sendero que sólo lleva a confrontar afanes de predominio mundial en tiempos de reacomodos geoestratégicos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

El antídoto frente a la discriminación por edad

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

Por La Porota - Especial
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Leandro Vildoza: “El objetivo es el mismo de siempre: Instituto tiene que pelear todo”

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Desde este lunes, corte total en Bedoya por obras de Aguas Cordobesas

8 horas atrás
Fútbol

Le faltó el gol: Talleres se trajo un empate con gusto a poco

8 horas atrás
Nacional

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.