jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Nuevos fenómenos políticos

Mirá quien habla: quién es quién detrás de Milei

Por Eduardo Ingaramo

Opinión Por Opinión
5 de septiembre de 2023
Mirá quien habla: quién es quién detrás de Milei

La tormenta de propuestas “innovadoras” de Javier Milei vienen cayendo una a una porque no son constitucionalmente posibles, porque son de largo plazo, o porque requerirían leyes que no obtendrían de ninguna manera. Lo único que quedaría sería la “dolarización”, que, obviamente, tendrá beneficiados y perjudicados. Por lo que cabe preguntarnos ¿Quiénes son? ¿Qué relación tienen con Milei los beneficiados? ¿Son ellos los que los asesoran, financian y avalan?

También vale preguntarnos: ¿Quiénes son los economistas que lo asesoran? ¿De dónde vienen? ¿A quiénes representan?

La mayoría de ellos viene de la Universidad UCEMA (Diana Mondino, Roque Fernández, Carlos Rodríguez, Emilio Ocampo), y varios son Miembros del Consejo académico de la Fundación Libertad y Progreso, presidida por Alberto Benegas Lynch (h).

Podemos mencionar también a Darío Epstein, participante de las privatizaciones de los 90, que hoy es un operador de BlackRock, una de las tres administradoras de fondos más grandes del mundo, con 8,57 billones de dólares, 20 veces el PBI argentino. BlackRock, en Argentina, es accionista de los principales medios comunicación; de exportadoras de granos por su control de Glencore (la que compró Renova, del Grupo Vicentín), y su fusión con Bunge; de mineras de Catamarca y San Juan; de los Bancos Galicia, Macro, Santander-Rio y otros; de dos de las tres empresas que explotan el litio, junto a Vanguard (la segunda más grandes administradoras de fondos del mundo). Y de Vaca Muerta, donde es socia principal de Pampa Energía, de Midlin (el mismo que compró Iecsa, del grupo Macri, e hizo el Gasoducto Néstor Kirchner). O sea: prensa, granos, mineras, bancos, litio, petróleo y gas.

BlackRock es, además, líder en inversiones ESG (medio ambiente, social y gobierno) e invierte en empresas que participan en el control chino del pueblo Uigur, por lo que es rechazado por instituciones internacionales de defensa de esos derechos. Todo lo que contradice las propuestas de Milei.

Plan Bonex (1989)

Emilio Ocampo, y el propio Javier Milei, han explicado confusamente su propuesta de dolarización, que Sergio Massa sintetizó astutamente en dos palabras: “Plan Bonex”. La referencia es al plan aplicado por Menem y Erman González, que obligó a los depositantes en bancos a recibir un bono a largo plazo por todos sus plazos fijos, que luego fueron comprados por inversores a precio devaluado, en particular por las empresas cuyas deudas habían sido estatizadas por Cavallo durante la dictadura.

Así, en 1991, Cavallo estuvo en condiciones de asumir en economía y lanzar la convertibilidad. En el camino quedaron los depositantes individuales y miles de PyMEs que tenían esos fondos depositados para preservarse de la inflación, y eran lo que contaban como capital de trabajo para su operación.

Entre ellas estaba El Hogar Obrero –dueña de Supercoop-, la segunda mayor empresa privada argentina y la mayor cadena de supermercados del país (regulaba los precios de bienes de consumo), que desapareció. Mientras YPF fue obligada a endeudarse –con sus fondos convertidos en bonos- para luego venderla a REPSOL –hoy controlada por BlackRock- a precio de remate.

Ese mismo plan hoy permitiría “con un blanqueo amplio” comprar por una bicoca los bonos forzosos entregados a los depositantes en plazo fijo, beneficiándolos en perjuicio de los depositantes.

No parece extraño que Milei reivindique a Menem y a Cavallo. No obstante, luego de la salida de éste, en 1996, lo sucedió Roque Fernández, también del actual equipo económico de Milei, y Carlos Rodríguez, miembros de la UCEMA y la Fundación de Benegas Lynch.

Nada nuevo bajo el sol. Nada que implique libertad, y mucho menos algo que implique “destruir todo”. En todo caso, reconstruir lo peor del viejo orden.

Daniel Ramiro Marra, el candidato a jefe de gobierno porteño y actual legislador por el partido de Milei es hijo de Daniel y hermano de María Noel, Francisco y Lautaro Marra, dueños, junto a él, de Bull Market Group (brooker); Securities (maneja cuentas de argentinos desde Miami); Asset Management; y dueños de la página “Dólar hoy”, la página más consultada para obtener el precio del dólar “blue”, por lo que está en condiciones de manipular su precio, o generar corridas.

Ramiro (como se hace llamar) es además un Youtuber, y dice que “ya no publica temas financieros por su condición de político; no obstante, su empresa ha sido sancionada por la CNV, y él mismo tuvo un sumario. O sea, cuando se dice que “el dólar blue vuela”, es porque la familia Marra así lo ha publicado, mientras se ha convertido en la mayor casa de cambio en línea del país, pudiendo producir una corrida.

Ramiro quiere, además, “un amplio blanqueo” que no implique a sus clientes (de Bull Market Securities) pagar los impuestos evadidos, para que puedan comprar a precio de remate los bonos forzados que emitiría su eventual gobierno para los depositantes.

Si no hay nada ni nadie nuevo; si es simple negocio financiero forzado con nada de libertad; si perjudicará a muchos que dan empleos y producen riqueza en favor de los más ricos, evasores, fugadores y especuladores del mercado, ¿seguirán sus votantes otorgándole el beneficio de la duda y su voto en las próximas elecciones?

La última pregunta es por qué anuncian su plan ahora. Solo existe una respuesta: si un plan de dolarización implica una apropiación de los fondos depositados, o una hiperinflación que los desvalorizará mucho, la lógica respuesta de los depositantes será retirarlos, con lo que el desastre será previo a su asunción, o inclusive antes de su éxito electoral, y atribuible al gobierno que se iría, con lo que la población estará “preparada” para aceptar cualquier propuesta, por descabellada que sea. O sea, la teoría “cuanto peor, mejor” que desmorone el actual sistema institucional y nos someta a sus designios.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

6 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

9 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

9 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.