sábado 23 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
En equilibrio

Schiaretti y la maldita grieta

Por J. Emilio Graglia

J. Emilio Graglia Por J. Emilio Graglia
5 de mayo de 2023
Schiaretti y la maldita grieta

El Gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, ha confirmado su precandidatura a la presidencia de la Nación. Por lo tanto, el domingo 13 de agosto participará de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Definitivamente, no lo hará ni en el Frente de Todos ni en Juntos por el Cambio. Nada raro para quienes lo conocen o siguen sus decisiones y acciones políticas. Sin embargo, vale la pena aclararlo, porque se había especulado con ambas posibilidades.

En el Frente de Todos, algunos creyeron que Schiaretti podría integrar una fórmula con otro gobernador justicialista y enfrentar a los precandidatos del kirchnerismo. No fue más que una creencia alejadísima de cualquier posibilidad.

Asimismo, en Juntos por el Cambio, otros creyeron que podría secundar al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, o integrar una fórmula con el radical Facundo Manes. Otra creencia errónea.

Fiel a sus convicciones, el gobernador cordobés optó por una vía diferente, aunque no necesariamente “del medio”. En efecto, constituirá un nuevo frente electoral con partidos como la Democracia Cristiana y otros con representación nacional.

En las PASO de ese frente a constituir, competiría con el exgobernador de Salta y excandidato a vicepresidente, Juan Manuel Urtubey. A esa contienda acordada, tal vez se sume el actual gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

A la luz de las encuestas existentes, Schiaretti se impondría a sus ocasionales adversarios sin dificultades mayores en esas PASO. Por lo tanto, competiría en las elecciones generales del 22 de octubre como candidato presidencial.

Descartada la salida del radical Facundo Manes de Juntos por el Cambio, se aguarda la llegada al nuevo frente de gobernadores justicialistas que no tienen reelección, como el santafesino Omar Perotti o el entrerriano Gustavo Bordet.

Asimismo, se espera la incorporación de algún gobernador después de su reelección, como el sanjuanino Sergio Uñac. Si nada de eso sucede, esta opción electoral no tendrá chances de ganar en primera vuelta ni de llegar a un hipotético balotaje.

Dicho eso, lo cierto es que la iniciativa del gobernador de Córdoba y sus aliados (actuales o potenciales) puede cambiar sustancialmente el panorama político de las próximas elecciones. No solo en Córdoba, también en el escenario nacional.

Una propuesta diferente

En Córdoba, con Schiaretti como candidato a presidente, Juntos por el Cambio no repetirá el contundente triunfo de 2021. Entonces, superó holgadamente el 50 % de los votos y obtuvo seis de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.

Las encuestas existentes muestran que su fórmula ganaría las elecciones presidenciales en esta provincia. Javier Milei obtendría el segundo lugar y Juntos por el Cambio el tercero, relegando al Frente de Todos al cuarto puesto.

Es evidente que la candidatura del gobernador cordobés le quita votos a Juntos por el Cambio. Esto traerá consecuencias en el resultado nacional, disminuyendo las chances tanto a Horacio Rodríguez Larreta como a Patricia Bullrich.

Más allá de todas las especulaciones electorales, la precandidatura de Juan Schiaretti es una muy buena noticia para la democracia argentina. Esto debe ser reconocido sin mezquindades partidarias ni sectoriales.

La política de nuestro país está atravesada por una grieta que no es de toda la gente sino de algunos dirigentes. Más precisamente de quienes conducen a los sectores más extremos tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio.

En medio de internas plagadas de egocentrismos, los dirigentes más radicalizados del cristianismo y del macrismo siguen cavando esa grieta. Por tratar de retener a sus núcleos duros, han perdido al resto del electorado.

Primero Cristina Fernández y luego Mauricio Macri, ambos renunciaron a postularse como candidatos a la presidencia. No fueron “renunciamientos históricos”, solo aceptaron el rechazo generalizado provocado por su obstinación de mutua destrucción.

A ambos lados de la grieta, tratan de imponerse los dirigentes más moderados. Concretamente, Horacio Rodríguez Larreta y sus aliados radicales, por un lado, Sergio Massa y los gobernadores justicialistas, por el otro.

Mientras tanto, el enorme fastidio ciudadano frente a esa grieta absurda y dañina, es capitalizado por Javier Milei. Lejos de cualquier planteo ideológico, quienes lo apoyan, en rigor, expresan un repudio a la pelea de todos contra todos: la casta.

De cara a ese escenario, el gobernador cordobés aporta un discurso propositivo que busca consensos, una propuesta federal que habla de producción y trabajo. Más allá del resultado electoral que finalmente obtenga, debe ser bienvenida.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Elecciones 2023Juan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Senadora mediterránea y mis anarquistas
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Senadora mediterránea y mis anarquistas

21 de agosto de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Gremios decepcionados / Evelin Barroso / UCR en crisis

21 de agosto de 2025
El reino del revés
Análisis

Mandatarios. El reino del revés

19 de agosto de 2025
Atender el teléfono
Análisis

Panorama político. El regreso de Schiaretti, el desafío de LLA y la apuesta de De la Sota

18 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas

En investigación. La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

Impacto. Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

La preocupación de un padre por bullying hacia su hijo: Gestos que no se ven pero duelen igual

Carta. La preocupación de un padre por bullying hacia su hijo: Gestos que no se ven pero duelen igual

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

La Senadora mediterránea y mis anarquistas

Hacia la tierra sin mal. La Senadora mediterránea y mis anarquistas

Por Diego Fonti - Especial
21 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Ciencia

Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay

5 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió en su visita a San Lorenzo por el Torneo Clausura

6 horas atrás
Tenis

US Open 2025: los ocho argentinos que debutan en el Grand Slam de Nueva York

7 horas atrás
Sociedad

El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.