sábado 13 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
18 °c
Cordoba
22 ° Dom
13 ° Lun
16 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

«Los dólares son para los que producen», insistió Fernández

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de septiembre de 2020
0
"Los dólares son para los que producen", insistió Fernández
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que en la Argentina se necesitan «los dólares para comprar los insumos» para la producción y afirmó que, por eso, «hace falta cuidarlos, porque los necesitan los que tienen que producir y dar trabajo, antes que nadie».

Así lo planteó en un acto en el que el Gobierno nacional anunció nuevas líneas de financiamiento para empresas y créditos para la compra de electrodomésticos, en el complejo industrial Visuar, en la ciudad bonaerense de Cañuelas.

De esta forma, Fernández insistió con la idea central de que «los dólares no son para guardar, sino que son para producir», como ya lo había dicho días atrás.

Sobre las últimas medidas del Banco Central respecto a la moneda estadounidense, Fernández destacó que «es un tiempo de emergencia y excepcional» en el que se deben «cuidar los dólares para los que producen y dan trabajo».

En este sentido, reafirmó que los dos objetivos centrales de su Gobierno son «generar más producción y más trabajo» en la Argentina.

Explicó que para poder alcanzar esos objetivos es necesario que cada vez se importen menos productos e insumos, y se fabriquen más en la Argentina.

«Tenemos dos objetivos: generar más producción y más trabajo», dijo el jefe de Estado, y explicó que todas las medidas que toma el Gobierno nacional van en ese sentido.

Mientras tanto, hasta que se logre revertir la actual composición de insumos -mayormente importados- en los productos que se fabrican en el país, como es el caso de los electrodomésticos, insistió en que es importante que los dólares estén disponibles para su adquisición de parte de los industriales.

El Presidente dijo que ese camino de mayor producción «ya comenzó a transitarse», incluso en el contexto de pandemia, con los protocolos aprobados para que cada industria pueda seguir en actividad al tiempo que protege a sus empleados, y apostó a seguir en ese camino, «sin bajar los brazos, a pesar de los agoreros y los que maltratan».

«El Gobierno nacional sigue apostando a producir y al trabajo; no bajen los brazos. La Argentina siempre se levanta, como cada vez que ellos nos dejaron de rodillas», manifestó ante empresarios e industriales que participaron del acto.

No obstante, Fernández pidió que no se olviden cómo dejaron al país «en terapia intensiva», en referencia a las políticas públicas aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri, especialmente en el sector industrial.

Entre sus críticas a la gestión anterior, señaló que «los cuatro años anteriores fueron muy dañinos para la producción nacional porque se incentivó más a la importación» y aseguró que «es importante que la Argentina se industrialice y no importe los productos hechos afuera porque eso significa pérdida de trabajo nacional y el cierre de pymes».

En este punto, recordó que este Gobierno tuvo que «poner de pie hospitales que estaban sin terminar» porque la anterior gestión pensó que «no era importante», y concluyó que se recibió «un país en terapia intensiva» y que en ese estado recibió la pandemia de coronavirus.

«Seguimos apostando a la Argentina, a la producción, a los industriales y al trabajo. Comprometámonos a que la Argentina mejore de aquí en más, a pesar de todos los agoreros y todos los que maltratan las ideas de quienes apuestan a producir y dar trabajo», concluyó el Presidente.

Desde el Gobierno explicaron que «la propuesta de financiamiento tiene como objetivo garantizar que 1000 pequeñas, medianas y grandes empresas accedan a créditos con tasas de hasta 24 por ciento, y plazos de 36 meses, con seis de gracia».

En tanto, el plan para la compra de electrodomésticos «busca reactivar el consumo de aparatos de uso doméstico de alta eficiencia energética y producción nacional. Incluye heladeras, lavarropas, cocinas, lavavajillas, calefones, termotanques y ventiladores que tendrán precios de referencia», según un comunicado.

Previo a las palabras del Presidente, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, manifestó que «en un contexto de crisis internacional en el que nos dicen que hay un éxodo de empresas del país, ésta es la muestra de que no es así porque la gran mayoría de los empresarios nacionales están trabajando para sacar a la Argentina adelante».

Con respecto a las medidas anunciadas, sostuvo que «son para contribuir a la recuperación de la economía, la producción del país e incentivar el consumo de productos que sufrieron la crisis desde 2018».

También participó del acto el presidente de la empresa Visuar, Alejandro Schvartz, quien cuestionó la política industrial de la administración anterior al asegurar que «los últimos años fueron muy malos para la industria nacional», pero «las cosas están cambiando y el horizonte es diferente.

«Vamos a salir a adelante con políticas que ayuden a la industria. No vamos a parar hasta industrializar la Argentina», arengó.

Emocionado, el empresario consideró que «este Gobierno está en esa dirección y nos está acompañando a las industrias a recuperarnos».

«Claro que necesitamos más, pero si las ideas van para el mismo lado claro que lo podemos hacer juntos», cerró. .

Participaron del acto la intendenta local Marisa Fassi y el representante de la empresa Samsung en Argentina, Ricardo Chang, ya que Visuar produce en el país la línea de electrodomésticos para la reconocida marca.

El crédito para la compra de electrodomésticos de alta eficiencia energética de producción nacional tendrá una tasa fija del 15 por ciento a pagar en 36 cuotas por un monto de hasta 100.000 pesos con la tarjeta Nativa del Banco Nación, aunque quienes no sean usuarios pueden solicitarla a través de la web del Banco.

Con respecto a la línea de crédito para inversión productiva por 10.000 millones de pesos a 36 meses de plazo con 6 meses de gracia, será una línea del Banco Nación que tendrá una tasa de interés del 22 por ciento para Pymes y del 24 para grandes empresas, y además contará con bonificación del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Massa anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas
Política

Aumentarán un 15,53%. Massa: «La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353»

13 de agosto de 2022
Referentes del campo solicitaron que les «desafecten la parte impositiva»
Política

Reunión junto a Massa. Referentes del campo solicitaron que les «desafecten la parte impositiva»

12 de agosto de 2022
Juntos UCR exigió que Cardozo se presente en la Unicameral
Política

Muertes en el Neonatal. Juntos UCR exigió que Cardozo se presente en la Unicameral

12 de agosto de 2022
La Mediterránea presentó su plan ante dos jueces de la Corte
Economia

Programa económico. La Mediterránea presentó su plan ante dos jueces de la Corte

12 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Una sospechosa identificada. Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Otra vez esta gente. Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Por Redacción
11 de agosto de 2022
0

No descartan la hipótesis intencional en la muerte de 10 bebés en el Hospital Neonatal

Investigación judicial. No descartan la hipótesis intencional en la muerte de 10 bebés en el Hospital Neonatal

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Viral. Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Facultad de Lenguas. Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Mundo

EE.UU. advirtió a China que reforzará lazos con Taiwán y navegará por el estrecho

38 mins atrás
Economia

La semana próxima se anunciará el nuevo tarifario de gas y electricidad

2 horas atrás
Política

Massa: «La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353»

3 horas atrás
Mundo

El FBI retiró documentos clasificados de la casa de Trump

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • EE.UU. advirtió a China que reforzará lazos con Taiwán y navegará por el estrecho
  • La semana próxima se anunciará el nuevo tarifario de gas y electricidad
  • Massa: «La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353»
  • El FBI retiró documentos clasificados de la casa de Trump
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!