jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Nuevo tiempo político

Milei, razones de un triunfo

Por Federico González

Opinión Por Opinión
27 de noviembre de 2023
Milei, razones de un triunfo

Lo que hasta hace poco parecía ser una utopía, finalmente se ha convertido en abrumadora realidad: Javier Milei es el nuevo presidente argentino.

La historia determinará si el “grito de libertad” fue motivado por la bronca, la angustia o la decepción. Pero no es necesario esperar ese veredicto para saber que la libertad fue uno de los modos posibles de la esperanza.

Aunque toda comparación puede esconder un error, puede afirmarse —en modo hiperbólico— que mientras en aquel mítico Mayo Francés los jóvenes clamaban por otorgarle poder a la imaginación, por estas pampas nuestros jóvenes han optado por el camino de la libertad. Sorprendentemente, los adultos han marchado junto a ellos en esta elección.

Ya lo sabemos: muchos fenómenos son pluricausales. Pero la necesidad de comprensión obliga a simplificar. Digamos entonces que el triunfo del presidente electo se apoya en algunas razones concurrentes:

Milei legitimó el valor de la libertad y con ello muchos argentinos salieron del “clóset” de lo políticamente correcto, para declarar su orgullo de afirmarse como liberales o de derecha (por ejemplo, el escuchado “Si, soy liberal y de derecha, ¡¿y qué?!”).

En un bosquejo de narrativa propia, alguna vez Milei refirió que hubo un profesor de Economía que enseñaba su ciencia de modo rutinario. Hasta que leyó a unos autores (Ludwid von Mises; Friedrich Hayek; Murray Rothbard; y Milton Friedman) que lo hicieron tomar consciencia de que había estado equivocado, en una especie de “sueño dogmático” (al estilo de Immanuel Kant con David Hume). Entonces, le ocurrió lo que a tantos líderes históricos: una profunda vocación de propósito. Una clara misión de transmitir ese nuevo testamento económico. Las puertas de la libertad “se le abrieron de par en par”, lo cual lo condujo a una amalgama sinérgica entre liberalismo, libertarismo, anarcocapitalismo y minarquismo.

Como una especie de Voltaire contemporáneo, en su pasional narrativa Javier Milei se presentaba como alguien dispuesto a “libertar a la Argentina de la superstición del populismo y del culto al Estado”, para instaurar “el reino de la libertad”, capaz de sacarla de la decadencia de tantos años, para retrotraerla al momento liberal en que el país fue “primera potencia mundial”. O a la consumación del sueño preclaro del prócer liberal Juan Bautista Alberdi.

Es probable que el electo presidente se sienta orgulloso de uno de sus grandes logros culturales: haber legitimado a un liberalismo que se avergonzada de su condición porque había sido etiquetado con el epíteto descalificador de “derecha neoliberal”. Porque “lo cool” era ser “progre”; y porque ser “progre” equivalía a ser moderno, “open mind” y buena persona. En cambio, ser de derecha connotaba ser arcaico y malvado; un troglodita; un individuo egoísta, discriminador e insensible. Entonces, muchos que se auto percibían liberales o de derecha se ocultaban, para no padecer el oprobio de aparecer como malas personas o, simplemente, como un conjunto de tontos a quienes una cofradía de malvados les habría lavado el cerebro.

El “peluca Milei” le devolvió entonces el orgullo a quienes se sentían liberales. O de derecha. Aunque más no fuera porque se sentían pertenecientes a una clase media cuyo “pecado aspiracional egoísta” parecía consistir en “desear ser propietarios antes que proletarios” (Adelina D´Alessio de Viola dixit). O simplemente porque eran comerciantes y querían ser empresarios. O, porque, como decía un personaje de la célebre película española “Solos en la madrugada”, “Nueve de cada diez personas que Usted admira son de derecha”

Desde otra perspectiva, el impacto de Milei adquiere una dimensión casi existencial. Como si fuera un gurú de la autoayuda, posiblemente sin pretenderlo, el presidente electo instó a aquellos dispuestos a escucharlo a liberarse de las ataduras impuestas por la obligación de ser progresista, o, para decirlo sin rodeos, de una suerte de “progredictadura”.

Esa entelequia opresiva que pretende prescribir hasta cómo se debe hablar (por ejemplo, el lenguaje inclusivo); qué dogmas deben seguirse (“las 20 verdades peronistas”, o “las 45 verdades del Estado que nos protege”); qué contenidos deben consentirse que se les enseñen a los niños en las escuelas; etc.

O que revela, para pulverizarlo, el listado de los mandamientos opresores de la libertad: “la patria es el otro”; “debes ser solidario”; “no debes ser exitoso”; “no debes perseguir tu mérito”; “no debes incurrir en el pecado capitalista de querer ganar dinero”; etc.

También, que advierte sobre la aberración socialista que prescribe que “donde hay una necesidad hay un derecho”, desconociendo que las necesidades son infinitas, pero los recursos escasos.

Como contrapartida, la narrativa de Milei parecía, implícitamente, ofrecer algo análogo a una “tabla de libertamientos”. Por ejemplo: “Busca el reino de la libertad, y todo los demás llegará por añadidura”; “intenta ser propietario, antes que proletario”; “no es pecado ser exitoso”; “ganar dinero brindando servicios al prójimo no es sólo bueno para uno, sino para la sociedad”; “nunca debe sucumbirse a las trampas del ´zurdaje´ esclavizante”; “no dejes que la casta robe el fruto de tu trabajo exigiéndote el pago de impuestos confiscatorios”; etc.

Así, se llegó a la “pueblada de la libertad”. Mañana presentaré el discurso “anticasta” y la “mileimanía”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Javier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los precios del éxito y el fracaso
Análisis

Competencia. Los precios del éxito y el fracaso

17 de septiembre de 2025
Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Copa Argentina. El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Megaoperativo “Córdoba con Vos” en el Kempes: trámites, servicios y actividades

4 minutos atrás
Sucesos

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

6 minutos atrás
Espectáculos

Barbatuques, el icónico grupo de percusión corporal tocará por primera vez en Córdoba

8 minutos atrás
Sucesos

Buscan a una joven de 18 años desaparecida en Córdoba

14 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.