domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Tiempos turbulentos

Un camino hacia la resistencia civil y la desobediencia fiscal

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
21 de febrero de 2024
Un camino hacia la resistencia civil y la desobediencia fiscal

La resistencia civil: este método de oponerse ante la opresión y la injusticia no debe ser subestimado, ni mucho menos desacreditado. Y son varios los que, en nuestros días, han comenzado a apelar a él en el contexto político, social y económico nacional.

Grandes figuras y grandes naciones han basado exitosamente sus luchas en la desobediencia civil. Tales son los casos del Mahatma Gandhi, en la India; de Nelson Mandela, en Sudáfrica; otrora de Martin Luther King, en los Estados Unidos.

Podemos encontrar la figura de la Desobediencia Civil, y del Derecho a la Rebelión, en textos de trascendencia universal. La Declaración de Independencia de los Estados Unidos expresa que la ley natural le enseña a la gente que el pueblo está dotado, por el Creador, de ciertos derechos inalienables, y puede alterar o abolir un gobierno que destruya esos derechos.

Por su parte la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, surgido de la Revolución francesa, en su artículo 35, establece que cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es -para el pueblo, y para cada porción del pueblo- el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes.

Tras la segundo Guerra Mundial, la Declaración Universal de Derechos Humanos (de la cual nuestro país es signatario, por lo que la Declaración asume categoría de norma constitucional), ante la gravísima e inédita situación que está viviendo nuestro país, resulta más que suficiente para justificar, explicar y predecir un estado de desobediencia, no sólo como resistencia a los abusos del gobierno, sino en repudio a la corrupción y la impunidad que se ha apoderado de nuestras instituciones.

El pueblo es el soberano, cualquier autoridad que actúe en contra del pueblo es ilegítima.

No existe delito en la desobediencia civil y fiscal, ya que no es tal, por ejemplo, no pagar los impuestos ni las tarifas, aumentados sin causa, injustas, confiscatorias e irrazonables.

En efecto, según el artículo 209 del Código Penal, se pretende imponer prisión de dos a seis años a el que públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución. Las leyes penales tributarias no castigan al que debe impuestos y no los paga; es preciso que la evasión se produzca mediante conductas fraudulentas, ardides o engaños (Ley 24.769, artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 12 y cc). Para que el no pago sea delito fiscal, debe tratarse de dinero indebidamente embolsado como propio por el agente de retención (Art. 6), o retenido a los dependientes en concepto de aportes para la seguridad social (Art. 9), o, como en nuestro caso por estos días, gigantes desvíos de fondos públicos para epicúreos hedonismos de mucho funcionariato ante una exacerbante prudencia (o complicidad e impotencia) judicial.

El fin y el límite del Estado es el bien común, un bien común incompatible con esa corrupción que ha parido, de la nada, empobrecimientos pavorosos de más de la mitad de los argentinos -como acaba de mostrar el incuestionable Observatorio de la Pobreza de la Universidad Católica Argentina esta misma semana- y las escandalosas desigualdades consecuentes.

Un bien común propio de un humanizado contrato social, de un contrato social no leonino e insoportable, enrevesado e írrito en el ámbito del cual se redirigen fortunas recaudadas por ingresos públicos con afectación legal específica para ser destinados a inversiones, modernizaciones y expansiones de los sistemas e infraestructuras de salud, de educación, de seguridad, de energía, de servicios sanitarios, de transportes, de jubilación.

El papa Francisco, inspirado angularmente por san Francisco de Asís y la beata Teresa de Calcuta, nos acicatea en su Evangelii Gaudium (Págs. 145 y 183), esclareciéndonos respecto a que nadie puede exigirnos que releguemos la ética, la moral, la equidad; la ecuanimidad, la solidaridad, la fraternidad; así como las religiones, la ecología y la paz, a la intimidad secreta de las personas, sin influencia alguna en la vida social y nacional, sin preocuparnos y ocuparnos por nuestros valores perennes, por las fragilidades humanas y de la salud de las instituciones en la sociedad civil.

Y sin opinar sobre los acontecimientos que nos afectan, perjudican y denigran como ciudadanos. Al menos en esta columna, imperfectamente, se trata de eso.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025
Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

8 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

15 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

15 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.