lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Agrietados
Agrietados

Milei es la peluca de una cabeza caótica

Por J. Emilio Graglia

J. Emilio Graglia Por J. Emilio Graglia
16 de junio de 2023
Milei es la peluca de una cabeza caótica

En general, la mayoría de las encuestas dicen que Javier Milei es, individualmente, el candidato con más intención de voto para las PASO a realizarse el venidero 13 de agosto. Algo imposible de prever hace unos años, cuando deambulaba como un iracundo analista económico en las canales de televisión porteños.

Es cierto: todavía no se han definido los precandidatos de las dos grandes fuerzas políticas del país. Ni Unidad por la Patria (el nuevo nombre del Frente de Todos) ni Juntos por Cambio han definido quiénes competirán por la nominación a la presidencia de la Nación. Sin dudas, esas definiciones influirán.

Seguramente, Horacio Rodríguez Larreta, con el apoyo de Gerardo Morales -y de la mayoría de la UCR-, y Patricia Bullrich -con el sostén de Mauricio Macri y gran parte del PRO- competirán por la candidatura de la principal oposición. La pelea entre Rodríguez Larreta y Bullrich ha escalado a niveles insospechados.

El oficialismo del (ahora extinto) Frente de Todos no sabe si habrá competencia, aunque todo parece indicar que Daniel Scioli -con el apoyo del presidente Alberto Fernández-, enfrentará a Sergio Massa -con el sostén de la vicepresidenta Cristina Kirchner. La posición de los gobernadores peronistas será definitoria.

Finalmente, tras el fracaso del “frente de frentes”, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, participará de las PASO. Como no tendrá competidores (porque Juan Manuel Urtubey se bajó antes de subirse) estará como candidato en la primera vuelta, aunque sin chances reales de pasar al ballottage.

Hasta la presentación de las precandidaturas, el 24 de mayo, todo estará en discusión. Las idas y vueltas serán interminables. Lamentablemente, a ambos lados de la grieta, la rosca política ofrecerá una de sus peores versiones: un internismo exacerbado y plagado de ambiciones y miserias.

Mientras los principales dirigentes políticos del país, tanto del oficialismo como de la principal oposición, se debaten en un sinfín de narcisismos, avideces y avaricias, la ciudadanía sufre una inflación que parece imparable y condena a la pobreza y la indigencia a millones de argentinos, mes a mes.

El gran beneficiario de ese internismo codicioso y voraz ha sido Javier Milei. El fundador y líder de una agrupación política denominada “La Libertad Avanza”. Él y sólo él capitaliza el enorme malestar social que proviene de una dirigencia indolente a las necesidades y problemas de la gente de carne y hueso.

La libertad no avanza, retrocede

El “fenómeno Milei” ha sido analizado desde muchos puntos de vista. Algunos creen que su performance electoral demuestra una “derechización” del electorado. No es correcto. En rigor, las encuestas demuestran que la sociedad argentina busca opciones moderadas, que se alejen de los extremismos ideológicos.

La aparición de Javier Milei en la política argentina es, sin dudas, un fenómeno de esos que aparecen cada tanto y amenazan con patear el tablero. Sin embargo, su explicación no es ideológica.

Para entender tal “fenómeno Milei” hay que apelar a la sociología y a la psicología política: Milei es la consecuencia de una ciudadanía enojada con una dirigencia que ha hecho del fracaso ajeno la fórmula del éxito propio. Ni siquiera los seguidores de Milei comparten todas sus ideas. No los atraen sus propuestas, sino su histriónico estilo y sus coléricas diatribas a la “casta política”.

“El Peluca” como lo llaman sus seguidores más fieles, es un personaje que se fue creando casi de la nada, emitiendo opiniones altisonantes e insultos rimbombantes. Ha llegado la hora de conocer sus ideas y propuestas. Es decir, es el momento de analizar que hay en la cabeza que esa peluca adorna.

Milei reivindica la dictadura que ensangrentó a la Argentina entre 1976 y 1983, en particular al primero y al peor de los dictadores, Jorge Rafel Videla. También a Domingo Felipe Cavallo, el mismo que inventó la bomba de la convertibilidad y luego no supo desactivarla, provocando la crisis del 2001.

Sus propuestas son draconianas: la dolarización de la economía, el cierre del Banco Central, la privatización de todas las empresas estales, de la educación y la salud pública, más la abrupta eliminación de todos los planes sociales. Muchos de quienes dicen que lo votarían, serían las víctimas de estas medidas.

En el caso de ganar la presidencia, lo haría en un ballottage, con una mayoría circunstancial y como resultado del rechazo a la otra opción, cualquiera sea. Sabiendo que no tendrá los apoyos necesarios en el Congreso, promete gobernar por decreto y con plebiscitos, con represión y sin respetar el Estado de Derecho.

Milei no oculta qué haría ni cómo lo haría. Todo lo contrario, lo grita a los cuatro vientos. Es hora de preguntarse: ¿qué pasaría si ganara las elecciones? ¿Cuánto demorarían las protestas en las calles, un juicio político y su destitución? ¿Qué pasaría con la economía en ese ínterin? Sin dudas, el caos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas recibe a San Lorenzo en busca de extender la racha ganadora

3 horas atrás
Fútbol

Marruecos fue contundente y se impuso 2-0 sobre Argentina para consagrarse campeón del mundo Sub-20

6 horas atrás
Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos encaran la recta final de la campaña con agendas en toda la provincia

7 horas atrás
Fútbol

Andrés Fassi ganó las elecciones con más del 80 por ciento de los votos

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.