domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Seguridad mundial

Terrorismo y extremismo violento en Europa

Por Carola García Calvo

Opinión Por Opinión
14 de julio de 2023
Terrorismo y extremismo violento en Europa

La agencia de la Unión Europea (UE) para la cooperación policial, Europol, ha hecho público recientemente su informe anual sobre la situación y tendencias en materia de terrorismo –conocido por las siglas TE-SAT– correspondiente a 2023 (TE-SAT 2023).

Este documento se elabora a partir de los datos facilitados por los Estados miembros relativos a la incidencia de las distintas expresiones del terrorismo, incluyendo aquellas inspiradas por las ideologías del salafismo yihadista, de extrema izquierda o anarquista, de extrema derecha, nacionalistas y separatistas, y otras conocidas genéricamente bajo la etiqueta de “extremismos violentos” de carácter antigubernamental.

Los datos arrojados en la última edición del informe, correspondientes a 2022, nos sitúan en un escenario de transición, caracterizado por la coexistencia de viejos y nuevos retos relacionados con el extremismo violento.

La mayoría de estos planes terroristas se perpetraron con el fin de avanzar en la consecución de objetivos propios de la ideología de extrema izquierda o anarquista, a los que hay que sumar dos ataques yihadistas y uno más vinculado a la extrema derecha. Con un total acumulado de tres víctimas mortales, el terrorismo de naturaleza yihadista es todavía la expresión terrorista más letal, seguida de la inspirada por la ideología de extrema derecha.

Además, de los 380 individuos que fueron detenidos por las fuerzas y cuerpos de seguridad de los países europeos por actividades relacionadas con la violencia política y/o religiosa en el último año, el 70% eran yihadistas –hombres y mujeres–, acusados mayoritariamente de pertenencia a organizaciones terroristas, producción y difusión de propaganda, financiación del terrorismo o preparación de planes operativos.

En este contexto, los Estados miembros de la Unión Europea continúan percibiendo el yihadismo como la principal amenaza para la convivencia pacífica y la seguridad de los ciudadanos europeos, a pesar de que la intensidad de su incidencia viene siendo decreciente desde 2018, coincidiendo con los estertores del califato impuesto en Oriente Medio cuatro años antes, tanto en número de actos críticos como de víctimas mortales resultantes de los mismos.

África, nuevo centro terrorista

La pérdida del dominio territorial privó a Estado Islámico (EI) no sólo de su base global desde la que promover atentados en Occidente, sino también del principal foco de atracción para la movilización de nuevos seguidores; y, por su parte, Al Qaeda (AQ) se encuentra con un liderazgo igualmente muy debilitado, de forma que ambas organizaciones han adoptado estrategias defensivas apoyadas en sus respectivas franquicias y entidades regionales afines, que responden a agendas propias vinculadas a las dinámicas locales de los contextos en los que operan, tanto en el continente asiático, como, sobre todo, en el africano, principal escenario de la actividad yihadista en la actualidad.

En un momento en el que el movimiento yihadista global está en proceso de reconfiguración, no sorprende, por tanto, que los dos atentados perpetrados en suelo europeo en el periodo analizado fueran protagonizados por actores solitarios, empleando un modus operandi poco sofisticado, ni que ninguno de ellos fuera reivindicado por alguna de las dos matrices del terrorismo global aludidas.

Nuevos actores

Los retos que plantea la amenaza yihadista en la actualidad no se limitan a estos actores, sino que se refieren también a pequeñas células poco estructuradas, conformadas por individuos que se identifican como similares entre sí, o que están unidos por vínculos familiares y/o de amistad.

Y, en relación con la propaganda yihadista difundida en el ámbito “on line”, las investigaciones llevadas a cabo en el último año demuestran que los simpatizantes de tal ideología no discriminan entre EI y AQ a la hora de identificar, consumir y circular propaganda con fines de radicalización y movilización dirigida hacia la violencia yihadista, especialmente a menores en situación de vulnerabilidad.

Otro elemento que incide en la percepción de esta amenaza se refiere a la gestión de los individuos condenados por delitos de terrorismo, o bien radicalizados en prisión, que sean excarcelados tras cumplir sus penas, incluidos los combatientes terroristas extranjeros retornados de zonas de conflicto.

Aun así, la prevalencia del terrorismo yihadista contrasta con la pujanza de otras expresiones de extremismo violento ubicadas tanto en la extrema derecha como en la ultraizquierda en el espectro ideológico. Particularmente la extrema derecha se ha visto favorecida por actuales tendencias, como la proliferación de campañas de desinformación destinadas a polarizar la sociedad, cuyos mensajes son explotados por dichos grupos con el fin de movilizar a nuevos seguidores.

Otras tendencias novedosas –estas de carácter transversal– se refieren a la utilización de las nuevas tecnologías, como drones e impresoras 3D, con fines terroristas; su financiación mediante criptomonedas; y la creciente convergencia entre terroristas y extremistas violentos a lo largo y ancho del espectro ideológico.

El informe policial europeo 2023 nos remite a un escenario en el que viejos y nuevos retos se solapan en el Occidente desarrollado, dibujando un contexto complejo. Además, los conflictos emergentes –y otros ya existentes, de larga duración, dentro y fuera de la región, como el Sahel, los países de la ribera sur del Mediterráneo– seguirán nutriendo la propaganda extremista en el seno de la Unión Europa, generando nuevas narrativas de captación e, incluso, movilizando efectivos.

Por todo ello, deben mantenerse la efectividad de las capacidades dirigidas a contrarrestar y prevenir esta grave y creciente amenaza para las sociedades democráticas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

24 segundos atrás
Nacional

Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel

9 minutos atrás
Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.