miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Poder Judicial

Por una Justicia más creíble y sin interferencias

Por Ricardo Gil Lavedra

Opinión Por Opinión
24 de octubre de 2022
Por una Justicia más creíble y sin interferencias

Estamos a punto de cumplir 39 años de continuidad democrática. Un hecho inédito en nuestra historia política, donde se conjugan el ejercicio pleno de derechos con la alternancia en el poder, sin vetos ni proscripciones. Ese cambio constituye nuestra pequeña revolución ciudadana.

Aquella oleada democratizadora de los 80 en América latina determinó la aparición de un actor que hasta ese momento había desempeñado un rol secundario: la Justicia.

La democracia trajo consigo la vigencia de muchos derechos y la promesa de hacerlos posibles, también el Estado de Derecho, los límites a los gobernantes y otro ideal republicano: la rendición de cuentas de las autoridades.

A las puertas de la Justicia golpean quienes quieren ver satisfechos sus derechos y los que reclaman que se aplique la ley a quienes la violen, incluso a los poderosos.

De aquellos días de la primavera democrática donde teníamos una confianza ilimitada, a estos años complejos, cargados de índices sociales esquivos que avizoran hijos e hijas que vivirán peor que sus padres y madres, hemos aprendido que las cosas no son tan sencillas.

Sin embargo, mantengo ese ideal, el de la necesidad de preservar y profundizar la democracia. Sólo a través de ella los argentinos podemos soñar con un futuro mejor.

Eso requiere coincidencias, proyectos comunes, colocar las energías en trabajar para el futuro, y dejar de lado las divisiones estériles, las confrontaciones inútiles.

La Argentina requiere inexcusablemente fortalecer sus instituciones para lograr un desarrollo sostenido.

Entre ellas, la Justicia ocupa un lugar preponderante. Debemos lograr que la Justicia funcione sin interferencias, de modo más eficiente, hacerla más abierta, amigable, permeable a los intereses de la ciudadanía.

Estamos frente a un fenómeno grave. La pérdida de confianza de la ciudadanía en la Justicia. Todas las mediciones resultan alarmantes, incluso las extranjeras, como Latinobarómetro.

En la región, la confianza en la Justicia no supera el 25 por ciento, y en Argentina se reduce al 14 por ciento.

Creo que la Justicia padece una doble crisis: una política, la sociedad sospecha que los jueces no resuelven los casos imparcialmente; otra técnica, de eficiencia, los procesos no se resuelven en tiempo útil, hay dificultades de acceso y de apertura.

La intervención creciente de los jueces en temas que tradicionalmente estaban exentos de control judicial, y la apertura de causas por corrupción estatal, motivó que los poderes políticos traten de influir en las designaciones, o bien directamente en las sentencias.

Hay hoy interferencias desde sectores de gobierno que lesionan la independencia.

Es el poder político el primero que debe fortalecer la credibilidad en la Justicia, y lo que vemos hoy es precisamente lo contrario. Se denuesta a los jueces y se los pone bajo sospecha.

Urge restaurar esa confianza perdida en la Justicia. Y esto solo se logrará desde la política.

Por medio de acuerdos genuinos en mejorar su funcionamiento y a la vez respetar su independencia. Hasta ahora esa posibilidad de acuerdos parece lejana.

No tenemos Defensor del Pueblo desde hace casi cinco mil días, son trece años y medio. Se trata de la figura constitucional encargada de defender los Derechos Humanos. No se ha podido designar Procurador General, pese a la importancia del cargo. .

Además, casi un tercio de las vacantes están sin cubrir en juzgadores federales y nacionales, lo que coloca en riesgo la prestación del servicio de justicia.

La agenda de gobierno se enfrasca en una reforma en la integración de la Corte, completamente absurda.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Finalmente, y ante el fenómeno que se desata en estos días con el estreno de la película «Argentina. 1985», quiero rescatar la importancia de mantener el recuerdo vivo del juicio, de lo que significó, y el contraste con el presente.

Hay ahí culpas concurrentes, sin dudas, en la malversación de la confianza en la justicia. Debemos restablecer aquellos lazos y recuperarnos prontamente de tantos desencuentros.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Voces locales a favor y en contra del anuncio presidencial

2 horas atrás
Fútbol

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

4 horas atrás
Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

5 horas atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.