martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
En campaña

Victoria Villarruel, la elegida por Milei

Por Javier Giletta

Opinión Por Opinión
23 de mayo de 2023
Victoria Villarruel, la elegida por Milei

Javier Milei confirmó recientemente que Victoria Eugenia Villarruel será su compañera de fórmula en las elecciones presidencias de este año: “Efectivamente, vamos a ser la fórmula a presidente y vicepresidente”, aseveró el líder libertario, mientras que Villarruel aprovechó el espacio para prometer la reforma de la Ley de Defensa Nacional, de manera tal que “los militares puedan operar dentro del territorio nacional”, aún cuando no se haya declarado el estado de sitio.

Abierta defensora de los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, esta mujer sostiene firmemente un discurso negacionista (ya que afirma cada vez que puede que en el país “no hubo 30.000 desaparecidos”), con posicionamientos en contra de las mujeres y de las diversidades sexuales, así como expresiones contrarias a los pueblos originarios y, por lo general, contra todo aquello que implique un reconocimiento de los derechos humanos o tenga algún tinte popular.

Victoria Villarruel nació en 1975, en el seno de una familia castrense. Su padre, el teniente coronel Eduardo Marcelo Villarruel (fallecido en 2021) participó en la guerra de Malvinas, donde se desempeñó como segundo jefe de la Compañía de Comandos 602, capitaneada por el general golpista Aldo Rico. Anteriormente, al promediar la década del 70, había intervenido en el Operativo Independencia, el plan represivo que el Ejército implementó y llevó a cabo en Tucumán, con el objetivo de “aniquilar a la subversión”, establecida por entonces en las zonas rurales de aquella provincia. A su vez, es nieta -por parte de madre- del contralmirante Laurio Hedelvio Destéfani (fallecido en 2017), quien fuera un destacado historiador naval, autor de los 10 tomos de la “Historia Marítima Argentina”.

La ahora candidata a vicepresidenta por “La Libertad Avanza” se recibió de abogada en la facultad de Derecho de la UBA, y de técnica en Seguridad Urbana en la UTN. Nunca sobresalió en el mundo del Derecho. En 2003, tras la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, Villarruel fundó el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus víctimas (CELTyV), desde donde desplegó una férrea defensa de los militares que habían sido acusados y juzgados por delitos de lesa humanidad. De hecho, el CELTyV funcionó como una facción de AUNAR, una agrupación ultra nacionalista, que había sido fundada en 1993 por el ex jefe de Inteligencia de Campo de Mayo en 1976, y último jefe de la policía bonaerense de la dictadura, el general Fernando Verplactsen, quien fue condenado a 25 años de prisión por su comprobada responsabilidad en las torturas y asesinatos cometidos en Campo de Mayo.

Como parte de su militancia negacionista, Villaruel publicó dos libros (el segundo en coautoría con Carlos Manfroni) titulados “Los llaman… jóvenes idealistas” (2010); y “Los otros muertos. Las víctimas civiles del terrorismo guerrillero de los 70” (2014), en donde transparenta su visión sobre la historia argentina contemporánea.

En 2021, Villarruel se presentó como candidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CABA, en la lista que encabezaba Javier Milei, obteniendo el tercer puesto, con el 17% de los votos. Eso le permitió acceder a una banca en el Congreso de la Nación. Al jurar como diputada, lo hizo “por las víctimas del terrorismo”, lo que constituye toda una declaración de principios. En rigor, todo su accionar parlamentario ha estado atravesado por expresiones negacionistas, pro militares y anti derechos.

Entre los 47 proyectos en los que estampó su firma como legisladora, figura uno para instituir al 5 de octubre como “Día Nacional de las Víctimas del Terrorismo en Argentina”; otro para expresar su beneplácito por el “abrazo del estrecho”, ocurrido el 15 de febrero de 1899 entre Julio A. Roca y su par chileno Federico Errazuriz; una declaración a fin de repudiar la convocatoria efectuada por la Dirección de Género de la Cámara de Diputados al conmemorarse el aniversario de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo; y otra destinada a declarar como “personas no gratas” a los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz Canel (Cuba) y al ex presidente Evo Morales (Bolivia).

En sus esporádicas pero elocuentes intervenciones en los debates, ha protagonizado diversos episodios de tensión con muchos de sus colegas, en especial con la diputada de izquierda Myriam Bregman. Después de un año y medio de gestión como diputada podría concluirse que su desempeño ha sido muy pobre, ya que abundan los proyectos de declaración (para expresar su repudio o beneplácito, según el caso), pero son muy pocas las leyes proyectadas (y ninguna de real importancia).

Al elegirla como su compañera de fórmula, el referente libertario dijo que se trata de “una amiga”, con la que “se complementa muy bien”, y la valoró por ser “una persona brillante, íntegra y honesta”. Nadie sabe a ciencia cierta cuándo y cómo se conocieron, pero es evidente que la ideología que representa Villarruel calza justo con las propuestas de Milei en términos económicos y sociales.

Tampoco podrá desconocerse la coherencia exhibida por esta partidaria del ultraderechista español Vox y ferviente admiradora de Jair Bolsonaro, que siempre ha defendido las mismas causas. Ella es, sin dudas, una fiel representante de las ideas de antaño que muchos creían ya superadas y hoy, increíblemente, han vuelto a ser atractivas para una parte del electorado argentino que, desencantado con la política, las percibe como modernas y superadoras.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Elecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros
Análisis

Panorama político. Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros

12 de mayo de 2025
Nobleza obliga
Análisis

Poder y fe. Nobleza obliga

11 de mayo de 2025
Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo

8 de mayo de 2025
Buenas y malas personas
Análisis

Preguntas. Buenas y malas personas

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Tribunal de cuentas.

Realizan asambleas. Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

1000 becas Google Cursos

Capacitación. Abrieron las inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos de Google

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Vuelos internacionales

Hub aéreo. Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

SEP

Paritarias en Córdoba. El SEP lanzó asambleas de dos horas por turno y protestas “sorpresivas” para exigir un aumento

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Entró a robar a una casa, quiso abusar de la dueña pero terminó mirando Netflix

3 minutos atrás
Sucesos

Quedó detenido el exprensa de Estudiantes de Río Cuarto acusado de estafas

11 minutos atrás
Espectáculos

Lali presenta su nuevo disco en Córdoba: cuándo y dónde comprar entradas

24 minutos atrás
Salud

Lanzan el primer Carnet de Vacunación para Adultos en Argentina

26 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.