sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política cordobesa

UNC: ¿qué se viene?

Por Pedro D. Allende

Opinión Por Opinión
25 de julio de 2022
UNC: ¿qué se viene?

Observadores avezados señalan que, tras su normalización en democracia, la UNC mutó cada tres mandatos (9 años) a un nuevo ciclo político, haciendo la transición en el trienio final.

Ofrecen pruebas: seis años de Francisco Delich dieron paso a una metamorfosis administrada por Eduardo Staricco (respaldado por la misma Franja Morada que ungió y luego combatió al sociólogo). El vicerrector de Staricco, Hugo Juri, sintonizó fenómenos nacidos dentro de la UCR (como el ascenso de su amigo y referente Rubén Martí) y en la UNC (Derecho y Ciencias Médicas abrían sus puertas al peronismo), creando una coalición que dividió a la hegemónica “Franja”, sumando una parte. El resto del grupo estudiantil radical, liderado por Jhon Boretto, prefirió ser oposición.

Aquel ciclo de Juri (renunció en 2000 para sumarse a la presidencia de De la Rúa) se completó con dos turnos conducidos por su delfín, el fallecido ingeniero Jorge González, el último con nuevas diásporas; facilitándose en 2006 el ascenso de Carolina Scotto, primera mujer rectora en la UNC, aglutinando a la izquierda universitaria (donde el kirchnerismo tendrá creciente injerencia), toda la Franja Morada, pacientemente recuperada por Boretto (ocupó la Secretaría General en las dos gestiones de Scotto), y algunos juristas desencantados.

Francisco Tamarit prolongó por tres años la experiencia cristinista, y Scotto llegó al Congreso de la Nación (2013). Se crearon nuevas facultades y el gobierno universitario se endureció ideológicamente. La oposición, donde ya mandaba Franja Morada (retirada del esquema scottista por el avance “K”) con decanos surgidos del sector como Boretto -Ciencias Económicas- y Marcelo Conrero -Ciencias Agropecuarias-) reunió fuerza suficiente para desempolvar, en 2016, a un retirado Hugo Juri de su bunker en Ciencias Médicas y hacerlo rector de la UNC, luego de 4 vueltas (elección indirecta) y por apenas 4 votos de diferencia, contando apoyos diversos: conservadores, peronistas y facultades que volvieron al redil.

Juri leyó el cambio de clima. Sabedor del derrumbe kirchnerista, hizo un guiño a Cambiemos, sin ser macrista, respaldando a su amigo Esteban Bullrich. No renegó de sus opositores ni de sus viejos aliados: brindó cobertura a Scotto y mantuvo a Tamarit en importantes iniciativas oficiales. Otorgó a su vice, el abogado cordobesista Pedro Yanzi Ferreira -y al elenco decanal oficialista que lo respaldó- el manejo de importantes asuntos de la agenda, reteniendo Juri los puntos más innovadores y monopolizando las relaciones institucionales de máximo nivel.

Con peso internacional, el rector defendió en numerosos foros sus ideas sobre créditos académicos o educación virtual. Jean-Michel Blancher (ministro de educación de Francia), Unesco, el papa Francisco o la cubana Casa de las Américas, que premió a la renovada Editorial de la UNC, entre otros, respaldaron sus iniciativas.

Terrenal, Juri practicó animadas relaciones con los gobiernos municipales de Mestre o Llaryora, y su relación con el Panal fue inmejorable. Implementó las Universidades Populares, visitando decenas de municipios o comunas en toda la provincia. Abrió a Franja Morada una oportunidad extramuros con el programa “Compromiso Social Estudiantil”. Pondrá en marcha el Campus Norte, en Estación Juárez Celman (contará con viviendas para docentes). Impulsó la reforma a los Estatutos con la elección directa (ponderada). Y tanto más: fueron seis años a todo trapo.

Pero la última elección general pareció más complicada hacia el interior del oficialismo que en la competencia frente a su rival. Tras mucha tensión se alumbró la candidatura esperada (Jhon Boretto), y, luego del triunfo, sobrevinieron crispadas negociaciones entre los distintos sectores y el rector electo.

El gabinete delineado por Boretto mostraría el fruto de los trabajosos acuerdos concertados. Mantendrá roles en Ciencias Exactas (en vilo por las definiciones que tome su decano, Pablo Recabarren, en cuanto a nombres); acrecentará funciones en Ciencias Económicas y en Ciencias Médicas (su decano, Rogelio Pizzi, busca más protagonismo); y, tanto abogados como ingenieros agrónomos, difíciles a la hora de comprometer apoyos, obtendrían espacios reservados a saciar el apetito de los ex decanos Yanzi y Conrero. Psicología estrenará condición de oficialista con importantes sillones para dos ex decanas que, entretenidas, otorgarían paz interna en la facultad hoy conducida por Germán Pereno.

Arquitectura sumó a la vicerrectora electa, Mariela Marchisio, quien sueña con abarcar Planeamiento (actualmente a cargo de Ian Dutari, ex titular de la misma facultad). Lenguas y Odontología esperarían del nuevo Rectorado apoyos más orientados a su desarrollo institucional, sin perjuicio de ocupar, eventualmente, si se los convoca, posiciones en el área central (ocurrió en la gestión Juri).

Franja Morada cuenta con su jefe al mando, multiplicándose a lo largo y ancho del gabinete: un implacable Gran Hermano. Sectores estudiantiles y graduados de diverso calibre, predominantemente ligados al peronismo, negociaron al menudeo algunos casilleros que serían concedidos a sus referentes.

Poco se sabe de medidas gubernamentales a tomar en el corto o mediano plazo. Mucha rosca y pocas nueces, podríamos concluir.

¿Serán tres años de transición, o se rompe el molde? Dicen los que saben que, inexorablemente, se mantendrá el ciclo de 9 años (tan caro a la numerología) porque, con Boretto a cargo, por un mandato (se comenta que ambiciona prontas escalas fuera de la UNC), o dos mandatos, el trienio que empieza el 1 de agosto será de inclemente renovación dirigencial.

¿Habrá ideas, si no nuevas, suficientes? La comunidad universitaria, formada por centenares de miles de personas, requiere gestión dedicada y atención constante. Quienes comandarán la torre de marfil que se ve desde cualquier rincón de la Ciudad Universitaria, confortablemente instalados en el segundo piso del Pabellón Argentina, no deberían perderlo de vista.

Temas: UNC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025
Lo que no entendía
Análisis

Cuestionamientos. Lo que no entendía

21 de octubre de 2025
Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

3 horas atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

4 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

5 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.