miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

El Gobierno afina su estrategia pospandemia para reactivar la economía

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de julio de 2020
El Gobierno afina su estrategia pospandemia para reactivar la economía

En dos extensas entrevistas que el presidente Alberto Fernández concedió durante el fin de semana a la prensa nacional e internacional anticipó los pasos a seguir en su Ejecutivo para sortear la delicada situación económica que atraviesa el país, que se profundizó a partir de la llegada del nuevo coronavirus en marzo pasado y cuya expansión aún se desconoce, aunque en principio en el Gobierno estiman que el pico de contagiados será en agosto. Entre las definiciones que dio, Fernández dijo que la economía argentina se recuperará en 2021 gracias a la demanda de los granos argentinos por parte de países como China, las obras públicas y la construcción privada, desestimó temores a una espiral inflacionaria y reiteró el mensaje de que no habrá una nueva oferta a los acreedores.

Entrevistado por el diario británico Financial Times, el jefe de Estado indicó que la oferta argentina significa pagar (en Valor Presente) 53 centavos de dólar por cada uno de los 66.000 millones sujetos a restructuración, y que algunos acreedores insisten en que se les pague 56 centavos, es decir 5,6% más (…) Pero no va a haber otra oferta”. Espero que los acreedores entiendan; no vinos aquí a pelearnos con los acreedores, sino a arreglar un problema que no creamos”, completó.

Sobre la pospandemia, Fernández adelantó que el Gobierno tiene en mente una serie de medidas que reactiven y pongan en marcha otra vez la economía. Son un montón de medidas. La idea es dividir el país en seis regiones: Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) y las cinco que ya existen, Centro, NOA, NEA, Cuyo y Patagonia y hacer planes específicos para potenciar las fortalezas de cada región”. La pandemia nos da la oportunidad de ir hacia un lugar de construcción distinto. Hay un plan general y un plan específico.

Va a ser necesario hablarlo con los gobernadores de cada región”, señaló en declaraciones al diario Página 12 a la vez que subrayó que una buena parte del plan es obra pública y la construcción de viviendas: Son formidables movilizadores de la economía porque ayudan a mover muchas actividades y muchos sectores de la economía y no necesitás importar insumos”, dijo el presidente. Al respecto, remarcó que en los próximos días vamos a estar en condiciones de anunciarlo. Las medidas van a marcar cuál es nuestro norte”, adelantó Fernández. Por último, respecto a la posibilidad de poner en marcha un nuevo blanqueo de capitales, el mandatario nacional admitió que el proyecto está en carpeta” si bien se manifestó muy poco amigo” de una iniciativa de este tipo.

Es un pedido de la Cámara (de la Construcción). Confieso que soy muy poco amigo del blanqueo. Me interesa mucho más que el dinero que se blanqueó y se quedó en paraísos fiscales vuelva a la Argentina. La Cámara de la Construcción propone hacer un nuevo blanqueo a cambio de que se invierta la plata en construcción”, detalló.

La reforma judicial se presenta esta semana en el Congreso 

El Presidente confirmó ayer que en los próximos días ingresará al Congreso la reforma judicial, iniciativa que implicará un reordenamiento de todo el sistema de la Justicia Federal” que -según explicó- va mucho más allá de (los tribunales de) Comodoro Py”, y permitirá tener más tribunales, más fiscalías, más defensorías, más tribunales orales”.

Al respecto, Alberto Fernández adelantó que se trata de un proyecto tan ambicioso como necesario porque la justicia federal se ha exhibido ante nosotros con un funcionamiento defectuoso”, y le apuntó a la Corte Suprema al preguntarse si para lograr un mejor funcionamiento debería ampliarse o no la cantidad de jueces o dividirlos en salas. También puso un signo de interrogación acerca de posibles cambios en el Consejo de la Magistratura y en el Ministerio Público, en tanto que deslizó la posibilidad de poner en marcha de una vez por todas” el juicio por jurados. Todo eso va a ser objeto de análisis en un Consejo que me asesore durante 60 días”, adelantó.

Confirman que no habrá ley de leyes para este año 

El Poder Ejecutivo enviará esta semana al Congreso la ampliación de la prórroga del Presupuesto 2019 con el objetivo de  incluir las partidas que fueron destinadas a atender la emergencia sanitaria como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) , las políticas de cuidado de la salud, el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y a las empresas con los créditos blandos y moratorias.

Además, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció que en septiembre el Gobierno enviará el proyecto de ley del Presupuesto 2021 al Parlamento y que no habrá presupuesto 2020 porque el elaborado por el anterior gobierno tenía valores distorsionados”. Fue un proyecto hecho antes de que reperfilaran los vencimientos de deuda. Cuando llegamos el presupuesto ya venía sin equilibrio macroeconómico y habían postergado y pateado los problemas para este año”, observó el funcionario.  Era un presupuesto que tenía un modelo de país orientado a la especulación financiera”, calificó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo
Nacional

Tensión. El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

8 de julio de 2025
El peronismo bonaerense se prepara para sellar una frágil alianza electoral contra Milei
Nacional

Carrera contrarreloj. El peronismo bonaerense se prepara para sellar una frágil alianza electoral contra Milei

8 de julio de 2025
Cristina Kirchner convocó a la militancia a un festival por el 9 de Julio en Parque Lezama
Nacional

"Identidad y resistencia". Cristina Kirchner convocó a la militancia a un festival por el 9 de Julio en Parque Lezama

8 de julio de 2025
Viales marcharon contra el cierre de Vialidad: “Quieren dejar 5.200 familias en la calle”
Nacional

"Riesgo". Viales marcharon contra el cierre de Vialidad: “Quieren dejar 5.200 familias en la calle”

8 de julio de 2025

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

6 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.