martes 9 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
7 °c
Cordoba
12 ° Mié
13 ° Jue
16 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

En Córdoba, el antisemitismo será considerado un delito penal

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de junio de 2020
0
En Córdoba, el antisemitismo será considerado un delito penal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de la adhesión a la resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, que adoptó la definición de antisemitismo establecida por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) el 26 de mayo de 2016, cualquier expresión física o retórica contra el pueblo sionista o sus bienes dejará de ser una contravención para convertirse en un delito de persecución penal.

El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías, y a sus lugares de culto”, precisa la IHRA en la definición a la que adherirá la provincia de Córdoba.

El legislador Juan Manuel Cid, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara, adelantó que esto se aplicará de manera práctica, porque algunas contravenciones pasarán a ser delitos cuando lo dejemos delimitado”. En igual sentido, Luis Klinger, presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) en Córdoba, que participó de la reunión, precisó que esta definición incorpora un término jurídico que le permite actuar al juez en el marco de la ley nacional que lo contenía titulado pero no definido, ya que no está tipificado como delito”.

El Ministerio de Relacione Exteriores, Comercio Internacional y Culto dictó el 8 de enero último la resolución número 114/2020, emitida el 8 de junio acogiendo en el ámbito del sector público nacional, en los términos de lo previsto por el artículo 8 de la Ley N° 24.156 y sus modificatorias, la utilización de esta definición adoptándola como guía de aplicación, con la finalidad de contribuir a la lucha del país contra el antisemitismo en todas sus formas.

Precisamente, este axioma al que adherirá Córdoba, señala que serán consideradas manifestaciones antisemitas aquellas que estén dirigidas a personas judías o no judías contemplando ataques a personas que sin pertenecer a esta comunidad sean tildadas como tales.

Lo importante es que cuando el ataque tiene que ver con lo judío también pueden ser víctimas personas que no lo son pero que son atacadas por vinculaciones o la suposición de serlo”, aclaró Klinger al momento en el que la parlamentaria Rosa Marcone, presidenta del bloque Encuentro Vecinal Córdoba, planteaba dudas ante la posible restricción a la libertad de expresión de los ciudadanos.

Cuando se lo hace utilizando despectivamente la palabra judío, generaliza la concepción de todo un pueblo. Cada vez que hay un judío violando la ley se pretende inculpar a todo el pueblo judío. Esos son los conceptos que se pretende separar y tipificar. Si no sancionamos a quienes transgreden las reglas democráticas estamos condenados a repetirlas”, agregó el titular de la Daia Córdoba.

A su turno, la legisladora por el MST en el FIT – Unidad, Luciana Echevarría, fue categórica al rechazar el proyecto en desacuerdo con la definición planteada anclada en la postura antisionista que enarbola su partido. Si alguien critica al Estado de Israel es antisemita, pero una cosa es ser antisemita y otra antisionista, y nosotros somos antisionistas y estamos orgullosos de serlo porque actualmente hay 5 millones de palestinos en campos de refugiados, por eso no podemos acompañar este proyecto”, detalló Echevarría. Sobre el particular, la parlamentaria fue más allá y remarcó que no solo no apoyamos esta definición sino que repudiamos al gobierno de Alberto Fernández que la impulsa, es una definición absurda que utiliza las víctimas de ayer para ocultar que hoy son los victimarios del pueblo palestino y los pueblos árabes en general”.

La iniciativa de la legisladora Nadia Fernández (Hacemos por Córdoba también insta a colaborar en la construcción de una cultura de prevención de la hostilidad y la violencia que derivan en prejuicios e intolerancia; promueve la educación para la pluralidad; y refuerza la tarea de garantizar el cumplimiento del objetivo de la educación; la memoria y la investigación del Holocausto y de sus lecciones para nosotros y las generaciones venideras”. Al respecto, Fernández sostuvo que la medida contribuirá a crear conciencia en la sociedad cordobesa y, especialmente, en las futuras generaciones para que todos los ciudadanos podamos vivir con dignidad, sin discriminaciones ni antisemitismo, respetando la plena vigencia de nuestros derechos humanos; por eso pido a mis pares que acompañen la aprobación del presente proyecto”.

A 75 años del Holocausto

El pasado mes de enero se conmemoró el 75° aniversario de la liberación de Auschwitz y el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto. Junto a le legisladora Fernández impulsaron la iniciativa los legisladores Diego Hak y Natalia de la Sota.

Una alianza que tiene 20 años

La Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto fue creada en el año 2000 a propuesta del entonces primer ministro de Suecia. Actualmente, está conformada por 31 países. Argentina es el único país sudamericano que figura como miembro pleno desde su creación.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De Loredo criticó los “ataques” del kirchnerismo a la justicia
Política

“Manotazos de ahogado”. De Loredo criticó los “ataques” del kirchnerismo a la justicia

9 de agosto de 2022
Cara a cara de Massa con los ministros para definir el ajuste
Política

Primera reunión. Cara a cara de Massa con los ministros para definir el ajuste

9 de agosto de 2022
Estudiantes debatieron como legisladores en la Unicameral
Política

“Legisladores por un día”. Estudiantes debatieron como legisladores en la Unicameral

9 de agosto de 2022
Cossar elaborará propuestas para combatir la inseguridad
Política

En la provincia. Cossar elaborará propuestas para combatir la inseguridad

9 de agosto de 2022

Noticias más leídas

UTA levantó el paro del transporte previsto para el jueves y viernes

Durante toda la jornada. Transporte gratuito por el Día de la Niñez

Por Redacción
8 de agosto de 2022
0

La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Aumento salarial. La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Por Redacción
3 de agosto de 2022
1

Cuáles son los apellidos más recurrentes en el país y en cada provincia

348.288 apellidos distintos. Cuáles son los apellidos más recurrentes en el país y en cada provincia

Por Redacción
7 de agosto de 2022
0

Los estatales insistirán con el planteo de una rediscusión salarial

Con la Provincia. Los gremios estatales buscarán cerrar un pronto acuerdo paritario

Por Redacción
8 de agosto de 2022
0

Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad

Atención Primaria de la Salud. Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad

Por Redacción
8 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

Hay coincidencia en que la inflación de julio marcará un rojo histórico

8 horas atrás
Información general

Más de 400 personas están en situación de calle en Córdoba

8 horas atrás
Información general

Se presentó la app para saber la ubicación de los colectivos

8 horas atrás
Política

De Loredo criticó los “ataques” del kirchnerismo a la justicia

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Hay coincidencia en que la inflación de julio marcará un rojo histórico
  • Más de 400 personas están en situación de calle en Córdoba
  • Se presentó la app para saber la ubicación de los colectivos
  • De Loredo criticó los “ataques” del kirchnerismo a la justicia
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!