viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Análisis político

La ventana de Overton

La ventana de Overton es una teoría política que afirma que la viabilidad política de una idea se define principalmente por la posibilidad de su aceptación por la sociedad en dos opciones de más o menos libertad, antes que por las preferencias individuales de los políticos. O sea, los políticos proponen y nosotros aceptamos o no.

Opinión Por Opinión
27 de enero de 2025
La ventana de Overton

Por Eduardo Ingaramo

 

En la ventana de Overton se descartan aquellas ideas impensables y las radicales propuestas por partidos que impulsan mayor o menor libertad individual e incluyen lo que se considera aceptable, sensato o popular en ambas alternativas de más o menos libertad individual, además de aquellas que pueden ser negociadas políticamente.

Por ejemplo, que todo se someta a la reivindicación colectiva de las minorías –sexuales, étnicas, etc.- de las izquierdas y las referidas a someter la educación a lo que decida cada familia sin intervención y ayuda del Estado de las derechas, no parecen haber logrado la aceptación necesaria por ser muy radicales.

Según esta teoría, los dirigentes políticos buscarían ideas que sean aceptables, sensatas, populares o simplemente consensos políticos que les permitan llevarlas a cabo.

Joseph Lehman, continuador de Overton a su muerte explica que, generalmente los cambios en políticas públicas vienen después de cambios en la política, que a su vez siguen a cambios sociales; las políticas más duraderas son aquellas apoyadas por fuertes movimientos sociales.

También señala que los dirigentes más audaces proponen ideas impensadas y radicales con las que procuran correr hacia su lado la ventana de Overton de lo que se considera aceptable, sensato o popular.

La ventana de Overton
Según esta teoría, los dirigentes políticos buscarían ideas que sean aceptables, sensatas, populares o simplemente consensos políticos que les permitan llevarlas a cabo.

Para ello, es necesario un fuerte liderazgo carismático y/o exponerse a perder simpatizantes por lo que las ideas más rupturistas son enunciadas al inicio de la gestión cuando el dirigente tiene mayor aceptación o todavía puede atribuir los resultados al anterior gobierno.

Como ejemplo, podemos mencionar la tenencia o portación individual de armas o la venta de órganos para trasplantes, han sido propuestas radicales que han debido olvidarse en una sociedad que rechaza mayoritariamente la “justicia por mano propia”, la pena de muerte y la donación voluntaria.

En lo económico, la propuesta inicial del actual gobierno de “dolarización, eliminación del peso y del Banco Central” con una enorme deuda y sin reservas suficientes ha derivado en propuestas más sensatas de “competencia de monedas”, que no es más que lo que viene ocurriendo hace años en nuestro país.

Del lado de la oposición, las ideas de intervención del Estado en todos los ámbitos –el llamado “Estado Presente”-, inclusive en aquellos en los que no es eficaz por dejar fuera a muchos de sus votantes con trabajos no registrados, está siendo moderada por diversas propuestas que buscan aumentar la importancia de la sociedad civil y Pymes en los procesos productivos, sociales y ambientales.

Esta es la situación de los dirigentes argentinos hoy. Milei es uno de esos dirigentes audaces aunque muchas de sus propuestas iniciales ya se han moderado, ha logrado imponer como popular la idea del “déficit cero” al menos mientras la inflación se reduce y aunque algunos de los economistas que lo acompañaron cuestionan por falaz y otros que provienen del otro extremo lo cuestionan por la forma en que se logró.

A poco que se profundiza en las razones del apoyo popular que sostiene, se nota que la mayoría de la población “sabe que miente” pero no les importa mientras logre el objetivo de frenar la inflación, mientras que muchas de sus propuestas –políticas universitarias, eliminación de medicamentos gratis y menores haberes a los jubilados, etc.- no son aceptadas.

Por otro lado, la tendencia de CFK a reivindicar sus anteriores gobiernos, le ha impedido proponer ideas de cambios aceptables y menos aún ideas impensadas o radicales. Más tibias aún son las ideas de Mauricio Macri quien con una lista de dirigentes muy disminuida que se mudó a LLA, navega en aguas de borrasca entre permitir la absorción de su partido o exponerse a resultados negativos en las próximas elecciones.

Por ello, aunque tímidamente y sin la fuerza necesaria aun, surgen dirigentes más jóvenes como Juan Grabois, con su Argentina Humana de “tierra, techo y trabajo” y Martín Llaryora con su política del “partido cordobés”, el fortalecimiento de cooperativas y mutuales o el juzgamiento de las más importantes autoridades del servicio penitenciario, policiales, de bomberos o del ministerio de salud de su antecesor, intentan infructuosamente liderar con algo más de audacia.

También desde la oposición Ignacio Torres, gobernador de Chubut y Alex Kicillof, gobernador de Buenos Aires hacen tímidos intentos de poner en la agenda el federalismo, que aunque de origen constitucional ha sido menospreciado por décadas por la concentración de decisiones en los sucesivos gobiernos nacionales y los manejos presupuestarios establecidos desde el puerto y en especial durante el actual gobierno.

Las próximas elecciones legislativas intermedias con o sin PASO, en donde el voto suele dispersarse además de ser distrital, serán el campo de prueba de la potencia de cada uno y sus ideas en vistas a las elecciones nacionales y provinciales de 2027 que definirán los próximos poderes ejecutivos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025
Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

2 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

2 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.