sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

La política financiera de la Rosada irrumpe en el debate electoral

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de julio de 2019
La política financiera de la Rosada irrumpe en el debate electoral

La propuesta del ex jefe de Gabinete de la Nación, Alberto Fernández, de recortar la tasa de interés que cobran los bancos por las Letras de Liquidez (Leliq) irrumpió en la agenda electoral de todos los candidatos a presidente. Además, a dos semanas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), incorporó el programa financiero del Gobierno entre los temas de discusión, una situación que la Casa Rosada intentó evitar durante la campaña.

Ayer, Fernández (Frente de Todos) redobló la apuesta y desafió a sus detractores al sostener que “entre los bancos y los jubilados”, prefiere a los jubilados. “No quiero vivir en un país que paga lo que paga en intereses a los bancos. Es absolutamente imposible entender que un país frene ficticiamente el valor del dólar y al mismo tiempo pague tasas siderales a los bancos”, indicó en declaraciones a la prensa.

No obstante, el candidato a presidente de Despertar, José Luis Espert, consideró “un disparate absoluto” las afirmaciones de su contrincante y aseguró que su propuesta “no tiene el más mínimo sentido”. Por su parte, el postulante de Consenso Federal 2030, Roberto Lavagna, también ponderó el programa económico implementado por Cambiemos. “El problema es quién se beneficia y quién no. Este es un programa económico que, durante el tiempo que han estado en el Gobierno, han favorecido el ingreso de capitales especulativos”, expresó.

Además, Lavagna criticó la gestión de Macri porque “se sentó” en el dólar con un objetivo electoral. Cabe remarcar que, durante la misma jornada, el tipo de cambio volvió a operar con tendencia alcista pese a que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó una suba de la tasa de interés hasta del 60%. De esta manera, alcanzó su mayor valor desde principios de mes. Sin embargo, quedó lejos del pico de 74% registrado en abril, cuando el dólar se encontraba alrededor de los $47.

En ese entonces, el empresariado se manifestó en contra de los elevadísimos retornos porque implicaban un duro golpe a sus posibilidades de financiamiento. Ayer, la Unión Industrial Argentina puso en evidencia sus diferencias respecto del tema.

Por un lado, José Urtubey -vocal de la entidad fabril- aseguró que es necesario que se pueda acceder al crédito productivo, pero que la de Fernández “es una propuesta aislada, (que) no tiene fundamento”. Por su parte, José Ignacio de Mendiguren, también dirigente de la UIA, acusó al Gobierno de hacer “populismo financiero, que es sacarle a la población para darle a los bancos” y que esa maniobra “le saca a los pobres para darle a los ricos”.

Ganancias privadas

Según un informe publicado el lunes pasado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), los bancos privados obtuvieron ganancias por $19.638 millones en mayo. “Los bancos privados recibieron depósitos de sus clientes y con ellos compraron Leliq que tuvieron rendimientos de $29.393 millones. Pero a los ahorristas sólo le pagaron por esos fondos $9.755 millones, quedándose con una diferencia de $19.638 millones a costa del erario público”, especificó el documento.

Lousteau criticó a Fernández y éste le recordó la 125

En medio de la polémica que se generó en torno a su propuesta de aumentar las jubilaciones recortando los intereses que se pagan por las Leliq, Fernández le respondió ayer al candidato a senador nacional de Juntos por el Cambio Martín Lousteau, con críticas respecto del rol que ocupó 2008, durante la creación de resolución 125. “Ahí lo escucho a Lousteau, que nos dejó el muerto de la 125.

Ahora da clases de economía y es candidato de Cambiemos”, enfatizó el ex jefe de Gabinete, en una conferencia de prensa en Entre Ríos. Así, Fernández recordó que Lousteau fue el creador de la medida de retenciones móviles que desató el mayor conflicto social e institucional que atravesó el Gobierno de Cristina Kirchner a partir del “lock out” agropecuario y bloqueo de rutas. Sucede que además de cuestionar su propuesta para las Leliq, Lousteau puso en duda su capacidad de liderazgo dentro del peronismo.

“Lo conozco a Alberto, no tiene peso político propio, es muy difícil dar discusiones dentro de cualquier espacio sin peso político, puede ser que no sea un títere, pero va a tener discusiones internas, yo lo vi dar esas discusiones y no le fue bien, de hecho, terminó renunciando”, había opinado el actual diputado nacional. Cabe recordar que Lousteau fue ministro de Economía de CFK durante ese período.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

9 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

10 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.