martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Económicas

Rubinstein y las leyes de la economía

Por Eduardo Ingaramo

Opinión Por Opinión
4 de octubre de 2022
Rubinstein y las leyes de la economía

Adolfo Rubinstein, vice-ministro de economía dijo “la culpa del desorden no la tienen las empresas. Aunque haya abusos normativos y corrupción”. Cuando escribo esto decenas de notas lo cuestionan moralmente, por lo que no lo analizaré desde esa perspectiva, sino desde la ciencia y la sostenibilidad.

Se sabe que la gravedad no es una fuerza, sino un campo en el que todas las cosas con masa en el universo se atraen, y donde hasta la luz es afectada. Por lo que los científicos están buscando crear burbujas de anti gravedad en las que se pueda viajar a más velocidad que la luz, que tiene un límite en un campo gravitacional, pero que no lo tendría fuera de él.

La ley de evolución de las especies, que implica la supremacía de algunas por sobre otras, existe y es verdad, por lo que se protegen especies en vías de extinción y, la humanidad ha decidido no deshacerse de sus miembros físicamente más vulnerables –niños, ancianos y discapacitados- creando un campo en que la ley darwiniana no se cumple.

En la economía, la ley de oferta y demanda es verdad y en su estado puro se producen efectos en donde lo que dice Rubinstein es cierto, pero en el que también se destruyen empresas más pequeñas, sus trabajadores, el mercado del que viven y/o los gobiernos que la sostengan en un campo de fuerzas que favorezca su absolutismo.

El ejemplo más claro ha sido el anterior gobierno, que liberó la competencia a la ley de oferta y demanda creando un campo en el que a los agentes económicos y financieros, podían decidir sin límites –dolarización, libre entrada y salida de capitales- y se destruyó a sí mismo. Llevada al extremo de sus posibilidades la ley de oferta y demanda permitiría –como afirmó Milei- que algunas personas vendieran sus miembros u órganos, si obtienen el dinero suficiente.

Por ello los Estados buscan regular el campo social, económico y ambiental, rediseñándolos de modo que en ellos no se cumpla a rajatabla la ley de oferta y demanda, a sabiendas que existe.

Desde su cargo público Rubinstein debiera conocer las necesidades y los límites de su función y la necesidad de rediseñar esos campos, de modo que lo que le parece inexorable, no lo sea –o sea ganancias extraordinarias, etc.-.

En especial su jefe político no puede distraerse si tiene ilusiones sobre su futuro, si solo se dedica a acumular reservas, generar un superávit fiscal y unificar el mercado de cambios en el marco de los acuerdos con el FMI –lo que también es necesario-, que fue lo que hizo Néstor Kirchner en sus primeros años y no rediseña el campo de fuerzas al que hoy está sometido. CFK tampoco puede limitarse a forzar ayudas directas a desocupados o trabajadores precarizados, sino también debe intervenir para que se cambie ese campo de fuerzas con el que su gobierno y el de su marido han convivido, viendo cómo se concentraba y extranjerizaba, en las mismas empresas y medios que hoy dice combatir.

Si como en aquella oportunidad, no se ataca la concentración empresarial, que les permite extorsionar gobiernos o inclusive imponer a sus candidatos, no habrá para el pueblo argentino posibilidad alguna de resurgir de las cenizas y cualquier gobierno estará sometido a los arbitrios de la ley de oferta y demanda y sus beneficiarios.

Desconcentrar y nacionalizar no es fácil, mucho menos en un mundo en donde los capitales tienen libre circulación –ni EEUU, ni la UE lo han logrado-, y no es suficiente restringir libertades de los grupos concentrados, si no se promueven modelos de gestión alternativos que puedan reemplazarlos con éxito. Parece teórico, pero no lo es. Sobre todo, si somos capaces de ver lo que está ocurriendo en muchos lugares en donde pequeños productores, trabajadores y consumidores se están auto organizando para producir y especialmente para abastecerse a sí mismos, intermediando entre empresas lucrativas y los trabajadores-consumidores.

No es casual que las Obras Sociales, el mercado cooperativo de seguros y la intermediación financiera a través de mutuales sean las entidades más atacadas por las empresas concentradas, que no han logrado hacer pie en el país en esas actividades. Así como empresas controladas por el Estado –por ejemplo, YPF- o sus agencias –el sistema jubilatorio- evitan los excesos privados visibles en otros países, siempre que se sostengan en base a eficiencia y eficacia, lo que obviamente no siempre ocurre.

También en el mercado de los medios de difusión masivos, que se sostienen con una pauta publicitaria oficial concentrada en ellos, e impiden el ingreso de nuevas voces, aun cuando esa parte de la ley SCA –promulgada en 2009 por los miembros del FdT- continúa vigente.

Toda esa regulación de los contratos de trabajo, jubilaciones, régimen impositivo, servicios de comunicación audiovisual, protección de las empresas de arraigo nacional, etc. implica regular los mercados, construyendo un campo de fuerzas que impida el reinado de la ley de oferta y demanda sin restricciones, permita la intervención directa de la sociedad civil organizada y una verdadera competencia.

Está claro, que Rubinstein es sólo un funcionario técnico de segunda línea que desde su visión se expresa sin tapujos. De sus jefes políticos depende que las políticas públicas cambien la situación actual y configuren un sistema sostenible.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Alto Alberdi. Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

4 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

4 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

6 horas atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.