lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Económicas

Un empresariado comprometido con el desarrollo

Por Julián D'Angelo

Opinión Por Opinión
19 de agosto de 2022
Un empresariado comprometido con el desarrollo

El Día del Empresario Nacional fue instituido por ley en 2014, a partir de un proyecto del actual diputado nacional del Frente de Todos y dirigente cooperativista Carlos Heller, en recuerdo a la conformación, en 1953 de la Confederación General Económica, presidida por José Ber Gelbard.

Desde el año 2014, cada 16 de agosto se celebra, por ley del Congreso Nacional, el Día del Empresario Nacional. Esta fecha recuerda la fundación, en 1953, de la Confederación General Económica. Los orígenes de esta entidad están relacionados con una mirada política que pretendía reivindicar un modelo empresario con conciencia nacional, contrapuesto a la Unión Industrial Argentina, fundada a fines del siglo XIX.

En un momento muy complejo y desafiante para la economía y los negocios en nuestro país, esta fecha nos invita reflexionar sobre el sentido y el significado de la noción de «empresario nacional».

¿Qué valores representa hoy en día el concepto de «empresario nacional»? ¿Existe un sólo modelo de «empresario nacional»?

Auge de las Pyme

Actualmente existen en nuestro país unas 520.000 empresas registradas. De las cuales el 98% tienen menos de 100 empleados. Este conjunto de pequeñas y medianas empresas, con menos de 100 empleados cada una, brinda, aproximadamente, el 60% del empleo privado formal; genera el 45% de las ventas totales del país; y produce el 60% del valor agregado de la economía nacional.

Y están básicamente enfocadas a satisfacer las demandas del mercado interno: mientras que, en Italia o España, entre el 40% y el 60% de las exportaciones son originadas por PyMEs, en Argentina sólo un 10%.

En parte es por ello, también, que están mucho más expuestas a los vaivenes de la economía nacional y, en consecuencia, las crisis recurrentes en nuestro país las impactan mucho más.

Previo a la pandemia, en el período que va de 2008 a 2016, se crearon en la Argentina, en promedio, 65.000 empresas por año, y cerraron 59.000. Es decir, la volatilidad, con altas tasas de nacimiento, inestabilidad y altas tasas de fracaso, son una característica de los emprendimientos en nuestro país.

Por eso, la primera característica que podemos encontrar, común al ser nacional de nuestro empresariado es la resiliencia. Esa capacidad que tienen nuestros emprendedores de sobreponerse a los momentos críticos, al fracaso, adaptarse, recuperarse y volver a emprender.

Y esa resiliencia está estrechamente vinculada a una apuesta permanente por el país, a no resignarse ante el desánimo o las voces agoreras del «no se puede», y a confiar que, en Argentina, sigue siendo un buen negocio, hacer negocios.

Está fundada en un compromiso con su Nación, en muchos casos sosteniendo en alto un legado familiar, y, en todos, con un deseo muy profundo de dejarles un mejor porvenir a las futuras generaciones que quieran seguir habitando el suelo argentino.

El sentido de «empresario nacional» en estos tiempos tiene que estar, necesariamente, asociado a un compromiso con el desarrollo económico, humano y ambiental de nuestra tierra, en base a un liderazgo sustentado en valores y con un sólido comportamiento ético.

 

Director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025
La personalidad en los dirigentes
Análisis

Rasgos. La personalidad en los dirigentes

30 de octubre de 2025
Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro
Análisis

Modelo dependiente. Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro

27 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

6 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

6 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

7 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.