jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Abogados podrán pactar honorarios por debajo del mínimo establecido

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de agosto de 2020
Abogados podrán pactar honorarios por debajo del mínimo establecido

El Poder Ejecutivo provincial vetó parcialmente parte de la última modificación que la Legislatura provincial realizó a la Ley 9.459 -Código Arancelario de Abogados y Procuradores provinciales- al definir que los honorarios son inmodificables” en contradicción con el carácter supletorio establecido en la misma ley en la que prima la autonomía de la voluntad entre los contratantes.

Con el veto, la ley permitirá –cuando el Poder Legislativo preste su conformidad y el Poder Ejecutivo la promulgue- que exista un acuerdo entre abogado y clientes respecto de los honorarios por los servicios profesionales y que podrán ser menores al valor fijado por la Ley 10.705 (que modificó la Ley 9.459 el pasado 5 de agosto) e incrementó el monto del JUS -la Unidad Económica que determina los honorarios profesionales- en la misma proporción en que se incrementen las remuneraciones o haberes totales asignados al cargo de juez de Cámara con una antigüedad de ocho años, incluidos rubros remunerativos y no remunerativos al ciento por ciento, provocando así que los honorarios de los profesionales se actualicen lo que, a su vez, encarece el acceso a la justicia.

Analizada la ley, este Poder Ejecutivo se ve en la necesidad de ejercer su veto parcial en los términos de los artículos 109 y 144 inciso 5° de la Constitución Provincial. La Ley 10.705, en su artículo 1°, modificatorio del artículo 6° de la Ley 9.459, determina que además del carácter alimentario de dichos honorarios profesionales, los mismos constituyen una «una retribución mínima, ética, inderogable e inmodificable, la que podrá aumentarse, pero no disminuirse», afirma la nota que ingresó ayer a la Legislatura y que lleva la firma del gobernador Juan Schiaretti, el ministro de Justicia, Julián López y el fiscal de Estado, Eduardo Córdoba.

Además, el Ejecutivo explica que el artículo segundo, que no fue modificado, prevé que los abogados y procuradores puedan pactar libremente con su cliente el monto de su retribución en todo tipo de procesos, dentro de los límites establecidos en la norma, agregando incluso que pueden ser reducidos o renunciados «conforme a la libre voluntad de las partes», así como la forma y oportunidad de su pago.

Y cita también la clara directiva legal que contempla que «los contratos de honorarios rigen las obligaciones entre las partes», cuestión que además está plasmada en el Código Civil y Comercial de la Nación, que en su artículo 958 ratifica el principio de autonomía de la voluntad y libertad de contratación, tanto para su celebración como la determinación de su contenido.

De esta forma, la ley contemplaba disposiciones contradictorias, una otorgando libertad y la otra restringiéndola, desconociendo el principio general del derecho por lo que la administración central resolvió suprimir en el artículo 6 de la ley modificatoria la frase constituyen una retribución mínima, ética, inderogable e inmodificable, la que podrá aumentarse, pero no disminuirse».

Ahora la Legislatura deberá prestar su acuerdo a la modificación introducida para que pueda ser promulgada la ley.

La primera ley de la oposición, fallida

Por iniciativa del legislador de Córdoba Cambia, Alberto Ambrossio, la Unicameral actualizó al valor del incremento JUS en la misma proporción en que se incrementen las remuneraciones o haberes totales asignados al cargo de juez de Cámara con una antigüedad de ocho años, incluidos rubros remunerativos y no remunerativos al ciento por ciento provocando que los honorarios de los profesionales se actualicen pero a la vez, encarece el acceso a la justicia.

Valor del JUS

El valor del JUS pasó de los 50 pesos de sus inicios (en 2008) a la suma actual de 1.526,68 pesos. Precisamente, uno de los pocos puntos que había generado controversia durante el debate fue el artículo seis (del que se suprimió una frase) donde se especificó que los honorarios de los abogados «revisten carácter alimentario y constituyen una retribución mínima, ética, inderogable e inmodificable, la que podrá aumentarse, pero no disminuirse”.

La ley establece que toda actividad profesional se presumirá como «onerosa» y que «el TSJ deberá informar el último día hábil de cada mes, a todos los organismos judiciales y a los colegios de abogados de cada circunscripción judicial, el valor del JUS y de la unidad económica vigente para el mes siguiente».

En el caso que los jueces de Cámara no percibieran ningún aumento en 12 meses, se conformará una comisión con representantes del TSJ, los colegios de abogados y la federación para calcular la actualización del JUS y «garantizar la movilidad de la retribución de los profesionales».

Así, los honorarios del profesional por los trabajos de primera instancia en toda clase de juicios serán fijados en un porcentaje máximo del 25% de la base regulatoria y un mínimo que resulte de aplicar una escala sobre la misma.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento
Nacional

Este viernes. Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento

17 de septiembre de 2025
Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno
Nacional

Canal de dialogo. Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno

17 de septiembre de 2025
Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei
Nacional

Causa Andis. Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei

17 de septiembre de 2025
Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense
Nacional

Elecciones 2025. Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

8 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

8 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.