jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Mestre evalúa sus ocho años al frente del Palacio 6 de Julio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de diciembre de 2019
Mestre evalúa sus ocho años al frente del Palacio 6 de Julio

El intendente Ramón Mestre salió a defender su gestión a horas de retirarse del Palacio 6 de Julio, que condujo ininterrumpidamente desde 2011 pero que perdió en las pasadas elecciones de mayo pasado en medio de una disputa interna de Cambiemos que ayudó al triunfo histórico del peronismo tanto a nivel provincial como local.
Pese a ello, el intendente municipalino hace un balance positivo de su gestión, al asegurar que “Córdoba está mejor, mucho mejor” de cuando la recibió en 2011. “Venía de tres gestiones que no sólo impidieron el avance, sino que generaron un retraso muy significativo para la ciudad.

Mis antecesores dejaron a Córdoba en terapia intensiva y hoy camina firme, a pesar de los tiempos difíciles que a todos nos tocó atravesar. Por eso el balance no tengo dudas que es positivo: estamos mejor. Y teniendo en cuenta la ciudad que recibimos y el país en el que vivimos, mejor no es poco”, aseguró Mestre en diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA.

Al analizar los desafíos que tuvo que enfrentar en su gestión, el jefe municipal consideró que “Córdoba es una ciudad tan hermosa como compleja”. “Tiene gente maravillosa que trabaja en los barrios incansablemente por dentro y por fuera de la política. Pero tiene una extensión que hace que sea muy difícil lograr la excelencia en servicios tan importantes como el transporte o la recolección de residuos”, argumentó Mestre, quien también mentó el contexto provincial y nacional para explicar los objetivos no logrados. “Nuestras mayores dificultades se explican en la coyuntura: recibimos la ciudad y el municipio en muy mal estado, gobernamos del primer al último día con un gobierno provincial de otro signo político y en la nación tuvimos cuatro años de kirchnerismo profundo y otros cuatro años con un (presidente Mauricio) Macri pagando los costos de ese kirchnerismo”, completó.

Aun así, Mestre considera que se va fortalecido de su gestión: “El sólo hecho de la experiencia adquirida me fortalece. Muchos se quedaron con la lectura simple de la elección del 12 de mayo, en la que no logramos ser competitivos. Pero cada elección es diferente. Nosotros enfrentamos a un oficialismo con muy buena imagen, desde una oposición dividida. Si las internas acordadas se hubieran realizado, los números hubiesen sido otros. Por eso no hay que quedarse sólo con lo cuantitativo. Desde lo cualitativo, recibí cientos de mensajes de vecinos que no nos acompañaron esta vez con el voto pero que nos piden seguir trabajando, porque están dispuestos a darnos la oportunidad. A mis 47 años, habiendo gobernado la segunda ciudad del país durante dos periodos, me siento feliz, orgulloso y fortalecido”, finalizó.

“Voy a seguir trabajando en política”

El intendente Ramón Mestre confirmó que seguirá trabajando en la política local cuando abandone el Ejecutivo de nuestra ciudad desde su lugar como presidente de la Unión Cívica Radical (UCR). “Vuelvo al llano, pero sin dudas continuaré trabajando desde mi partido por la ciudad y por la provincia”, enfatizó en su diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA, donde aseguró que su principal capital político se encuentra precisamente en sus ocho años de gestión al frente del Palacio 6 de Julio. “Es un enorme privilegio el haber sido elegido dos veces en una ciudad tan importante para el país como es Córdoba.

Desde lo político y desde lo humano, crecí en madurez, en formación, en capacidad, porque durante estos ocho años todo fue, es y será hasta el último día, un gran aprendizaje”, aseguró el intendente capitalino. “Aun así, puedo decir que mi esencia hoy es la misma que en 2011: llevo la política en el apellido y también en la sangre. De ahí las ganas de seguir transformando. Hoy puedo mirar hacia adelante, con una experiencia que muy pocos tienen a los 47 años”, enfatizó Mestre, quien finalmente sentenció que “voy a seguir trabajando en política y conduciendo el partido” a nivel provincial.

Críticas para Juntos por el Cambio

Si bien Ramón Mestre confirmó en diferentes declaraciones periodísticas que seguirá integrando la alianza de Juntos por el Cambio, también esbozó críticas al rol secundario que se otorgó a la UCR en la gestión de Mauricio Macri. “Yo sigo en Juntos por el Cambio, pero no quiero perder la identidad partidaria. Nosotros queremos (…) fortalecer la identidad partidaria, porque somos el partido que mayor presencia tiene en las provincias, en los municipios, en el Congreso”, explicó Mestre, quien precisó que “como principal partido de oposición, queremos tener un rol más protagónico. No el rol que hemos tenido durante todo el gobierno de Mauricio Macri, que ha sido de acompañamiento. Y en algunos casos, de entreguismo. Yo en eso no estoy.

Quiero que conduzcamos nosotros, con el PRO, con el actual presidente, juntos para adelante”, sentenció. Mestre también insistió en la necesidad de elegir los candidatos en Córdoba: “En febrero y en marzo se lo dije a las autoridades del PRO (…): las decisiones no se pueden tomar en Buenos Aires. La selección de los candidatos se tiene que llevar adelante de manera democrática. Me quise presentar en una interna abierta y me dejaron solo. Y no sólo eso: algunos dirigentes de mi partido se fueron para armar otro frente electoral. Ellos tienen que dar respuestas”, enfatizó Mestre.  

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado sesionaba aprobó el aumento de las jubilaciones.
Nacional

Votación. El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

10 de julio de 2025
Victoria Villarruel
Nacional

Interna. Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

10 de julio de 2025
rutas nacionales  
Córdoba

Desde la Provincia. Califican de “malo a pésimo” el mantenimiento de rutas nacionales

10 de julio de 2025
Victoria Villarruel
Nacional

Tensión. Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

1 hora atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.