domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Macri intenta paliar la debacle económica con “medidas de alivio”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de agosto de 2019
Macri intenta paliar la debacle económica con “medidas de alivio”

En un corto video de ocho minutos, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció una serie de medidas económicas que pretenden llevar alivio a los argentinos en un contexto marcado por la crisis cambiaria y la inflación. El jefe de Estado aseguró que el paquete económico ayudará a 17 millones de trabajadores y sus familias y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que se encuentran en “un momento difícil y de mucha incertidumbre”.

En primer lugar, Macri anunció un aumento del 20% del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, lo cual supone una mejora en el bolsillo de dos millones de trabajadores de alrededor de $2.000 por mes. De esta manera, el nuevo piso del salario bruto a partir del que se paga el gravamen quedó en $55.376 para un trabajador soltero y en $70.274 para un trabajador con cónyuge y dos hijos. Los autónomos, por su parte, recibirán una “reducción del 50% en los anticipos que deben pagar el resto del año”, advirtió el gobierno nacional en un comunicado de prensa.

Por otro lado, los trabajadores en relación de dependencia no pagarán sus impuestos al trabajo (los aportes personales que implican un 11% del salario bruto) durante septiembre y octubre, con un tope para el beneficio de $2.000 por mes. El monto extra beneficiará a 6,5 millones de argentinos con salarios brutos menores a $60.000 mensuales.

Los monotributistas, en tanto, no pagarán el componente impositivo de su cuota el mes que viene, lo que equivale, en promedio, a $1.000 por persona. La medida beneficiará a más de tres millones de argentinos. A su vez, el Gobierno propuso dar dos pagos extra de $1.000 por hijo (uno en septiembre y otro en octubre) a los trabajadores informales o los desocupados, una decisión que afectará a más de dos millones de padres y madres cubiertos por la Asignación Universal por Hijo (AUH). En otro orden, Macri anunció que los empleados públicos de la administración pública nacional, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad recibirán a fin de mes un bono de $5.000, iniciativa que afectará a 400.000 personas.

También dijo que la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (Afip) lanzó un plan para que las pymes puedan “ponerse al día” con sus deudas. El plazo es de 10 años e incluye a autónomos y monotributistas. Además, se ampliará de seis a diez la cantidad de planes permanentes que las empresas pueden tener abiertos al mismo tiempo. En otro orden, anunció que los estudiantes que reciben Becas Progresar tendrán un 40% de aumento desde el mes que viene, beneficio que alcanzará a medio millón de jóvenes. Por último, anunció que el Gobierno adoptará medidas para congelar el precio de la nafta y el resto de los combustibles por los próximos 90 días.

Disculpas presidenciales 

Antes de anunciar las medidas económicas, el presidente Macri pidió disculpas por la conferencia de prensa que ofreció en lunes pasado, cuando responsabilizó a los votantes de las primarias y a la oposición de la disparada del dólar. “Quiero pedirles disculpas por lo que dije en la conferencia. Dudé de hacerla, porque estaba muy afectado por el resultado del domingo, además sin dormir y triste por las consecuencias que tuvo en la economía”, se excusó el jefe de Estado. Además, al intentar corregirse, dijo que respeta “profundamente a los argentinos que votaron por otras alternativas”. De esta manera, volvió a centrar su discurso en las elecciones generales de octubre, con el objetivo de recuperar los votos perdió durante su gestión.

Por eso también dijo entender a los argentinos que lo votaron en 2015 y ahora decidieron cambiar de postura. “El domingo hubo muchos argentinos que creyeron en el camino que empezamos pero después de un año y medio muy duro dijeron ‘no puedo más’, sintieron que lo que les pedí fue muy difícil, como trepar el Aconcagua, y hoy están agotadas, cansados, enojados”, explicó. Por este motivo, especialistas y referentes de la oposición criticaron la parcialidad de las iniciativas económicas. Según su consideración están destinadas a la clase media, es decir, al segmento de los votantes de Cambiemos que le retiraron su apoyo al jefe de Estado. Finalmente, volvió a referirse a la “pesada herencia” que dejó la gestión anterior al afirmar que tres años y medio es poco tiempo para reparar “lo dañado que estaba el país”.

