martes 16 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
8 °c
Cordoba
11 ° Mié
10 ° Jue
12 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Aprobaron la emergencia sanitaria para evitar un pico de contagio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de marzo de 2020
0
Aprobaron la emergencia sanitaria para evitar un pico de contagio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, asistió ayer a la reunión de Labor Parlamentaria de la Legislatura cordobesa con el objetivo de informarles a las autoridades parlamentarias y a los presidentes de bloques de todos los partidos políticos representados en la Unicameral, que si el coronavirus no produce un pico de contagio, el sistema sanitario de nuestra provincia estará en condiciones de afrontar la pandemia con las 3.000 camas críticas que posee en la actualidad. De ese total, 914 corresponden al sector público y el resto al privado. Otro dato relevante para tomar dimensión acerca del estado de situación en esta jurisdicción, es que en el presente hay 1.450.000 cordobeses que no poseen obra social, y 500.000 que sí tienen pero, igualmente, deciden atenderse en el sistema de salud público.

Frente a este panorama, Cardozo explicó a los legisladores que están tomando medidas preventivas para evitar un posible colapso en el sistema sanitario, lo que permitirá que cuando los casos de contagio aumenten puedan tratar a los pacientes con la capacidad con la que hoy cuenta la provincia para la atención sanitaria, duplicando así la cantidad de camas críticas (cuentan con monitoreo y respirador), y readecuando las áreas hospitalarias en el Rawson, San Roque, de Niños, además de los nosocomios del interior.

En definitiva, desde la cartera de Salud se preparan para atender en forma paulatina los contagios que se produzcan en Córdoba, apostando a que, con esta serie de previsiones, no se dispare un pico de contagio del Covid-19, como ya viene ocurriendo en otros países del mundo, situación que inevitablemente haría colapsar el sistema sanitario local.

En la víspera, el ministro también dio a conocer las cifras actualizadas de la situación de contagio del coronavirus en Córdoba, donde se registró un nuevo paciente, elevando a cinco los casos positivos en la provincia; 176 sospechosos; 68 desestimados; y 103 en estudio. De esas muestras, existen 12 calificadas como casos altamente sospechosos”, lo que implica un abordaje de tratamiento como si fuera confirmado.

Además, Cardozo adelantó que desde el Ministerio de Salud están tomando profesionales capacitados para hacer frente a la situación, y aclaró que no pueden acceder a la compra de insumos para hacer los test para detectar los casos de coranavirus, debido que desde el gobierno nacional centralizaron todos los proveedores de estos insumos para el Instituto Malbrán.

Otra novedad que aportó el funcionario es que uno de los cinco hospitales modulares que la Nación construirá en el interior del país, se emplazará en el predio del Nuevo Hospital San Roque, en el Polo Sanitario. El flamante nosocomio contará con 76 camas; 24 de ellas para atención crítica; y otras 52 para internación. La institución atenderá la demanda vinculada al Covid-19 y contará con 1.070 metros cuadrados construidos en módulos.

Cabe destacar que tras la reunión con el ministro de Salud, la Unicameral adhirió por ley a la emergencia sanitaria declarada por el Estado Nacional, a través de la ley 27.541 y los decretos de necesidad y urgencia del presidente Alberto Fernández, a la vez que ratificó el del gobernador Juan Schiaretti por el que decretó el Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria”, ante la detección de casos de dengue, coronavirus y sarampión, creando el fondo para la atención de esta situación por la suma de 1.200 millones de pesos.

De acuerdo a lo estipulado en el texto de la norma sancionada, el Ministerio de Salud de la Provincia quedó facultado para disponer la recepción y derivación de todos los pacientes afectados por patologías no relacionadas a la emergencia sanitaria por coronavirus desde establecimientos del sector público a establecimientos del sector privado, a los efectos de ampliar su capacidad de atención ante el incremento de las situaciones que requieran su intervención.

El sector privado está obligado a colaborar

En el marco de la ley aprobada durante la segunda sesión especial de la Unicameral convocada ante las medidas de contención del Covid-19 en la provincia, el Poder Ejecutivo, en el contexto de la emergencia sanitaria, dispondrá las medidas de organización y ejecución del sistema de salud provincial, tanto del sector público como privado, a los fines de centralizar el manejo de las acciones necesarias que requiera la situación, quedando facultado asimismo a determinar medidas y acciones sanitarias de excepción en ejercicio de las facultades y prerrogativas establecidas en los artículos 59 y 144, inciso 15°, de la Constitución Provincial.

Asimismo, se estableció de manera taxativa que las medidas que establezca el Ministerio de Salud durante esta situación de emergencia serán de acatamiento obligatorio por los prestadores del sector privado y los financiadores del servicio de salud, cuyos afiliados sean residentes permanentes en la provincia de Córdoba, como así también por los establecimientos sanitarios dependientes del ámbito municipal y comunal, considerándose falta grave a su incumplimiento, cumplimiento parcial o defectuoso, siendo en consecuencia pasibles de las sanciones que cada régimen legal determina.

La ley fue sancionada casi por unanimidad, con el voto de los partidos políticos que componen el Poder Legislativo de Córdoba salvo, las legisladoras del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Luciana Echevarría (MST), y Soledad García (PO), quienes plantearon fuertes críticas al sistema, al cuestionar que los fondos asignados son insuficientes”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático
Política

Justicia de Córdoba. Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático

16 de agosto de 2022
La visita de Lousteau a Schiaretti reabrió viejas heridas en la UCR
Política

Interna radical en Córdoba. La visita de Lousteau a Schiaretti reabrió viejas heridas en la UCR

16 de agosto de 2022
Juez destacó «el camino de la unidad» en Juntos por el Cambio
Política

Con miras a 2023. Juez destacó «el camino de la unidad» en Juntos por el Cambio

16 de agosto de 2022
Arrepentidos incriminan a Sala
Política

Jujuy. Arrepentidos incriminan a Sala

16 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Facultad de Lenguas. Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

El Poder Judicial buscará detectar derechos vulnerados

Ataque informático al Poder Judicial de Córdoba: comunicado del Gobierno y posible feriado judicial este martes

Por Redacción
15 de agosto de 2022
0

Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Una sospechosa identificada. Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Viral. Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Se suman denuncias a la investigación por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Neonatal

Investigación. Caso hospital Neonatal de Córdoba: la fiscalía citó a las mamás de los bebés

Por Redacción
15 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático

2 horas atrás
Sucesos

Se sumaron dos nuevas denuncias por bebés muertos en el Neonatal

2 horas atrás
Opinión

Hospital Neonatal: un duro golpe a la confianza pública

2 horas atrás
Política

La visita de Lousteau a Schiaretti reabrió viejas heridas en la UCR

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Humor en Hoy Día
  • Continúa la vacunación infantil en las salas cuna
  • Portada 16.08.2022
  • Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!