miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Opinión

Si se corta la luz, la culpa la tiene Mauricio, Alberto o Javier

Por Miguel Pavlovsky

Redacción Por Redacción
16 de enero de 2025
Imagen: Grok.

Imagen: Grok.

La llegada de una factura quema las manos mucho más que el sol del verano, aunque los responsables sienten más los cortes de energía eléctrica. No tanto porque los afecte en su vida cotidiana, sino por ser un tema sensible para la opinión pública; algunos barrios o localidades lo conocen bien: se sabe cuándo la luz se va, pero nunca cuando vuelve.

Resolver (o evitar) el problema de los cortes no es sencillo, pero hay que hacerlo.

Que no se te pudra

Esperando en la fila del cajero automático una mujer le decía a otra: «Cuando haga más calor se me va a cortar la luz y no me importa si la culpa es de Mauricio, Alberto o Javier. Lo que quiero es que no se me pudra la carne que tengo en el freezer».

El comentario venía de la boca de una vecina de la ciudad de Córdoba. Es que determinados barrios de la capital y también en otras regiones, como lo puede ser el norte provincial, el padecimiento se hace periódico.

Los dichos vienen acompañados de hechos, por ejemplo el 2025 comenzó feo para los vecinos de Recoleta, con más de 95.000 hogares sin luz. Pero por tratarse de sectores acomodados otros territorios no pesan menos.

Se sabe que el foco principal está puesto en el AMBA, donde se concentra el 40% de la demanda eléctrica de todo el país y el momento crítico suele darse entre el mediodía y las cuatro de la tarde. Allí los afectados son tanto hogares, como industrias y comercios.

Estamos en la cuerda floja con respecto a quedarnos sin energía eléctrica, por responsabilidades de los sectores público y privado, en cualquier momento y lugar del país.

Impacto en el bolsillo

Funcionarios de Milei avanzan para incrementar tarifas durante 2025 y un nuevo esquema tarifario que reemplazaría al sistema de segmentación establecido durante la gestión de Alberto Fernández. Según fuentes oficiales, el modelo que entraría en vigencia el 1 de abril, plantea un esquema más simple, similar al del gobierno de Macri.

Hoy el 42% de los usuarios eléctricos están en la categoría N1 (ingresos altos sin subsidios), el 39% en N2 (ingresos bajos) y el 19% en N3 (ingresos medios). Con el nuevo esquema, una porción significativa de los usuarios N3 pasaría a la categoría sin subsidios. De esta manera unos 3.700.000 usuarios eléctricos podrían perder el beneficio estatal. «La idea es que el porcentaje de usuarios subsidiados sea dinámico y se ajuste a los índices de pobreza. Si la pobreza disminuye, también lo hará el universo de beneficiarios de subsidios», señalaron fuentes del sector.

Es estar muy errados creer que los problemas de generación o transporte eléctricos se resuelven solo con «tocar» las tarifas. Puede ser que así lo perciban expertos del Excel, pero con eso no alcanza.

Ahora bien, lo que sí hace esto es reabrir las dudas de cómo se construyen los índices para medir la pobreza. Otro tema fundamental para abordar en Argentina.

Desde buques turcos a “pilas gigantes”

El sistema se divide en generación, transporte y distribución. La generación es el más rentable porque no se trata de una tarifa regulada sino que el precio lo fija el mercado. Por su lado el transporte es el que, según los especialistas, explica los cortes de electricidad, más que la falta de generación. De acuerdo a esto, se estaría cerca del colapso ante una situación crítica de alta demanda debido fundamentalmente a la saturación de la capacidad de líneas de alta tensión y la falta de actualización parcial de las redes de distribución.

El objetivo nacional por estos días sería mitigar los cortes de luz durante las olas de calor, especialmente en el AMBA, y llevar adelante licitaciones para mejorar la infraestructura eléctrica. Esto es lo que trascendió.

Si el Plan Verano nunca fue, lo mismo pasó al caerse la contratación de buques turcos generadores de electricidad. Ahora están estudiando conseguir “pilas gigantes” para que no nos quedemos sin luz. Las mismas, de acuerdo a informes técnicos, consistirían en grandes baterías puestas en nodos críticos que almacenen energía y tenerlas disponibles en caso de fallas en la transmisión eléctrica, aunque se sepa que son carísimas y altamente contaminantes. Veremos si se concreta este otro intento.

Lo concreto es que los parches provisorios se están buscando afuera, mientras la solución estructural no está claro quién la dará.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Perspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nunca más
Análisis

40 años después. Nunca más y nunca más

26 de agosto de 2025
cordobesismo
Análisis

Panorama político. El cordobesismo se juega todo, De la Sota incomoda y la UCR busca oxígeno

25 de agosto de 2025
Hay consenso para regular la inteligencia artificial
Análisis

Elecciones 2025. Hay consenso para regular la inteligencia artificial

25 de agosto de 2025
La Senadora mediterránea y mis anarquistas
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Senadora mediterránea y mis anarquistas

21 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

8 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

10 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

11 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.