lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Deuda: Fernández propone imitar el modelo de Uruguay

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de septiembre de 2019
Deuda: Fernández propone imitar el modelo de Uruguay

En su nuevo desembarco en nuestra provincia, el candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, exhibió ayer dos facetas de una misma línea discursiva de campaña. Por la mañana en la localidad de La Falda, donde encabezó un congreso sindical junto al secretario general de la CGT, Héctor Daer, mostró un tono más crítico hacia la gestión de Mauricio Macri. En un mensaje de alto voltaje político, no dudó en afirmar que “nada bueno nos va a dejar Macri”, al que cuestionó por “visualizar la política y el país como una empresa”.

Horas más tarde, ofreció un mensaje más moderado, que estuvo dirigido a los más de 600 empresarios y dirigentes políticos que participaron del tradicional almuerzo de trabajo de la Fundación Mediterránea. Desde el escenario principal del Salón Cerro del hotel Holiday Inn de nuestra ciudad, el ex jefe de Gabinete de la Nación explicó en detalle su propuesta para lograr un amplio pacto social, a la vez que se encargó de brindar garantías de que honrará los compromisos financieros, y que defenderá el equilibrio fiscal, entre otros puntos. En la apertura de su mensaje, Fernández dijo que el diagnóstico trazado minutos antes por Marcelo Capello, presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Mediterránea, había sido “muy bueno” y comenzó a referirse al endeudamiento argentino.

“La deuda es un condicionante enorme y cuesta entender cómo nos pasó”, expresó. “Ha sido magnífico cómo nos endeudaron”, ironizó el aspirante a la Casa Rosada. Acto seguido, aseguró que repetir la experiencia de 2005 “es imposible” porque los casos de deuda son diferentes. “Nosotros, pasamos a la historia porque le pagamos todo al Fondo (Monetario Internacional), recordó. “Nosotros le pagamos 9.800 millones de dólares al FMI.

Toda la deuda. Hoy debemos más de 57.000 millones. Y eso pasó en sólo un año… Increíble lo que pasó”, enfatizó. El candidato del PJ también aclaró que nunca se plantearon pararse frente a la deuda y decir que no iban a pagar. Entonces, afirmó que “para conseguir dólares no hay otro camino que exportar”. En otro tramo de su exposición, Fernández consideró que la salida de la deuda podría tomar el modelo de Uruguay, que extendió plazos para pagar. “La salida puede ser diferir las obligaciones, ganar tiempo, no hacer una quita. De tal manera que la curva de exigencias de 2022 y de 2023 suba pero de modo más amesetado, y que nos permita a nosotros crecer”, explicó. Asimismo, agregó que “en estas condiciones Argentina no puede pagar la deuda” y se refirió al “reperfilamiento” macrista.

Ver también: El gesto de Schiaretti, pese a su ausencia

“En el fondo, es decir que no podemos pagar”, alertó. “Esa deuda la vamos a poder afrontar en una negociación seria y sensata”, adelantó. “No creo que haya dificultades para lograr eso. El actual Gobierno tiene dificultades porque los acreedores sienten que les mintieron. Y, en segundo lugar, sienten que el Gobierno (de Macri) ha perdido el poder”, resumió. En otro momento del discurso, mencionó su idea de un pacto de 180 días, en el que todos los sectores sean parte. “Hay que recomponer el salario de los trabajadores. Pero tenemos que fulminar estas tasas de interés.

¿Quién puede producir hoy? ¿Cuánto cuesta descontar un documento?”, preguntó a los presentes. “Ese acuerdo servirá para volver a ordenar el país”, vaticinó. Por otra parte, hizo un enfático llamado a “potenciar el campo y la industria”. “¿Desde cuándo estar con el campo es estar en contra de la industria? Necesitamos entender que es imperioso que exportemos”, reiteró. En ese momento, se refirió a la Aceitera General Deheza. “Como hacen ellos, tenemos que agregarle valor a lo que producimos”, señaló Fernández en un guiño a Roberto Urquía, el titular de esa firma y el empresario cordobés que más lo apoya.

“Macri no nos va a dejar nada bueno”

En su nueva visita a la provincia, Fernández, se hizo presente ayer en la ciudad de La Falda donde, en horas de la mañana, ofreció un discurso en el Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina.

En la oportunidad, el ganador de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) realizó varias críticas hacia el actual presidente Mauricio Macri. “A veces, detrás del espejo de la modernidad lo que se encubren son otras intenciones. Visualizan la política y visualizan el país como una empresa”, disparó el candidato por el Frente de Todos. Además, vaticinó que “nada bueno nos va a dejar Macri.

Espero que sea la última vez que nos levantemos y de ahora en más continuemos marchando hacia adelante”. “Nosotros los peronistas aprendimos de Evita, que donde hay una necesidad hay un derecho. Pero ellos piensan que donde hay una necesidad, hay un negocio”, sentenció Fernández.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei encara la recta final de la campaña con actos en Córdoba, Buenos Aires y cierre en Rosario
Nacional

Elecciones 2025. Milei encara la recta final de la campaña con actos en Córdoba, Buenos Aires y cierre en Rosario

20 de octubre de 2025
Pami se adhiere a PROMESA, para resolver conflictos en el acceso a prestaciones
Nacional

Sistema sanitario. Pami se adhiere a PROMESA, para resolver conflictos en el acceso a prestaciones

20 de octubre de 2025
Javier Milei
Nacional

Acuerdo. Milei sobre el swap: “Solamente se ejecuta cuando se necesita”

20 de octubre de 2025
Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre
Política

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta trasladado a Cruz del Eje expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un trabajador resultó herido tras la explosión de un transformador

3 segundos atrás
Fútbol

Instituto perdió tras seis partidos: cayó 0-1 ante Deportivo Riestra

6 minutos atrás
Hoy Córdoba

Epec: cortes programados para este martes 21

15 minutos atrás
Nacional

Milei encara la recta final de la campaña con actos en Córdoba, Buenos Aires y cierre en Rosario

24 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.