martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Elecciones en España

Sánchez y la fortuna  

Por Santiago Espósito y José E. Ortega

Opinión Por Opinión
9 de junio de 2023
Sánchez y la fortuna  

Es famoso el penúltimo capítulo de “El Príncipe”, en el que Maquiavelo afirma que es mejor ser impetuoso que precavido. El florentino aduce que, mediante una acción impetuosa, un individuo virtuoso puede someter a la diosa fortuna.

Seguramente el actual presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, lo tiene más que presente. Dos veces “muerto” en 2016 (primero al haber renunciado como secretario general del PSOE; y luego como diputado), Sánchez resucitó como pocas veces se ha visto. Tan sólo dos años le bastaron para ganar las internas de su partido, y posteriormente convertirse en presidente tras la moción de censura a Mariano Rajoy.

No es la primera vez que Sánchez llama a elecciones anticipadas: lo hizo en abril de 2019 tras perder Andalucía, histórico bastión socialista (y cuando aquella legislatura con la que formó gobierno no quiso aprobarle el presupuesto). Parecían nuevos tiempos para España, en la que los entonces líderes del PP y de Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, se habían unido al presidente del partido de ultraderecha Vox, Santiago Abascal, en un frente contra Sánchez. La historia es sabida: triunfo del PSOE que -tras una nueva disolución en junio de las Cortes por investidura fallida dispuesta por Felipe VI- vuelve a ganar en noviembre, y acuerdos mediante (Podemos y partidos locales) logra ungir a Sánchez en la Presidencia, con certificado de defunción para Casado y Ciudadanos.

Ahora, en estos juegos-espejo que en muchos Estados realizan coaliciones oficialistas y opositoras, la posibilidad de que el PP gobierne con Vox es concreta. Por eso Sánchez se la juega a todo o nada, adelantando las elecciones al 23 de julio para intentar que una movilización de la izquierda produzca el “milagro” de frenar a los Populares y a la entronización de la derecha en España.

Los motivos de Sánchez para convocar a elecciones surgen de la dura derrota que sufrió su partido en las votaciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Pasaron a manos del PP: la Comunidad Valenciana y los gobiernos autonómicos de Aragón, Baleares, Extremadura y La Rioja. La victoria del PP sobre el PSOE incluyó un cambio en todas las capitales andaluzas, menos Jaén; y muchas otras significativas, como Valencia; o la posibilidad de gobernar en Valladolid.

En muchos distritos, como la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, y varias capitales de Andalucía, el triunfo se produjo, además, por mayoría absoluta (gran resultado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso), con una concentración de votos difícil de ver en España desde que se rompió el bipartidismo. Fue un éxito rotundo del PP, además de que Ciudadanos, partido nacionalista y liberal en fase de descomposición, hizo una elección desastrosa. Sus dirigentes decidieron no presentarse en la próxima elección.

Mientras transcurre la resaca electoral, Sánchez juega sus cartas para sobrevivir.

El PSOE se aferra a ciertos datos: si se toma el porcentaje global de los votos en todas las elecciones locales realizadas, el oficialismo quedó a sólo tres puntos y 760.000 votos del PP. Además, en muchos municipios y en todas las comunidades autónomas (menos Madrid) el PP deberá pactar con Vox para formar gobierno. Convocando a elecciones, Sánchez le pasó la pelota al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, quien tendrá que manifestar anticipadamente si concretará ese acuerdo con Vox en todos los niveles gubernamentales.

Así es como el PP creció, licuó a Ciudadanos y se topó nuevamente con un potencial aliado que salió fortalecido de la contienda. El PSOE, pese a la caída, intenta resistir. Pero es inequívoco el castigo al que fueron sometido sus aliados.

Para volver a ser investido como presidente, Sánchez necesita que los partidos que están más a la izquierda de su coalición, el bloque liderado por la vicepresidenta Yolanda Díaz (creando el nuevo partido Sumar) y Unidas Podemos, fundado por Pablo Iglesias, concurran bajo el mismo sello. Sus discrepancias impidieron presentar listas conjuntas en las municipales, y ahora se enfrentan a una lucha contrarreloj para curar heridas. El presidente en funciones apura a sus socios, circunstancia mejor aprovechada por Díaz que, contando con una mayor cuota de poder, podrá presionar a Podemos.

Resta saber si en las elecciones de julio se confirmará el vuelco hacia el PP expresado el 28-M.

Mientras el PP augura una tendencia irreversible (amén de que, en muchos países, tras la pandemia perdieron los oficialismos), otros señalan -como denominador común en la España posfranquista- la prudencia en la hora de la verdad, sin preferencia por desplazamientos hacia los extremos y, menos aún, hacia lo desconocido. Siempre rápido de reflejos, Sánchez tiró una moneda al aire para que la ciudadanía vote en pleno verano, que será tórrido más allá de la meteorología.

Reinterpretando a Maquiavelo, el presidente socialista palpita que la fortuna sólo premia a los audaces.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: España
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

34 minutos atrás
Sucesos

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

1 hora atrás
Tenis

Los cinco tenistas argentinos que debutan en Wimbledon

2 horas atrás
Sucesos

Un hombre de 73 años chocó contra un poste de luz y el frente de una vivienda

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.