domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Nuevos fenómenos políticos

Milei: preguntas y respuestas urgentes sobre la derecha radical

Por Marcelo Nazareno

Opinión Por Opinión
5 de septiembre de 2023
Milei: preguntas y respuestas urgentes sobre la derecha radical

Uno

¿Es una amenaza a la democracia? Sí, y muy seria. Esta amenaza tiene tres dimensiones. En la dimensión institucional, hay un profundo menosprecio (por ahora retórico) respecto de los procedimientos y los contenidos institucionales. Javier Milei habla de plebiscitar aquellas de sus iniciativas que no sean aprobadas en el Congreso, incluso aquellas no plebiscitables, como las cuestiones penales y que ya tienen sanción legal (por ejemplo, la interrupción voluntaria del embarazo).

Habla también del concepto “perverso” de justicia social, cuando es un término que está incorporado en nuestra Constitución como un objetivo de la acción del Estado. En la dimensión pluralista, su retórica es de menosprecio e incluso de odio respecto a otros sectores sociopolíticos y actores partidarios (feminismos, peronismo, incluso políticos liberales como Horacio Rodríguez Larreta). Para Milei, todos/as los/as políticos/as, salvo quienes están en su espacio y uno que otro a quienes reivindica, son “malditos” y “delincuentes”, integrantes de una “casta” respecto de la cual no ahorra calificativos denigrantes e incluso soeces.

Finalmente, en la dimensión de la ciudadanía, desaparece en su discurso el componente social y el colectivo que las democracias liberales adosaron durante el siglo XX a los derechos civiles y políticos individuales. Para Milei, único mecanismo regulador válido de la vida social es el mercado (sea para defenderse de agresiones, para conseguir sustento o para distribuir órganos entre quienes lo precisen). Por definición, toda decisión colectiva que no coincida con este principio regulador es cuestionable e ilegítima.

Dos

¿Quiénes le votan? ¿Tienen también una orientación antidemocrática? Hoy parece incontrastable y verificado por innumerables análisis de la conducta electoral que el voto a Milei corta diferentes agrupamientos (de clase, regionales, etarios, etcétera.)

En términos socioeconómicos, no es un voto reducido a las clases medio-altas y altas. Vastos sectores populares, aún los más relegados, votaron en una proporción muy importante al candidato libertario. Sin embargo, lo que los estudios muestran es que muchas personas que votan o adhieren a Milei no concuerdan con sus ideas, en particular las extremadamente mercantilistas (libre venta de órganos y de armas), antifeministas y privatizadoras a ultranza; tampoco lo hacen con su menosprecio por los mecanismos institucionales de la democracia.

En líneas generales, se trata de un voto parcialmente neoliberal en términos económicos, pero no (aún) radical de derecha en términos sociales y políticos.

Tres

¿Por qué lo votan quienes lo votan?

Además del voto ideológico, que corresponde a un porcentaje minoritario de quienes votaron por Milei, una proporción importante se explica por el hartazgo de gran cantidad de ciudadanos/as, que desde hace casi una década ven un deterioro continuo de sus ingresos, de la caída en calidad y disponibilidad de servicios públicos básicos, de crecimiento de la desigualdad, de crecimiento continuo y cada vez más acelerado de la inflación y, lo que es quizá determinante, de falta de propuestas concretas y creíbles de los dos grandes frentes políticos que dominaron la política electoral desde hace al menos 15 años.

Se trata de una gran cantidad de votos “reactivos” orientados hacia un “outsider”, a quien no puede responsabilizarse de los fracasos recientes, que tiene un innegable carisma y elabora un discurso muy claro, con propuestas precisas y concretas.

Este discurso suena novedoso y esperanzador, al menos en materia económica. El razonamiento de una parte de los votantes parece ser simple, pero incuestionable en términos lógicos: “si los que están fracasaron y no parece que vayan a cambiar, probemos algo nuevo”.

Incluso parece haber otro razonamiento con un fuerte contenido emocional: “nos están dejando sin nada, estamos cada vez peor; pues bien voto alguien que los detesta… y así tal vez se decidan a cambiar”.

Cuatro

¿Qué hacer?

Hoy es ampliamente reconocido que las democracias liberales atraviesan una crisis de gran envergadura a nivel global y que las derechas radicales son, en buena medida, un efecto antes que una causa de esta situación de crisis. La defensa de un piso mínimo democrático es, frente a estas amenazas radicales, una prioridad. Sin embargo, esta defensa no puede minimizar el contenido sustantivo de las demandas y las identidades que se expresan votando a las derechas radicales.

Las crisis de las democracias tienen un contenido real en los procesos de exclusión (económica, simbólica y política) de amplias mayorías, parte de las cuales buscan una salida en propuestas que prometen un cambio real, por antidemocrático que sea, del statu quo.

Despreciar, desconsiderar o ridiculizar estas identidades y demandas no hará otra que contribuir a la consolidación y expansión de una derecha radical “anclada” profundamente en las subjetividades políticas. Una defensa de la democracia planteada en estos términos es, en el pleno sentido del término, conservadora y, como tal, destinada al fracaso.

Una defensa real de la democracia, una praxis auténticamente democrática, debe contender con la derecha radical a través de la promoción de cambios sustantivos que apunten a una expansión de sus alcances y horizontes.

Quizá, más que nunca, sea cierto lo que hace ya décadas sostuviera Norberto Bobbio: defender la democracia es atender, en acto y en palabra, sus “promesas incumplidas”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Caminando por Nueva Córdoba”: historia, arquitectura y cultura al aire libre
Cultura

Visita guiada. “Caminando por Nueva Córdoba”: historia, arquitectura y cultura al aire libre

12 de julio de 2025
La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba
Cultura

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

11 de julio de 2025
Vuelve «La La Love You» el festival que impulsa la nueva ola del indie cordobés
Espectáculos

Música. Vuelve «La La Love You» el festival que impulsa la nueva ola del indie cordobés

11 de julio de 2025
El teatro María Castaña presenta «Los dioses también mueren»
Espectáculos

En escena. El teatro María Castaña presenta «Los dioses también mueren»

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

7 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

14 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

14 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.