domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política cordobesa

Schiaretti se quedó sin figuritas

Por Pedro D. Allende

Opinión Por Opinión
26 de septiembre de 2022
Schiaretti se quedó sin figuritas

Mal de “peques” y no tanto, la crisis de abastecimiento de figuritas Panini para completar el álbum del Mundial 2022 se transformó en un asunto de Estado. La codicia de unos, la picardía de otros, la vulnerabilidad de los de siempre y la imprevisión de quienes deben resolver los problemas (o anticiparlos para que no ocurran) reflejan, como pocas imágenes de la vida cotidiana nacional, la profunda anomia que nos arrasa.

Y en el despacho más importante del Panal, no hay forma de llenar el álbum. El gobernador, como nunca antes, en sus tres mandatos, debe relanzar una gestión hoy cuestionada.

Allá por 2007-2011, sus dos últimos años fueron inmejorables. Apenas sexagenario, el temperamental “gringo” tenía con qué. Sobraban cuadros con jerarquía, sin desmarcarse de la presencia de José Manuel de la Sota y actores con peso propio en sus distritos y en la vida partidaria.

De vuelta en el cargo, Juan se reconcentró en su núcleo más duro. Ya lo poseía en su primera gestión, pero desde 2015, cada vez más se habló de “nosotros” y “ellos” (en ese orden) dentro del gabinete. La vieja guardia se fue retirando, algunos estacionados en la Legislatura, otros (pocos) en algunas carteras periféricas, mientras la relación con De la Sota era fría y, en la elección de 2017, éste rehusaba encabezar la boleta de candidatos a legisladores nacionales (falleciendo en plena construcción de un proyecto nacional). La orgánica reflejó estas tensiones y, para cubrirla, la mesa chica apuntaló a decenas de leales a Juan y “la Ale” (Vigo).

Muchos de estos dirigentes se consolidarían en la gestión iniciada en 2019, donde el gabinete siguió creciendo en cantidad, cada vez más poblado por personajes cuya única experiencia estaba representada por algún tiempo de trabajo para el Estado provincial, con el peronismo gobernando.

Dicen algunos (con el diario del lunes) que el fuerte impulso de la obra pública hizo al segundo mandato schiarettista ampliamente valorado por la ciudadanía, que la mesa chica del Panal consideró un cheque en blanco. En medio, la muerte de De la Sota (2018) fue capitalizada íntegramente por Schiaretti (como, en 2010, el fallecimiento de Néstor impulsó súbitamente la entronización de Cristina para la presidencial de 2011).

Pero, en rigor de verdad, ya habían comenzado a marchitarse esenciales servicios públicos, administrados por funcionarios noveles y sin panorama, o por viejas guardias desmotivadas.

La pandemia puso un paréntesis prolongado en la gestión (sin que estuviese tan claro qué temas iban bien y qué asuntos marchaban torcidos); en la vuelta a la normalidad, todos los nubarrones aparecieron juntos sobre el cielo del Panal. Se dispararon los índices de pobreza, las complicaciones económicas sacudieron de un modo inusitado a la sociedad y al Estado, se ralentizaron las inversiones públicas y enfrió la cadena de pagos.

Y -lo peor- comenzaron a aflorar decenas de errores no forzados en numerosos ministerios: la “nueva guardia” no paraba de defeccionar, sin que la presencia de un Juan septuagenario, por demasiado tiempo encerrado y sin interacción con sus colaboradores, alcanzase para cubrirlo todo.

Y este último bienio -le pasó a Angeloz, también a De la Sota en sus terceros mandatos- se presenta dramático. Problemas gravísimos que ocupan las primeras planas desde hace tiempo, generadores de imputaciones penales, limando además la confianza pública. El gobierno lució desarticulado, sin reflejos, dependiente de la única voluntad de Schiaretti, temerosos sus colaboradores de sugerirle alternativas y, a su vez, involucrándose éstos en recurrentes disputas intestinas. Las peleas están a la orden del día.

Reemplazos que no reemplazan

Obligado por la realidad, Juan terminó echando de su cargo a cuatro ministros o análogos: Bedano, salpicada por un camión atmosférico repleto, tras su paso por Córdoba Cultura.

Mosquera, insostenible desde hace al menos un año y medio, ante los innumerables problemas que atraviesa la seguridad en la Provincia, varios de ellos judicializados.

Cardozo se fue a la calle con parte del equipo, entre ellos dos secretarios de alto perfil, como Alejandro Gauto y Pablo Carvajal, por el tsunami merced a investigaciones penales que pueden continuar hacia abajo hacia o hacia los costados. No cerraría, en ningún ámbito consultado, que los hechos hayan sido conocidos por el equipo directivo de la cartera recién en los días en que se decidió iniciar los sumarios administrativos internos.

Torres dejó Gobierno en una de las más pobres gestiones en el área que se recuerden en el peronismo, descontentos los intendentes de todos los partidos, con inminente fractura entre peronistas al aislarse el Frente de Todos (diez puntos menos para HxC, en la próxima elección, que pesarán una enormidad).

Jure paga costos por diversas cuestiones, entre ellas demasiadas incorporaciones de funcionarios ineficientes en las áreas que implosionaron.

¿Hay un aire fresco tras los cambios? Bedano y Mosquera continúan como legisladores, atrayendo (pasó en la primera sesión tras asumir sus bancas y seguirá) la flama opositora y el reproche de la opinión pública. Torres y Jure se repartieron algunas de las funciones que comprendía la desaparecida cartera de Promoción del Empleo y Economía Familiar, manteniéndose como ministros juntos, reducidos y esmerilados. Cardoso, dicen, se mantiene en contacto con muchos de sus conmilitones de “La Carrillo” (unos cuantos siguen en sus puestos).

De los reemplazantes, sólo el joven veterano Julián López (que ya venía en la gestión) concentra expectativas. Raúl Sansica (Cultura) y Laura Echenique (Justicia) son segundas líneas extraídas de entre los equipos de los desplazados, que tratarán de cerrar el ciclo de gobierno de la mejor manera posible, como Gabriela Barbás en Salud (cartera donde la ministra es bioquímica, su nuevo secretario administrativo analista de sistemas, y su directora de Epidemiología es veterinaria). En las líneas de secretarios no se advierten incorporaciones novedosas (todos vienen desempeñándose en mandos medios). “Schiaretti le bajó la persiana a la gestión” dicen a coro, con desilusión, varios referentes peronistas, algunos de ellos habitantes del Panal.

Tras 23 años en el gobierno, ¿Hacemos por Córdoba se quedó sin figuritas? Demasiada improvisación, donde no debería faltar capacidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025
Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

8 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

15 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

15 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.