miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Panorama político

Tensión cambiaria y expectativas políticas: el delicado equilibrio argentino

Mientras el mercado marca el ritmo de los precios y el dólar, el gobierno nacional busca mantener el apoyo social y político frente a un escenario de inflación persistente, tensiones con el agro y reacomodamientos. Llaryora a la espera de señales económicas.

Juan Manuel Fernández-Especial Por Juan Manuel Fernández-Especial
14 de abril de 2025
Tensión cambiaria y expectativas políticas: el delicado equilibrio argentino

Cuando la gente lee en los titulares informativos frases como «euforia de los mercados», suele refugiarse en su microclima de clase media y rogar porque las variables económicas no afecten demasiado su calidad de vida. Por estos días, la clave de la mayoría de las conversaciones pasa por el tecnicismo passthrough que, aunque no lo nombren de ese modo, todos comprenden: cuánto de la devaluación del dólar terminará trasladándose a los precios.

En el resto del ecosistema social argentino llueven expresiones que intentan explicar la nueva realidad post-cepo, como «fase 3» o «flotación entre bandas», términos que suenan más a eufemismos que a innovaciones reales en el diseño político. La última palabra la tendrá, como siempre, el impredecible y condicionante mercado del dólar.

Mientras tanto, la clase política argentina sigue enfrascada en su lógica electoral: negociando alianzas y listas para octubre, o calibrando los efectos de la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe. Por su parte, los ciudadanos de a pie continúan respaldando al gobierno nacional, pero condicionan ese aval al control —aunque sea parcial— de la inflación, que desestabilizó el ánimo de un electorado dispuesto a bancar un ajuste inédito para recuperar cierta normalidad. Al menos eso es lo que siguen reflejando los focusgroups que reciben regularmente los funcionarios.

Expectativas cordobesas y un bono en pausa

Pero la inflación no es el único índice al que se le prenden velas. En El Panal siguen de cerca el riesgo país: si no comienza a bajar tras el acuerdo con el FMI, no habrá crédito para obras, ni refinanciación de deuda pública, ni campaña posible. Un asesor cordobés en el Congreso nacional se preguntaba cuántos votos más se les podrá pedir a los diputados si el pliego oculto con el Fondo incluye reformas como la jubilatoria. El costo político sería alto y “quienes levanten la mano tal vez no estén en condiciones de hacerlo de nuevo, porque los gobernadores que bancaron el acuerdo ya no quieran o no puedan sostenerlo”, resumía.

El gobernador Martín Llaryora se mantiene expectante y evita adelantarse: espera señales positivas en la conciliación ante la Corte Suprema por las deudas de la Nación con la Caja de Jubilaciones. Además, necesita que al presidente Javier Milei le vaya bien para que las condiciones económicas permitan la colocación de un bono por 400 millones de dólares. Ese título ya está listo para ser ofrecido al mercado por el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, pero requiere garantías de tasas de interés de un solo dígito.

Diaz 16.04.25

El campo: entre la devaluación y las retenciones que regresan

El campo fue uno de los sectores que más insistió con la necesidad de una devaluación, que finalmente llegó, pero acompañada de malas noticias. En una entrevista radial con El Observador, el presidente Milei los instó a “liquidar ahora (los granos) porque en julio vuelven las retenciones”.

El esquema diseñado por el ministro Luis Caputo para alentar las ventas de cereales a principios de año incluía una baja de 7 puntos para la soja, 6,5 para sus derivados (aceite y harina), y 3 para trigo, maíz, cebada y sorgo. Sin embargo, las declaraciones del presidente derribaron las expectativas del sector que, si bien no esperaba una nueva baja, sí aguardaba una prórroga de al menos seis meses más.

También se elimina el dólar blend, que permitía liquidar un 80 % de las divisas provenientes de exportaciones al tipo de cambio oficial y el 20 % restante al dólar financiero (ya sea contado con liquidación o MEP).

Qué hará el campo es una pregunta que inquieta al gobierno, que espera ansioso la venta de al menos parte de los 5 millones de toneladas de soja que están almacenadas en silobolsas de la pampa gringa. Esas reservas representan cerca de 1.400 millones de dólares que se necesitan para reforzar las arcas del Banco Central.

Santa Fe: una elección, muchas lecturas

La elección de convencionales constituyentes en Santa Fe dejó un dato anecdótico que tal vez no vuelva a repetirse: Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Rodrigo de Loredo y Mauricio Macri celebraron los resultados con posteos en redes. Los radicales y el PRO sienten como propia la victoria por los candidatos incluidos en las listas. Schiaretti, por su parte, aportó a través de Claudia Giaccone la pata peronista de Unidos para Cambiar Santa Fe y Llaryora insiste con una construcción transversal junto a Pullaro desde la Región Centro.

Felicito a todas las fuerzas políticas democráticas de la provincia de Santa Fe y a su gobernador @maxipullaro.
Deseo que del resultado electoral y del diálogo constructivo surja una Constitución Provincial al servicio de los santafesinos.

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) April 14, 2025

Día importante para Santa Fe. Felicitaciones @maxipullaro y equipo!! Felicitaciones también al PRO Santa Fe y a los candidatos que integraron la lista del gobernador y trabajaron juntos para esta victoria. pic.twitter.com/ULMJiUFP5u

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) April 14, 2025

Felicitaciones @maxipullaro y a todo tu equipo de gobierno por una elección que le permite a Santa Fe avanzar en la modernización de la Constitución provincial. En tu gestión, Santa Fe demostró que puede enfrentar el flagelo del crimen organizado y promover una agenda de…

— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) April 13, 2025

Felicitaciones @maxipullaro y al pueblo de Santa Fe por este paso clave hacia una reforma constitucional moderna, que mire al futuro y promueva instituciones más fuertes y transparentes.

Celebramos que en Santa Fe se impulse un modelo de gestión serio, con equilibrio fiscal y…

— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) April 14, 2025

Sin embargo, un análisis más fino de los números finales aporta matices que deberían evitar extrapolaciones. Maxi Pullaro obtuvo algo menos del 35 % de los votos, muy por debajo de la imagen positiva —superior al 60 %— que le atribuyen las encuestas. La correlación entre aprobación de gestión y votos no siempre se da y Santa Fe puede ser ejemplo de eso.

Además, Pullaro intentó plebiscitar su gestión y quedó lejos del apabullante 58 % con el que fue electo gobernador en 2023. Aun así, los números le permitirán —con el apoyo de aliados menores— alcanzar la mayoría necesaria para consagrar la reelección del gobernador, su principal aspiración.

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: InflaciónJuan Manuel FernándezLuis CaputoMartín LlaryoraPanorama políticoPerspectivaRetenciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

50 minutos atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

51 minutos atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

57 minutos atrás
Nacional

Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.