martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Contemporáneas

Las neo lenguas en el Control del pensamiento

Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
10 de enero de 2023
Las neo lenguas en el Control del pensamiento

Eric Arthur Blair, más conocido por su seudónimo George Orwell, en su novela de 1949, “1984”, imaginó una sociedad controlada por “el Gran Hermano” del partido INGSOC inglés, que para 1984 controlaría a cada uno de sus ciudadanos miembros de Oceanía –Reino Unido, Irlanda, toda América, Australia, Nueva Zelanda y el sur de África-, que estaría en permanente conflicto con Eurasia –neo bolcheviques- y Asia Oriental (China, Japón, y Corea).

En “Oceanía”, el Ministerio del Amor administra castigos y tortura para controlar a los miembros del partido; el Ministerio de la Paz administra la guerra permanente que justifica el control, el Ministerio de la Abundancia administra las tarjetas de racionamiento de alimentos, y el Ministerio de la Verdad administra la modificación y destrucción de documentos que contradigan la historia oficial: toda una distopía que se enfrenta al nazismo/fascismo y el comunismo estalinista que se habían vivido en Europa y el autor combatía.

En ella, la neo lengua oficial imponía nuevos significados a palabras existentes –como se observa en el nombre de los ministerios, y en sus contradictorias facultades- y nuevos vocablos que se imponían con significados ambiguos o contradictorios, como una forma de limitar a los librepensadores que podrían cuestionar lo que afirmaba el partido, a los que solían “vaporizar”, o sea: ejecutar y hacer desaparecer de la historia, invisibilizándolos.

Así, los miembros del “partido interior” controlaban a los miembros del “partido exterior” en sus pensamientos y, a través de ellos, a toda la población, por una versión simplificada del inglés, que ya era una lengua muy simplificada en el mundo actual y el de entonces.

Ello supone que una lengua simplificada es causa de un modo de pensar acrítico, y congruente con el razonamiento oficial impuesto por los medios masivos.

Por ello no parece extraño que las redes sociales limiten la cantidad de palabras, que posibilitarían debates más profundos; deriven en insultos y descalificaciones; y se basen mucho en imágenes, excluyendo el pensamiento abstracto como el necesario para debatir sobre la libertad, la felicidad, el éxito y otros temas políticos y filosóficos.

También el “vive hoy”, fruto del agobio y la ansiedad de las mayorías ante las sucesivas crisis, constituye un escape hacia adelante, que omite pensar en el futuro, delegando en los grupos de poder concentrado (como el partido interior de “1984”) la conducción de los procesos globales sin cuestionamientos de las mayorías, a las que se induce a pensamientos simples, intrascendentes e individuales en base a creencias acríticas y masivamente aceptadas.

En las nuevas tendencias musicales de los más jóvenes, como el Trap –una versión electrónica del reggaetón y el hip hop, con una estética oscura y triste, nacida en Atlanta, Estados Unidos- muy asociada al consumo de drogas de síntesis e interpretadas por estrellas de las redes con millones de seguidores, es común que sus temas se refieran a sexo explícito, drogas, violencia, infidelidad, etc. En nuestro país, en cambio, las competencias de “guerra de gallos” a partir de ese espíritu lúdico y competitivo que nos caracteriza, se desarrollaron comunidades de cultores del Freestyle y el Trap que, inclusive, conviven y colaboran constantemente.

También algunos líderes –como Trueno, Wos, Nicky Nicole- comienzan a vincularse con músicos formados –como Lito Vitale- y a desarrollar su propia formación musical, que enriquecen sus sonidos, lejos de aquellos temas con los que se los estigmatiza en una tendencia con millones de seguidores jóvenes.

Es evidente que, desde aquella música oscura y triste sobre temas cuestionables, promovida desde las redes controladas por centros de poder, a esta variante con más alegría, complejidad musical, mucho ritmo y letras más profundas, hay un salto muy grande, que apunta a una identidad colectiva que impediría el control del pensamiento.

Es que las palabras son causas performativas –o sea que no sólo dicen, sino que hacen cosas- de lo que se piensa y cómo se piensa. Pero, a su vez, son consecuencia de ello, y en la medida que se asuman valores colectivos, alegría y un mínimo de espíritu crítico, es posible que especialmente en los más jóvenes no sean inexorables las predicciones distópicas de George Orwell sobre el control social por las neo lenguas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Milei llega a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llega a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

El diamante maldito de Barón Biza

Historias de Córdoba. El diamante maldito de Barón Biza

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Tres colectivos colisionaron en el centro de la ciudad

44 minutos atrás
Hoy País

Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica y el Garrahan realizará un cacerolazo

1 hora atrás
Hoy País

Boleta Única de Papel: cómo se vota y qué cambia en las elecciones nacionales

2 horas atrás
Sucesos

Una joven argentina viajó a España por trabajo y lleva una semana desaparecida

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.