martes 9 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Gran Bretaña

¿Y ahora, Boris?

Por José E. Ortega y Santiago Espósito

Opinión Por Opinión
15 de julio de 2022
¿Y ahora, Boris?

Una sucesión de escándalos, que generó la renuncia de 50 funcionarios, suscitó la renuncia del premier inglés, Boris Johnson, todavía en el cargo a la espera de que el Partido Conservador inicie el proceso de sustitución (que combina una selección entre los representantes en la Cámara de los Comunes de dos candidatos/as y una posterior elección postal por aproximadamente 200.000 afiliados partidarios). Calificadas voces, como el ex premier John Major, han sugerido una vía rápida para la sustitución, o un interinato hasta tanto se complete el proceso. En la danza de nombres (una decena), Ben Wallace (ocupó la cartera de Defensa), Liz Truss (fue titular de Relaciones Exteriores) o Jeremy Hunt (aquél que le hizo fuerza al Boris que trepaba a la cima) aparecen como más adelantados al resto.

Los escándalos son conocidos. El “party gate” (varias fiestas en pandemia, en el domicilio oficial del primer ministro) que hasta aquí sólo tuvo una penalización administrativa; las donaciones no declaradas para remodelaciones realizadas en el apartamento donde reside el premier, la actuación de un lobbysta muy cercano a Johnson, que cobró sus cometidos mientras ocupa una banca en el Parlamento y el derrape de Mr. Pincher, parlamentario de la máxima confianza de Johnson que admitió haber manoseado a dos hombres en un club londinense (Johnson primero negó conocer sus antecedentes y luego tuvo que admitir haberlos soslayado) parecen demasiado para cualquiera, particularmente en un contexto sociocultural como el inglés, tolerante con los excesos, pero impiadoso con la estupidez.

Es que Boris tampoco tenía mucho para mostrar en su gestión. El Reino Unido transita su mayor pico inflacionario en 40 años. El Brexit no ha dado los frutos que, entre otros, Johnson proclamó en su carrera hacia Downing Street. Si bien el desempleo no es un problema, la cantidad de vacantes está en su máximo: los puestos no pueden ser cubiertos por las restricciones impuestas tras la salida de la Unión Europea. En paralelo, Johnson optó por posicionarse, frente al conflicto con Ucrania, como un “canciller de hierro”; nuevamente sus límites (armamentísticos, presupuestarios, geopolíticos) acotaron su accionar, aunque lo expusieron internacionalmente y no del modo al que el ex comunicador aspiraba.

La mala praxis gubernamental, dicen muchos, nace de su propio estilo. Johnson no es un outsider. Es un cuadro largamente formado, que estudió en Eaton, Oxford y Bruselas, erudito desde sus épocas de cronista y escritor (fue el preferido de Margaret Thatcher, siendo muy joven), haciendo la diferencia en su paso por diversas empresas periodísticas. Parlamentario desde 2001, alcalde de Londres entre 2008 y 2016, canciller entre 2016 y 2018, fungió primero como reemplazante de Theresa May (en maniobra de pinzas que recordó la encerrona sufrida por Anthony Eden tras la debacle en Egipto en 1956, cuando el Partido decidió su sustitución en 1957 por Harold Macmillan); para lograr un rotundo triunfo electoral en 2019, comparable al mejor momento electoral de su idolatrada Thatcher.

Es el cinismo, Boris

Su renuncia no parece mostrar reflexión, mucho menos arrepentimiento: “Lamento no haber convencido a mis compañeros y no poder seguir liderando estos proyectos e ideas”. La cerrazón sigue ahí. “Nadie es indispensable en la política”, aclara y oscurece: ¿se lo dice a sí mismo, o se lo refriega al resto? Anticipó que ocupará su banca (hasta su renuncia, le respondían unos 65 miembros del bloque “tory”, sobre un total de 359).

El mundo no parece extrañarlo, salvo Ucrania, que hizo público su lamento por la renuncia. Los EEUU emitieron un despacho pasando la página, sin siquiera nombrarlo, ratificando su alianza el Reino Unido. Europa miró para otro lado. En el pago chico, Irlanda abrió un compás de espera (fue muy negativa la relación con Johnson, que tras el Brexit planteó una frontera física con Dublin), y Escocia mantiene su idea de plebiscitar su independencia (en octubre de 2023).

Johnson pasa sus últimos días en Downing Street. Al mando de un equipo de cartón, sabiendo que sólo puede firmar lo indispensable, palpita su fracaso. “Quiero que sepan lo triste que estoy de resignar el mejor trabajo del mundo”, manifestó al renunciar. Se le escurrió de entre los dedos, como la última picardía que tenía pensada: casarse a lo grande en la fastuosa residencia de Chequers, una fiesta para cientos de invitados, a costa del tesoro británico. Era decirle a todos: “el eterno díscolo, y el más inteligente, lo hizo de nuevo”. No podrá ser.

Por una parte, los modernos sistemas tecnológicos que rigen el marketing electoral, en un mundo que en numerosos rubros, se sigue secando de contenido, cada vez más permeable a los vientos o los algoritmos, todavía no preparan ni buenas plataformas de gobierno, ni razonables gestores. Por otro, la pandemia ha expuesto de manera muy cruda las contradicciones y los excesos de la dirigencia política. El sentirse excluido de cumplir las obligaciones más elementales, porque el poder los ampara; el desapego a las formas, los estilos y el vacío. El cinismo contemporáneo, el que trasciende la hipocresía y se asocia a la desvergüenza.
Para Boris, llega el tiempo de recalcular. Para el Partido Conservador, el desafío de estar a la altura.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Boris Johnson
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei
Análisis

Panorama político. El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei

8 de septiembre de 2025
Juan Bautista Alberdi: contribución al Derecho Público argentino
Análisis

Artículo 14. Censura previa. Un cepo a la libertad de expresión 

7 de septiembre de 2025
Juan Bautista Alberdi
Análisis

Aportes. Juan Bautista Alberdi: contribución al Derecho Público argentino

7 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. City cordobesa / País sin firma / Gremios con De la Sota

4 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Por Ernesto Kaplan
7 de septiembre de 2025
0

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Pasaportes en problemas

Alerta. Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?

Tras las elecciones. Lunes negro: el dólar se disparó y las acciones y los bonos se desplomaron

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

“Soy Dios en mi interior” explora la fe y el absurdo en el Medida por Medida

Teatro. “Soy Dios en mi interior” explora la fe y el absurdo en el Medida por Medida

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo

9 horas atrás
Hoy Mundo

El Parlamento francés hizo renunciar a Bayrou

9 horas atrás
Nacional

La oposición espera la presencia de funcionarios de Milei en Diputados

10 horas atrás
Nacional

El Peronismo arrasa y legisladores bonaerenses renuevan sus bancas

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.