miércoles 16 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Pasilleos de Córdoba

Frente gremial: caliente/ Legislatura: costos políticos/ Mendiolaza: el no ejemplo

Gremios disconformes con las negociaciones salariales, escándalo por la lista de la Unicameral y los vecinos de Mendiolaza en contra de la intendenta.

Pasilleos de Córdoba Por Pasilleos de Córdoba
3 de abril de 2025
Frente gremial: caliente/ Legislatura: costos políticos/ Mendiolaza: el no ejemplo

Se recalienta el frente gremial

Cuando el gobierno provincial cerró el acuerdo con UEPC el gobernador creyó que se despejaba en el 2025 uno de los conflictos que más costo social le demanda a la administración. Porque es el más numeroso con más de 80.000 activos, es el que más jubilados tiene y porque impacta en cada hogar con estudiantes.

Pero lo que no imaginaba era que dos frentes casi inorgánicos ensombrecen el panorama entre los empleados públicos. Uno es el sector de la salud donde la caída de contratos, especialmente entre enfermeras, está generando asambleas casi permanentes en varios hospitales. El otro rostro del conflicto proviene de los autoconvocados de la justicia que se manifestaron frente al Palacio de Tribunales en la apertura del año judicial. Son un grupo numeroso y exhiben recibos de sueldos que apenas superan los 700.000 pesos y están muy lejos de las cifras que la gente imagina que se cobran en los tribunales.

El paro del martes pasado se sintió muy fuerte en el fuero penal y el laboral y en algunas oficinas solo había funcionarios. Fue una reacción del gremio que salió a jugar fuerte para contener a este grupo que no se siente representado y ante el reclamo del resto de la planta que quiere la equiparación con los federales. El acuerdo al que arribó el TSJ con el sindicato recibió una respuesta del ejecutivo: “No hay plata”.

Pero en Salud la situación puede desmejorar rápidamente. Un referente que conoce en profundidad el paño aseguraba esta semana que el desafío es doble: “por un lado el SEP, UTS y ATE representan fragmentariamente a cada grupo y no es posible encontrar una figura ordenadora con quien negociar. Además, hay que esperar la reacción de los médicos porque si hay renuncias en masa en algunos servicios el conflicto puede descarrilarse como en la pospandemia y el gobierno no debe querer un problema de esa magnitud en un año electoral” resumía un ex sindicalista.

Reparto de costos políticos en la Legislatura

La crisis desatada por la difusión de la lista de contratados en la Unicameral provocó múltiples lecturas y cada bando salió a explicar su postura en el escándalo. Cerca de las oficinas de la vicegobernación -y en estricto off- no se cansan de repetir que la mayoría de los empleados provienen del pago de favores políticos que se acordaron con el Panal y especialmente en la cartera de Manuel Calvo. Muchos ex intendentes que aparecen en el listado no pudieron ir por otro mandato pero aún hoy garantizan gobernabilidad y control en el territorio. “Incluso varios radicales” recalcan.

En algunos pueblos se estableció un acuerdo donde el intendente saliente recibía un contrato como asesor del municipio y la Legislatura le completaba los ingresos con un cargo.

Un legislador opositor con varios años de experiencia en el recinto se preguntaba por qué el gobierno permitió que el asunto aumentara de volumen ya que “el costo político lo iba a pagar sí o sí, con depuración de nombres o sin ellos”.

Que Mendiolaza no sea ejemplo

Desde el Centro Cívico están siguiendo con preocupación el desarrollo del proceso de revocatoria que encaró un grupo de vecinos en contra de la intendenta de Mendiolaza, Adela Arning. Los habitantes de la localidad señalan como causales los elevados aumentos en las tasas, la falta de mantenimiento de calles y luminarias y los escándalos derivados de la renuncia de funcionarios. La jueza electoral Marta Vidal autorizó la constitución de la Junta Electoral y el paso siguiente fue la recolección de al menos 1.300 firmas certificadas por la policía.

La intendenta del PRO concurrió hasta la comisaría junto a tres abogados para detener el proceso de junta de firmas y provocó un verdadero escándalo que involucró a vecinos y a las autoridades policiales.

Pero la mayor inquietud entre los funcionarios políticos de la gobernación es que el caso se convierta en un modelo traspolable a otros municipios o comunas donde la crisis derive en destituciones y elecciones anticipadas. Una fuente muy calificada en estos temas señaló que “el intendentismo es uno de los pilares de la gobernabilidad del territorio y como una forma de asegurar servicios y de imponer autoridad. Si eso se desmadra también lo hará un modelo que funcionó sin fisuras desde los años ‘80”.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Empleados judicialeslegislaturaPasilleos de CórdobaPerspectivaSalud pública
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

León XIV, el papa peruano, entre el compromiso social y la paz desarmada
Análisis

Iglesia Católica. El papado de León XIV. Revolución silenciosa.

15 de julio de 2025
Juan Schiaretti
Análisis

Panorama político. Juan Schiaretti, entre jugar en octubre y reorganizar el cordobesismo

14 de julio de 2025
Estado nacional
Análisis

Sistema federal argentino. El repliegue del Estado nacional deviene insostenible

13 de julio de 2025
El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Viviendo con el alma. ¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Por Jorge Vasalo - Especial
15 de julio de 2025
0

Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Violencia digital. Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

Ajuste. Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La oposición presiona para sesionar, pero los gobernadores enfrían el conflicto a la espera de señales del Gobierno

37 minutos atrás
Economía y Negocios

El Gobierno impulsa una purga en la Procuración del Tesoro por sospechas de filtraciones en el caso YPF

49 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo salió a secar la plaza, el Tesoro absorbió $4,7 billones para frenar la presión sobre el dólar

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Nueva reunión el lunes en Casa Rosada para avanzar con las reformas del Pacto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.