lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

“Nunca más una deuda insostenible”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de marzo de 2020
“Nunca más una deuda insostenible”

El Congreso de la Nación fue escenario ayer de la inauguración del 138º período de sesiones ordinarias. Allí, el presidente Alberto Fernández brindó un discurso de una hora y 19 minutos ante la Asamblea Legislativa en el que presentó los principales planes del Poder Ejecutivo para este año como así también las medidas que ya se comenzaron a tomar tanto en el ámbito político como en el económico. Además, el mandatario habló de la actualidad del Estado y de la herencia recibida por el pasado gobierno de Mauricio Macri.
La jornada comenzó a las 9, dos horas y media antes de la apertura de la sesión.

En ese momento, los encargados de seguridad y planificación cortaron el tránsito en la zona del Congreso para que ese espacio comience a recibir, media hora más tarde, a los manifestantes convocados por organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos en apoyo a Fernández. Fue así, que a partir de las 9:30 comenzaron a aglomerarse representantes de las dos facciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), de los principales gremios de la CGT, La Cámpora, Nuevo Encuentro, Kolina, Unidos y Organizados y Movimiento Evita.

Los legisladores y dirigentes políticos comenzaron a llegar al Palacio Legislativo a partir de las 10, mientras que Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, y Cristina Fernández, vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, arribaron al recinto más cerca de las 11. La ansiedad por lo que sería el discurso del presidente y los anuncios que realizaría llevó a que algunos referentes del oficialismo comiencen a anticipar algunas temáticas a tratarse y el tono del mensaje que se iba a dar.

A pesar de que estaba pautada para las 11:30, la apertura de la sesión se dio 10 minutos antes cuando la Cristina invitó a Massa a izar la bandera y, posteriormente, se entonó el Himno Nacional Argentino. Acto seguido, se nombró a los diputados y senadores que formarán las comisiones de Interior y Exterior que recibirán a Fernández.

A partir de allí, se pasó a un cuarto intermedio hasta la llegada del Presidente. Los representantes del Parlamento se ubicaron en sus respectivos lugares y, en ese momento, se dio una imagen que fue rápidamente viralizada: el ex presidente Carlos Saúl Menem conversando con el gobernador de Buenos Aires, Áxel Kicillof.

Finalmente, Fernández se hizo presente a las 11:55 y cinco minutos más tarde comenzó su discurso, que se extendió hasta las 13:23. En ese lapso, el mandatario habló de múltiples temáticas, comunicando los planes del Gobierno para este año. Y sentenció: Nunca Más al endeudamiento y a la fuga dejando tierra arrasada”.

Aborto: dentro de 10 días enviarán el proyecto de ley

Una de los temas más esperados y que generó más repercusiones del discurso de Alberto Fernández fue sin dudas el anuncio del envío al Congreso del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. El mandatario confirmó que, dentro de los próximos diez días, enviará al parlamento la iniciativa que legalice el aborto en el tiempo inicial del embarazo y permita a las mujeres acceder al sistema de salud cuando toman la decisión de abortar”.

Además, el funcionario aseguró que lanzarán un programa de educación sexual integral y prevención del embarazo no deseado. Nuestro propósito es también llegar a las mujeres en situación de vulnerabilidad social en la etapa que más necesitan la presencia del Estado: durante el embarazo, nacimiento, puerperio y primeros años de crianza”, afirmó. Y agregó: Enviaremos también un proyecto que instaure el Plan de los 1.000 días, para garantizar el cuidado integral de la salud de la mujer embarazada y de sus hijos en los primeros años de vida”.

Intervendrán la AFI y modificarán la Ley de Inteligencia

Durante su prolongado discurso, el Presidente anunció la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia poniendo fin a la norma que tornó secreto el financiamiento del organismo”. En este sentido, Fernández comunicó también que durante esta semana dictará un Decreto de Necesidad y Urgencia que modifique la Ley de Inteligencia. Con esta medida, se impedirá a esos organismos realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, cumplir funciones policiales o desarrollar tareas de investigación criminal como auxiliares de la Justicia.

A su vez, planteó como objetivo el hecho de construir consensos para rediseñar este sistema. Por otra parte, a 26 años del atentado a la Amia, el mandatario confirmó que ordenará a la Agencia Federal de Investigaciones desclasificar los testimonios secretos brindados por agentes de inteligencia en los juicios en los que fuera investigado el hecho y la responsabilidad de funcionarios del Estado en el encubrimiento del mismo”.

Continuarán las reformas en la Justicia Federal

Otro de los tópicos que se encuentran en agenda hace varios días es la reforma de la justicia federal y acerca de esto también se pronunció el presidente Fernández. Venimos a ponerle fin a la designación de jueces amigos, a la manipulación judicial, a la utilización política de la Justicia y al nombramiento de jueces dependientes de poderes inconfesables de cualquier naturaleza”, indicó el mandatario enumerando algunas de las acciones que pretende realizar en el marco de esta gran reforma judicial.

Nos proponemos impulsar un reordenamiento que evite el cajoneo o la activación de expedientes en función de los tiempos políticos, que impida la construcción de falsas causas y que acabe con la arbitrariedad en materia de detenciones”, añadió. Además, Fernández expresó que van a impulsar un fortalecimiento de la actuación de la justicia penal en las zonas donde el crimen organizado ha logrado desarrollarse a través del narcotráfico.

Nuevas medidas para combatir la violencia de género

La violencia de género es una realidad y en nuestro país los casos se multiplican día a día por lo que desde el Gobierno tomarán una serie de medidas en busca de combatir esta problemática. El Presidente presentó ayer tres proyectos que contendrá su agenda durante este 2020. Por un lado, Fernández confirmó que continuarán con la implementación y cumplimiento efectivo de la Ley Micaela para la formación y capacitación del sector público en materia de género, incluyendo su propia capacitación y la de las altas autoridades del Ejecutivo.

Además, anunció el lanzamiento del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por razones de Género 2020-2021 y de la Línea Nacional 144 para la atención, contención y asesoramiento telefónico a personas que atraviesen estas situaciones. Por último, el mandatario comunicó: Enviaremos el proyecto de Ley para la ratificación del Convenio N° 190 sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo”.   

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025
Nacional

Atención. Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

27 de octubre de 2025
Bullrich afirma que el Gobierno no se comunicará con quienes “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”
Nacional

Diálogo bloqueado. Bullrich afirma que el Gobierno no se comunicará con quienes “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

27 de octubre de 2025
Donald Trump.
Nacional

Elecciones 2025. Trump y un nuevo mensaje para Milei: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

27 de octubre de 2025
Javier Milei y Benjamin Netanyahu.
Nacional

Respaldo. Netanyahu felicitó a Milei por la victoria en las elecciones legislativas

27 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Por Melani Cordi
28 de julio de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los cuatro CPC que abrirán con horario extendido esta semana

46 minutos atrás
Hoy Mundo

Medios internacionales destacaron la victoria de Milei y el giro político de Argentina

46 minutos atrás
Nacional

Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

47 minutos atrás
Nacional

Bullrich afirma que el Gobierno no se comunicará con quienes “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

54 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.