martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Se recupera el alcance de servicio público para las telecomunicaciones

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de agosto de 2020
Se recupera el alcance de servicio público para las telecomunicaciones

El presidente Alberto Fernández defendió ayer haber declarado públicos y esenciales los servicios de telefonía, cable e internet, advirtió que se terminó el país” en el que los empresarios hacían lo que querían, pero aseguró que el Gobierno no está en guerra” con ningún sector y que la medida no es contra nadie”. Se trata de regular un servicio que es muy importante para los argentinos”, expresó el jefe de Estado en declaraciones a la prensa.

Al filo de la medianoche, Fernández ordenó el viernes último un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece como servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia” a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga, al tiempo que ordena suspender cualquier aumento de precios o modificación de los mismos” hasta el 31 de diciembre, una decisión que fue justificada por la emergencia causada por la pandemia. Las prestadoras habían anunciado una nueva suba, incluso varias llegaron a enviar facturas con nuevas tarifas para pagar en septiembre. Iba a tratarse del segundo incremento en el año pero con esta decisión quedará sin efecto.

El Presidente negó que la medida apunte a perjudicar a ciertas empresas y si bien aceptó que a Clarín lo puede afectar un poco más porque está en todos esos negocios”, manifestó que otras compañías, como Telefónica o Telecentro, con varias patas en el negocio, podrían argumentar lo mismo”. Asimismo, relató que lo que más lo decidió a regular estos servicios fue una charla que mantuvo con el jefe de Gobierno de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, en la que supo que había 6.000 chicos” que, para la gestión porteña, debían regresar a las escuelas porque no tenían un buen acceso a conectividad. Eso me pareció una mala lectura de lo que debía hacerse, lo que debía hacerse era llevar conectividad a esos chicos y no exponerlos a los riesgos de contagio en el colegio”, argumentó.

Sin embargo, otras versiones sobre el motivo que llevó a Fernández a tomar tal decisión al cierre del viernes indican que detrás del DNU 690/2020 está la confirmación que la firma Telecom, del Grupo Clarín, estuvo detrás de más del 48% de las operaciones vinculadas a la suba del dólar Contado con Liqui (CCL) y dólar bolsa de la semana pasada, una maniobra estimada en casi 2.400 millones de pesos que logró llevar el CCL a 133 pesos, un nuevo récord.

En los considerandos, la disposición del Ejecutivo remarca que durante la gestión de Juntos por el Cambio mediante el DNU 267/2015 se derogó gran parte del andamiaje legalmente establecido en materia de servicios de comunicación audiovisual y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Y subraya que esa decisión se tomó abandonándose la idea del acceso a estos últimos como un derecho humano, dejándolos librados a ley de la oferta y demanda como una simple mercancía, contrariamente a lo previsto en la Constitución Nacional”.

Referentes del PRO apuntaron contra el DNU de Fernández

Dirigentes de Juntos por el Cambio criticaron la decisión del Ejecutivo y evaluaron como negativa a la intervención estatal en las telecomunicaciones. Para el senador del PRO Humberto Schiavoni es grave que se intervenga en un sector esencial que venía funcionando bien”. En tanto, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró que la iniciativa no se trata de una política pública errónea sino de una visión que tiene la vicepresidenta, respaldada en el modelo venezolano”. Hizo lo propio el ex presidente del Senado Federico Pinedo, quien consideró que se trata de una estatización que viola tratados internacionales”.

Fernández reiteró el rol del Estado en regular los servicios públicos

El presidente Alberto Fernández reiteró este domingo que el Estado debe «regular servicios públicos como tecnologías de Información y Comunicación (TICs) y celulares para preservar los derechos de ciudadanos y proteger al usuario». Desde Twitter, el mandatario volvió a defender su decisión de declarar públicos y esenciales los servicios de telefonía, cable e Internet, al citar una publicación del secretario de Gobierno bonaerense, Federico Thea, quien calificó el rechazo a esa medida como «dogmático y corporativo».

«Lean con atención las observaciones de Thea. Es necesario que entendamos que el Estado debe regular servicios públicos como TICs y celulares para preservar los derechos de ciudadanos que necesitan acceder a los mismos. Proteger al usuario. De eso se trata», expresó el mandatario.

En su publicación, que también hizo en Twitter, Thea sostuvo que quienes creen en la política como «herramienta de transformación y, por ende, en el rol del Estado», tienen la «obligación» de defender la medida y «explicar una y mil veces su importancia y razonabilidad».

El funcionario bonaerense reseñó que «en diciembre de 2015» el ex presidente Mauricio Macri «derogó por DNU 267/15 la facultad del Estado de regular los precios de los Servicios TIC, prevista en la Ley Argentina Digital desde 2014, sin más necesidad y urgencia que aumentar las ganancias de sus empresas amigas a nuestra costa».

«¿La consecuencia fue mayor inversión y acceso a estos servicios? No, estas medidas a medida de las grandes corporaciones desincentivaron la competencia y multiplicaron la rentabilidad», añadió.

Asimismo, el funcionario se preguntó: «¿Alguien puede dudar que hoy el acceso a Internet y a la telefonía celular son servicios esenciales y estratégicos, cuyo acceso universal debe ser garantizado por el Estado mediante herramientas regulatorias?».

«La declaración de servicio público no es más que eso», dijo y añadió: «El rechazo a la facultad del Estado de incidir sobre los precios fijados a estos servicios desconoce que estas actividades privadas usan de modo casi exclusivo un espacio propio del dominio público. Estas corporaciones funcionan gracias a autorizaciones estatales», concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%
Nacional

Refinanciación. El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

7 de julio de 2025
El Gobierno creó un nuevo ente para gestionar hospitales y eliminó tres institutos de salud
Nacional

Consolidación. El Gobierno creó un nuevo ente para gestionar hospitales y eliminó tres institutos de salud

7 de julio de 2025
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad y lanzó licitación para 9.000 kilómetros de rutas
Política

"La motosierra infinita". El Gobierno anunció el cierre de Vialidad y lanzó licitación para 9.000 kilómetros de rutas

7 de julio de 2025
El Gobierno agiliza trámites mineros y busca acelerar inversiones en el sector
Nacional

"Dinamizar". El Gobierno agiliza trámites mineros y busca acelerar inversiones en el sector

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

1 hora atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

2 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

6 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.