sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
25° aniversario

Las bodas de plata

El 9 de septiembre de 1997 salía a las calles el primer número de Hoy Día Córdoba

Redacción Por Redacción
9 de septiembre de 2022
Las bodas de plata

El 9 de septiembre de 1997, en los albores del nuevo milenio, salía a las calles el primer número de Hoy Día Córdoba. Fundado por tres veteranos periodistas, Ernesto Ponsati (1940-2016), Roberto Propato (1928-2002) y Rafael Capelluppo (1942-2005), fue desde el principio un medio comprometido con la realidad social, política, cultural y económica de nuestra ciudad. 

Con distribución dirigida, es uno de los pocos medios gráficos en papel que aún hoy siguen llegando a los hogares cada mañana en días hábiles. Dirigido en un primer momento por el fallecido periodista Ernesto Ponsati y desde hace una década por el politólogo y escritor Nelson Specchia, mantiene una línea editorial fresca y objetiva, que busca acercar a los ciudadanos a los hechos de actualidad a través de una mirada crítica.

A lo largo de estos 25 años de historia, ha corrido mucha agua bajo el puente. El mundo en el que vivimos, tanto a nivel local como planetario, ya no es el mismo que en 1997. La aparición de internet aceleró los procesos de globalización que ya estaban en marcha tras la caída del muro de Berlín y la desaparición de la URSS. El mundo polarizado se transformó en una aldea global. 

Mientras tanto, en nuestro país concluía una década de ilusoria bonanza: el plan de convertibilidad sostenido a fuerza de privatizaciones, de la venta y desmantelamiento de la industria nacional, el desempleo y la corrupción institucional naturalizada en el día a día. El cambio de milenio trajo aparejado un estallido social sin precedentes que culminó con la renuncia del presidente Fernando de la Rúa en diciembre de 2001. 

El colapso de la paridad peso-dólar trajo una inflación que aún hoy sigue creciendo a velocidad exponencial. Por otra parte, el sistema de trabajo fue mutando de manera constante. Al recorte del gasto público y el cierre de muchas industrias se le sumó la aparición de los centros de atención telefónica y el teletrabajo. La digitalización generó nuevos oficios, pero también contribuyó a acrecentar la tercerización de tareas y la precarización. 

Después de los gobiernos de transición, llegó una larga etapa de cambio social con el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner. Fueron años de redistribución de riquezas y de fomento a la producción cultural y educación, pero que no lograron superar la crisis precedente. La continuidad peronista actual tuvo un hiato de corte neoliberal con la gestión del presidente Mauricio Macri. 

Poco después, la pandemia y la reclusión pusieron a prueba nuestra capacidad de resiliencia e impulsaron muchos cambios, desde lo administrativo y lo económico hasta la vida social. Al momento de la redacción de este suplemento, un intento de magnicidio hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner colocó en el centro de la discusión pública la importancia de cuidar los valores democráticos que tanto costó recuperar después de la última dictadura cívico militar (1976-1983).

Córdoba, entre tanto, intenta volver a parte de su antiguo brillo con la puesta en recuperación de plazas y espacios públicos. La aparición de los barrios privados y de los complejos cerrados a partir de la década del 90 fueron gradualmente diferenciando los canales de circulación y acrecentando las diferencias de clases. El viejo centro en el que se cruzaban ciudadanos de todos los niveles de instrucción o de poder adquisitivo ya solo queda en el recuerdo, igual que los colegios nacionales en donde se promovía la igualdad. Queda la Universidad Nacional de Córdoba como espacio de resistencia. A la par de los cambios que trajo el tiempo, la ciudad no para de crecer, tanto de manera horizontal como vertical, con los desafíos que eso significa.

Los medios gráficos viven hoy una situación muy diferente a la del siglo XX. La era de las grandes tiradas en papel y de las revistas quedó atrás con la aparición de los periódicos digitales. A nivel global, se apostó por competir con las posibilidades multimedia que traía internet a través de la evolución visual, aunque en detrimento de la extensión y profundidad de los textos. Muchos diarios perdieron la batalla en el camino y algunos subsisten a fuerza de brindar contenidos de calidad, innovando desde lo creativo y manteniendo el libre acceso en la versión virtual. Hoy Día Córdoba es uno de ellos, y para celebrar este aniversario les invitamos a un recorrido por algunos de los hitos mediáticos informativos de Córdoba que construyeron nuestra historia a lo largo de estos cinco lustros. 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025
Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

37 minutos atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

51 minutos atrás
Cultura

“Caminando por Nueva Córdoba”: historia, arquitectura y cultura al aire libre

55 minutos atrás
Nacional

Francos advirtió que vetarán leyes con impacto fiscal

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.