domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Ex agente admitió que espió a CFK y defendió su legalidad

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de junio de 2020
Ex agente admitió que espió a CFK y defendió su legalidad

El detenido ex jefe de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Alan Ruiz admitió ayer ante la justicia que hizo tareas de inteligencia sobre el Instituto Patria y la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y sostuvo que fueron acciones «que estaban justificadas legalmente».

Ruiz declaró varias horas ante el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge, quien sustancia la causa por las tareas de seguimiento supuestamente ilegales sobre el Instituto Patria (el «tanque de ideas» del kirchnerismo) durante el gobierno de Mauricio Macri.

El ex espía, quien fue detenido el reciente fin de semana y ayer pidió la excarcelación, aseguró además que «no hubo escuchas telefónicas ni filmaciones», insistiendo con su creencia sobre la legalidad de los operativos, informaron fuentes vinculadas con el caso.

Ruiz, imputado por presunta violación de la ley de inteligencia y falsedad de documentos públicos, «negó haber hecho tareas ilegales, afirmó que estaban justificadas legalmente», insistieron las fuentes.

La violación de la ley de inteligencia se le achaca en el espionaje al Instituto Patria y al domicilio de la ex presidenta y la falsedad de documento público se le imputa por el material utilizado para justificar esas dos operaciones.

Los portavoces indicaron que Ruiz «dijo que efectivamente participó de los operativos en torno a esos dos domicilios, pero que fueron en un marco de legalidad porque estaban sindicados como lugares de posibles atentados».

Además, dejaron trascender que «entre otros lugares probables en los que se hicieron operativos de vigilancia externa en perímetros fueron la casa de (el vicejefe de gobierno porteño Diego) Santilli y la de (la ex ministra de Salud kirchnerista y actual diputada nacional macrista) Graciela Ocaña».

También, añadieron, confirmó que «en algunos casos las órdenes para esos operativos emanaban directamente de Silvia Majdalani (la ex número dos de la AFI, detrás de Gustavo Arribas) aunque mencionó también otras áreas como la Dirección de (anti) Terrorismo». Sobre los documentos cuestionados dijo que «esperaría a verlos para poder explicarlos».

Ex espía dijo que «toda la información subía de manera pormenorizada a Majdalani y a Arribas»

La ex agente de la AFI Mercedes Funes Silva sostuvo ayer por escrito ante la comisión bicameral de Control y Seguimiento de Organismos de Inteligencia que toda información que recolectaba el equipo que integraba subía de manera pormenorizada a (Silvia) Majdalani y (Gustavo) Arribas”, ex director y subdirectora, respectivamente, de ese organismo durante el gobierno de Cambiemos.

La ex espía estaba llamada a declarar ante la comisión, en el marco de las reuniones que mantiene ese cuerpo para analizar las denuncias sobre espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri, pero se limitó a presentar un escrito de su autoría y rechazó la posibilidad de responder preguntas.

La AFI era una sola y su estructura de mando también era única, piramidal y comenzaba en Gustavo Arribas, continuaba en Silvia Majdalani y en lo que respecta a la cadena de mandos mis superiores fueron las personas que ocuparon sucesivamente el cargo de director de Contrainteligencia, de Operaciones y Operaciones Especiales”, sostuvo, según el contenido del escrito.

En el texto enviado a los diputados y senadores nacionales que integran la comisión, Funes Silva relató que «el 5 de enero de 2016» fue «convocada al ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires», donde le informaron que había sido trasladada en ‘comisión externa’ a la Agencia Federal de Inteligencia”.

En ese momento se me hizo entrega de un sobre cerrado dirigido a Majdalani; y el traslado no me llamaba la atención porque conocía a -Jorge- Sáez -ex suboficial del Servicio Penitenciario Federal-, con quien compartí destino en la policía porteña”, continuó.

Recordó que ese mismo día” se entrevistó junto a Sáez y a –otro ex espía, Leandro- Araque, con –Diego- Dalmau Pereira, quien se presentó como director de la AFI y adelantó que estarían bajo sus órdenes”. Participé de innumerables actividades vinculadas con inteligencia criminal, relacionados con lavado de activos, pedofilia y encubrimiento”, enumeró.

Funes Silva dijo también que desde la llegada de Alan Ruiz, que era director de operaciones especiales, otros agentes hicieron comentarios personales y en los grupos de Whatsapp, diciendo que les habían ordenado la realización de seguimientos a políticos y periodistas”

Esa circunstancia me llamó la atención (porque podrían constituir tareas operativas impropias o ilegales) por lo que inmediatamente le trasmití mi inquietud a Ruiz, quien me aseguró que debían cumplirse debido a requerimientos judiciales”, detalló en el escrito.

En ese sentido, dijo que no intervino en operativos de esa índole” y que siempre manifestó a Ruiz lo que la inquietaba”. «Todas y cada una de mis actividades en el organismo estuvieron en pleno conocimiento de las máximas autoridades que conformaban la cadena de mando íntegra del organismo. Jamás observé que escisión o independencia de la actividad de los directores respecto de los superiores máximos, todo lo contrario”, aseveró.

En su relato, reveló: En el mes de setiembre u octubre de 2018 me fue informado que junto a otros compañeros pasábamos a cumplir actividades en la Dirección de Operaciones Especiales”.

Yo estuve en ese lugar, me desempeñé como integrante de los equipos de trabajo, se me ordenaron y confeccioné distintos informes, siendo que incontables veces me fue advertido de su importancia porque serían recibidos por las máximas autoridades del organismo”, apuntó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Por su parte, Emiliano Matta, otro ex agente de la AFI que aparece implicado en la causa que lleva adelante el juez Federico Villena en Lomas de Zamora, mandó un mail a la comisión y se excusó de asistir por cuestiones médicas. Dijo que había recibido la citación el pasado martes y que un día después debió atenderse en el Hospital Pirovano por «trastronos de hipertensión».

Desde la comisión le pidieron que acredite su situación con documento médico pertinente y lo volvieron a citar para próximo lunes.

Para hoy, en tanto, la comisión convocó a exponer el ex director de Contrainteligencia Dalmau Pereyra y al empresario Martín Terra, cercano a Arribas y ex esposo de la actual mujer del vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, quien también habría sido víctima del espionaje.

Según relató la semana pasada ante ese cuerpo parlamentario el ex espía Jorge «Turco» Sáez, Pereyra le comunicó que se había reunido con Arribas, quien dio la orden de espiar a políticos, en particular a peronistas.

En el marco de las reuniones que mantiene la comisión, el viernes habían sido citados la ex secretaria de Documentación de la Casa Rosada Susana Martinengo y Ruíz, quienes no concurrieron a exponer ante ese cuerpo.

Martinengo se amparó en su derecho de excusarse, ya que los civiles tienen esa posibilidad, pero Ruíz fue detenido el sábado último y será indagado hoy, por orden de la justicia federal de Lomas de Zamora, en una causa que investiga supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria, en agosto de 2018.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei.
Nacional

Investigación. Milei denunció al periodista Carlos Pagni y a Viviana Canosa por presuntas injurias

9 de mayo de 2025
Javier Milei
Nacional

Gabinete. Milei encabezó la segunda reunión de la semana tras el rechazo de Ficha Limpia

9 de mayo de 2025
Ficha Limpia.
Nacional

Reclamo. Por la caída de Ficha Limpia, Lospennato apuntó contra Milei

8 de mayo de 2025
Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto
Nacional

Acusaciones. Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto

8 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

8 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

15 horas atrás
Sociedad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

16 horas atrás
Salud

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

17 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.