miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

El Ejecutivo da señales de la agenda de gestión para la pospandemia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de agosto de 2020
El Ejecutivo da señales de la agenda de gestión para la pospandemia

A punto de cumplir nueve meses en el poder, el Gobierno del Frente de Todos decidió reactivar la agenda de prioridades contenida en la plataforma que llevó a Alberto Fernández a la presidencia y que debió ser reformulada para atender las urgencias que implicó el impacto de la pandemia. En la misma semana de mayor cantidad de contagios por el nuevo virus -cerca de 10.000 casos diarios en promedio- y con las cifras revelando la expansión del Covid-19 por todo el territorio nacional, el oficialismo logró el viernes a la madrugada la media sanción en el Senado de su proyecto de reordenamiento del fuero penal federal, abrió formalmente las conversaciones con el FMI para renegociar la deuda heredada y prepara una batería de nuevas medidas para reactivar la economía.

A la actividad parlamentaria, en la Cámara de Diputados el oficialismo presentó finalmente el viernes el anunciado proyecto que propone crear un aporte extraordinario para las grandes fortunas (ver aparte) con el objetivo de fortalecer la recaudación que tuvo una fuerte caída por la crisis económica generada por la situación sanitaria. A su vez, al cierre de la semana que pasó se conoció que el canje de deuda con los bonistas cerró con una amplia adhesión, aunque la información oficial se conocerá recién el lunes. Según informó anoche Presidencia, Fernández encabezará hoy desde las 16 un acto en Casa Rosada del cual participarán los gobernadores para anunciar los resultados de la reestructuración de la deuda y encarar, de ahora en más, la negociación con el organismo que preside Kristalina Georgieva.

Algunas definiciones sobre estos temas apuntó Fernández el fin de semana en declaraciones televisivas. Por caso, afirmó que no hará un ajuste que pague la gente” en relación a eventuales condiciones para renegociar la deuda con el Fondo y dijo confiar en que la titular del organismo: lo va a entender”. Al respecto, el mandatario prometió que Argentina saldrá adelante con sus recetas”, y no con los planes que dicte el organismo internacional de crédito. En materia sanitaria el Presidente advirtió que la situación por el coronavirus en el país es aún crítica”, y fue muy crítico de las protestas callejeras al sostener que cada vez que hubo una marcha, 15 días después crecieron los contagios”. En ese sentido, opinó que en una pandemia no se critica con manifestaciones, prefiero que golpeen las cacerolas”.

También cuestionó además la postura de la oposición frente al proyecto de reforma judicial al señalar que ni lo conocían y ya estaban haciendo un banderazo en contra de la ley”. Me asombra que sean tan cínicos de plantear la cosa de esta manera. Ni siquiera es una reforma judicial, es una ley que ordena el funcionamiento de la justicia federal en el país. No toca ningún juez”, dijo el mandatario. En cuanto al proyecto presentado en Diputados para gravar las grandes fortunas, el jefe de Estado indicó que no es un impuesto, sino una contribución” y consideró que la responsabilidad y el compromiso social debería obligar a ciertos sectores a entender que hace falta contribuir” en tiempos de pandemia. De Juan Sin Tierra en adelante siempre ha sido un problema que el Estado cobre impuestos”, graficó Fernández haciendo referencia al rey de Inglaterra, Juan I. Y agregó: Lo que pasa es que en aquellos países tienen la fortuna de tener empresarios y ricos más solidarios de los que tenemos en la Argentina. La verdad es que esto afecta solo a 12.000 personas”.

El Frente de Todos busca aliados para el Aporte Solidario

Finalmente el Frente de Todos presentó en la Cámara de Diputados el anunciado proyecto que propone crear por única vez un impuesto a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos con una tasa progresiva entre el 2 y el 3,5%, a fin de reforzar la recaudación fiscal, que tuvo una fuerte caída por la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus. Mediante este tributo, el oficialismo calcula que se podrán recaudar unos 300.000 millones de pesos, que –sostienen- serán invertidos en obras públicas, mejora del sistema de salud, apoyo a las Pymes y programas sociales, entre otros.

Para ello, el bloque que preside Máximo Kirchner redoblará en la Cámara baja las negociaciones con los bloques provinciales para que respalden el proyecto de ley, ya que requieren una mayoría calificada de 129 votos para lograr la sanción de ese tributo. Para conseguir su objetivo avanzará esta semana en negociaciones con el interbloque Federal -que integran Consenso Federal, PJ, y Córdoba Federal-, el Interbloque Unidad para el Desarrollo -conformado por partidos provinciales-, el Movimiento Popular Neuquino, y los dos bloques de izquierda.

El Frente de Todos tiene 117 votos propios (tiene un legislador que está de licencia, José de Mendiguren), y el titular del cuerpo, Sergio Massa solo vota en caso de empate, con lo cual necesita el respaldo de una docena de legisladores de otros espacios políticos para convertir en ley al Aporte Solidario.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

General Paz

Accidente fatal. Murió un hombre tras caer de un techo en barrio General Paz

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La producción automotriz cae casi 10 % interanual en octubre

43 minutos atrás
Hoy Córdoba

Alerta en Córdoba por sitio falso que imita la web oficial de la ITV

1 hora atrás
Fútbol

River le renovó a Gallardo por un año más: No me iba a escapar por un mal año deportivo

1 hora atrás
Nacional

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.