“Paliativos”

Tras el paquete económico que anunció el presidente Macri, la oposición coincidió ayer en que las medidas no significan un “cambio de modelo”. La diputada del bloque Consenso Federal 2030, Graciela Camaño, destacó el gesto del Presidente, pero remarcó que los anuncios “no cambian el modelo de Macri, son paliativos necesarios”. Por su parte, el senador chubutense Alfredo Luenzo, sostuvo:“Hay que poner en valor” la autocrítica que hizo el Presidente”, pero las medidas anunciadas “son de carácter temporal” y no son más que “una salida electoral” porque “nada cambia”. 

Combustibles

El gobierno nacional decidió ayer congelar el precio de los combustibles por 90 días. “Nosotros tenemos nuestra empresa (YPF) que tiene una participación en el mercado muy importante (51%) y a través de esta empresa entendemos que podemos fijar el precio y que nos acompañen el resto”, dijo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Sin embargo, pocas horas después de anunciar el congelamiento, la Casa Rosada dio marcha atrás. Fuentes de la Secretaría de Energía de la Nación dijeron que la decisión no iba a ser publicada en el Boletín Oficial y que faltaba cerrar el acuerdo con las empresas.

UVA, en trabajo

Los ministros Rogelio Frigerio (Interior) y Carolina Stanley (Desarrollo Social y Salud) brindaron ayer una conferencia de prensa en la Casa Rosada. En ese marco, Stanley descartó un aumento en las jubilaciones más allá del incremento en septiembre correspondiente a la Ley de Movilidad. Además, dijo que “no va a haber aumento de tarifas”. Frigerio, por su parte, anticipó que trabajan “en una solución especial para los créditos UVA”. En tanto, aseguró que el costo fiscal de las medidas no pone en riesgo el acuerdo que tiene Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Salario Mínimo

Entre las iniciativas anunciadas en la Quinta de Olivos, el presidente Macri anunció el llamado al Consejo del Salario para redefinir el nuevo monto del mínimo, vital y móvil (SMVYM), que actualmente se ubica en $12.500 mensuales y $62,50 la hora. “Vamos a volver a aumentar el salario mínimo, por segunda vez en el año”, dijo Macri en su mensaje. “Esto beneficiará a unos dos millones de trabajadores”, aseguró. La suba del mínimo fue un reclamo del sindicalismo en las últimas horas. Ayer, la reunión fue fijada para el próximo jueves 22. 

Quiénes quedaron fuera de las medidas de emergencia

Los paliativos que anunció el Gobierno ayer omitieron a varios grupos sociales. Por ejemplo, en el caso de los jubilados, el beneficio alcanza sólo a quienes pagan el Impuesto a las Ganancias, mientras que los demás no recibirán ningún aumento extra. La cantidad de jubilados que pagan Ganancias asciende a 400.000, mientras que la cantidad de beneficiarios del sistema previsional es de 6,9 millones.

Otro grupo que quedó por fuera de los anuncios de mejoras fue el de los empleados públicos provinciales, que no recibirán bono como sí lo harán los nacionales, y los monotributistas con deuda, a quienes se les cobrará el mes de septiembre, a diferencia de los que están al día con sus pagos. Los trabajadores informales que no cobran asignación universal por hijo y el millón de jóvenes que no estudia ni trabaja, tampoco obtendrán beneficio alguno.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.
Nacional

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

12 de julio de 2025
Francos advirtió que vetarán leyes con impacto fiscal
Nacional

Política fiscal. Francos advirtió que vetarán leyes con impacto fiscal

12 de julio de 2025
Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical
Nacional

Proyección peronista. Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical

11 de julio de 2025
Javier Milei
Nacional

Acercar posiciones. Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

8 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

15 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

15 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.