viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Tras 21 días, se abrió una puerta para la vuelta del servicio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de julio de 2020
Tras 21 días, se abrió una puerta para la vuelta del servicio

La Municipalidad y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), delegación Córdoba, llegaron ayer a convenio de colaboración” que permitiría que el servicio de transporte urbano de pasajeros vuelva, en principio, desde mañana aunque con la modalidad de emergencia reforzada”. Tres horas después de que Tamse debutara con el servicio alternativo utilizando 35 trolebuses, el intendente Martín Llaryora anunció la firma del acuerdo brindará previsibilidad” hasta el próximo 31 de octubre.

En concreto, el sistema que comenzaría a prestarse mañana si se salda la deuda con la UTA (ver aparte) tendría la modalidad de los días sábado con refuerzos”. No es el sistema que queremos”, indicó el intendente, quien volvió a reclamar una distribución federal de los subsidios nacionales al transporte. Un dato a tener en cuenta es que en este marco se descarta un incremento en el precio del boleto.

La clave que destrabó el prolongado conflicto tiene que ver con la promesa de pago a partir de la llegada de subsidios de las tres esferas estatales. Marcelo Mansilla, secretario de Movilidad Urbana, detalló que los aportes de la Nación alcanzan los 118 millones de pesos, mientras que Provincia aporta 91 millones de pesos y la Municipalidad otros 60 millones.

Una vez rubricado el acuerdo, las partes coincidieron en que realizaron un esfuerzo” para poder llegar al entendimiento.

Por un lado, con los aportes estatales, las empresas reconocieron la deuda completa para los trabajadores, que se cancelaría de acuerdo a este detalle: hoy se abonarán los rubros salariales pendientes de pago de abriel y mayo y el 50% de los sueldos de junio, con el compromiso de completar la acreencia antes del viernes. Además, tampoco podrán despedir trabajadores ni recortar horas laborales durante el tiempo que dure el entendimiento e incluso adelantar vacaciones. En tanto, los trabajadores aceptaron la prestación del servicio de emergencia, el pago del aguinaldo en tres veces, los días 10 de cada mes, a partir de agosto, la flexibilización de licencias hasta un 50% y recorte de viáticos. Además, también se comprometen a no realizar ningún tipo de protestas a los fines de mantener la paz social”.

De todas maneras, todo queda suspeditado a la correspondiente acreditación de los fondos, los cuales llegarán de manera escalonada y serán acreditados de manera inmediata” a los trabajadores. En este marco, la Municipalidad girará a las empresas un total de 180 millones de pesos durante los tres meses en concepto de subsidios no reintegrables para sostener parte del sistema. Además, también se acordó que será la empresa Tamse la que estará a cargo de la prestación del servicio de emergencia, abriendo quizá una brecha para eventuales conflictos.

Apenas conocido el acuerdo, el concejal Juan Negri (Córdoba Cambia) dijo que la Municipalidad estuvo 20 días durmiendo la siesta”. Lo que sucedió es lo que anticipamos: la ordenanza de emergencia para lo único que sirvió fue para que el municipio se fortaleciera en una negociación en la que estuvieron durmiendo la siesta durante 20 días. Creo que no era necesario y que el tema se podría haber resuelto antes”, dijo.

Previsibilidad”

El intendente Martín Llaryora destacó que el acuerdo firmado con UTA le dará al municipio la previsibilidad” necesaria para afrontar la emergencia por los próximos tres meses. Estamos dando previsibilidad y paz social. Es un gran avance”, dijo el titular del Palacio 6 de Julio después de conocerse el convenio que en principio podría ponerle un freno al conflicto que lleva 21 días. De todas maneras, remarcó que el sistema no es viable en el tiempo si no se busca una salida federal”. Hay paro en Rosario, Paraná, Santa Fe y otras ciudades del interior del país. Es una cuestión de distribución de los subsidios nacionales”, repitió Llaryora, quien días atrás encabezó un reclamo de intendentes del interior para pedir más federalismo” en la distribución de fondos. El sistema de Amba se sostiene con mejores coches y más frecuencias porque tiene más subsidios”, repitió.

Cuando se cobre, volvemos”

Luego del acuerdo con la Municipalidad, Carla Esteban, la secretaria General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), delegación Córdoba, destacó el esfuerzo realizado por el gremio para llegar a un acuerdo aunque dejó en claro que el sistema emergente volverá sólo si la deuda con los trabajadores está saldada. Entre mañana (por hoy) y el viernes, los compañeros van a cobrar lo adeudado del mes de junio”, aseveró Esteban.

La conformidad no la vamos a tener, pero entendemos el contexto de la pandemia. El esfuerzo lo hicimos todos”, sostuvo la dirigente, quien señaló que si si el secretario de Movilidad, Marcelo Mansilla, dice que salimos el jueves (por mañan), eso quiere decir que el dinero va a estar”. Cuando la deuda esté saldada, volvemos”, dijo Esteban, quien reiteró que las trabajadoras de Tamse sufieron intimidaciones para salir a prestar el servicio de emergencia.

Aoita entra en otra fase

Tras cumplir 100 días de paro y sin solución en el horizonte, la Asociación Obrera Industrial del Transporte Automotor (Aoita) ingresará hoy en una nueva” fase del conflicto que mantiene a los trabajadores en la incertidumbre. En la jornada de ayer, con una protesta en Río Segundo, los empleados reclamaron que las autoridades provinciales tomen cartas en el asunto y anticiparon la realización de nuevas medidas de fuerza desde hoy.

Se han olvidado de nosotros y del sistema interurbano”, indicó el secretario general de Aoita, Emiliano Gramajo, quien señaló que hay trabajadores que están al borde de la desesperación. Están vendiendo barbijos en la calle, comida, pan, lo que tienen a mano para subsistir. La última vez que cobraron fueron unos 5.000 pesos a cuenta”, aseguró el dirigente, que también pidió que la CGT Regional Córdoba se comprometa con la situación.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

En redes. Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

21 de noviembre de 2025
Manuel Adorni con Diego Santilli y Raúl Jalil.
Nacional

Reestructuración. Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

11 minutos atrás
Sociedad

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

29 minutos atrás
Nacional

Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

52 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.