martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Policiales

La verdad que huye del caso Dalmasso

Por Ricardo Ragendorfer

Opinión Por Opinión
1 de diciembre de 2021
La verdad que huye del caso Dalmasso

Durante la mañana del 26 de noviembre de 2006 hubo una gran conmoción en la ciudad de Río Cuarto, con una población, según el último Censo Nacional, de 183.561 habitantes. Desde ese momento, por cierto, había uno menos. Y el epicentro del asunto era un lujoso chalet de la calle 5 del barrio cerrado Villa Golf. Allí, en un espacioso dormitorio, policías de civil y peritos realizaban su trabajo en torno a una cama donde yacía una mujer.

Era Nora Dalmasso, de 51 años, la dueña de casa. La imagen de ella era singular: su rictus mortuorio, entre sorprendido y anhelante, sugería que había sido malograda con suma delicadeza durante una relación sexual: el cinto de una bata enrollado en el cuello sugería tal parecer. De hecho, el joven fiscal Javier Di Santo miraba con mucha atención el procedimiento de hisopado vaginal efectuado por un legista. Este impostó una expresión facial cargada de profesionalismo al exhibir la muestra capturada: una gotita blanquecina de naturaleza viril. El fiscal, casi por reflejo, sonrió. Luego alzó la mirada hacia la pared, donde había un pesado crucifijo de madera y bronce. Su sonrisa se disipó.

A la derecha de la difunta, en la mesita de luz, había un libro. Era una novela de Paulo Cohelo titulada “A la orilla del río Piedra me senté y lloré”. Su portada despertó el interés de un sujeto con gafas espejadas, aire torvo y traje gris. Era el jefe de la División Homicidios de la Policía de Córdoba, comisario Rafael Sosa. Con manos no enguantadas, revisó el volumen con minuciosidad, como si sus páginas tuvieran alguna pista del crimen. Luego dejó sus huellas en un cenicero y en un vaso de agua a medio tomar. Finalmente, atendió una llamada, mientras prendía un cigarrillo, cuya ceniza fue depositada en aquel cenicero. Su expresión ahora irradiaba cierta impaciencia.

Minutos más tarde, ya en la calle, enfrentó a la prensa. Entonces, para el regocijo de los movileros, supo revelar la coincidencia temporal entre el acto amoroso y el deceso de la víctima, puntualizando que, en el preciso instante del crimen, su esposo, el médico Marcelo Macarrón, estaba en Punta del Este, donde había ganado un torneo de golf. Y remató: “El caso está en vías de esclarecerse, señores. Los rastros genéticos que levantamos nos llevarán al asesino”.

Este hecho pasó así a engrosar el rubro de los asesinatos cometidos en countries y/o barrios cerrados; un rubro que, en el transcurso de las dos últimas décadas, atesora resonantes ejemplos. Su episodio más reciente fue el femicidio de Silvia Saravia, de 69 años, seguido del suicidio del matador, su esposo, el acaudalado empresario Jorge Neuss, de 73. El hecho sacudió la calma chicha del Martindale Country Club, en 2020. Fue cuando él la tomó de los cabellos para dispararle un balazo en la cabeza con una Magnum 357 para proseguir la faena con un tiro en su propia boca.

Los rulos del azar hicieron que, un lustro antes ocurriera otro femicidio en el Martindale, en 2015 el ejecutivo Fernando Farré le asestó 66 puñaladas a su ex esposa, Claudio Schaefer, cuando mantenían tratativas por la división de bienes. La residencia de Farré estaba a 150 metros del hogar de los Neuss.

Pero si hubo un femicidio de abolengo sobre el cual la prensa derramó océanos de tinta, fue el de María Marta García Belsunce, en 2002 en el country El Carmel, también de Pilar. Ya se sabe que por tal hecho fue condenado (y después absuelto) el viudo Carlos Carrascosa. Y ahora aguarda turno en el banquillo su vecino, Nicolás Pachelo, sobre el cual, a modo de única evidencia, solo incide su fama de inadaptado social. De manera que el caso en cuestión parece desfilar inexorablemente hacia la impunidad de su verdadero autor.

Algo parecido ocurre con el crimen de Nora Dalmasso. Aquel comisario Sosa se refería a la muestra de semen obtenida por el hisopado vaginal: toda la investigación estaba cifrada en el análisis del ADN en cuestión; por lo tanto, el nombre del asesino afloraría en unas horas. Pero en el medio hubo una circunstancia imprevista: de esa muestra, los espermatozoides se habían dado a la fuga. Según se dijo luego, esa muestra era tan pequeña y frágil que el proceso de análisis la consumió.

En ese instante la pesquisa cayó definitivamente en picada. El resto no fueron más que patadas al vacío: las antojadizas imputaciones al pintor Gastón Zarate, al hijo de la víctima, Facundo Macarrón, y al ex asesor del gobierno cordobés, Rafael Magnasco. Todos fueron sobreseídos. Tampoco tuvieron sustento real los chismes sobre los presuntos amantes de Dalmasso ni los supuestos lazos económicos de su esposo con encumbradas personalidades del poder.

Mientras tanto, el comisario Sosa –puesto con posterioridad al frente de la División de Drogas– terminó preso por su convivencia con narcos. Mientras tanto, el fiscal Di Santo fue reemplazado por Javier Miralles, y éste, a su vez, legó su competencia al doctor Luis Pizarro. Aquellos enroques no hicieron que la causa avanzara un solo palmo. Pero Pizarro logró llevar a juicio oral a Marcelo Macarrón. Ignora quién fue el femicida y por qué razón mató a Dalmasso, pero está convencido de que el viudo fue el “instigador”. Notable. Tanto como sus recientes declaraciones: “Haber elevado la causa a juicio es un éxito en sí mismo. Pero lo que ocurra en el juicio es una cuestión aleatoria”. ¿Ese hombre era consciente de lo que en realidad decía?

Al cumplirse el décimo quinto aniversario de esta historia, cabe evocar un principio de la criminología: el tiempo que pasa es la verdad que huye.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025
La personalidad en los dirigentes
Análisis

Rasgos. La personalidad en los dirigentes

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

UNESCO: A 79 años de su creación, el desafío de mantener viva la paz que inspiró su creación

57 minutos atrás
Hoy Córdoba

Martes cálido y ventoso en Córdoba: el termómetro rozará los 30 grados

2 horas atrás
Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre en Alberdi

12 horas atrás
Sociedad

La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.