martes 28 de marzo
22 °c
Cordoba
26 ° Mié
23 ° Jue
19 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

«El panorama de la economía mundial es menos grave, pero desigual»

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de octubre de 2020
"El panorama de la economía mundial es menos grave, pero desigual"
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, manifestó hoy que el panorama de la economía mundial «es menos grave» que las estimaciones realizadas por el organismo hace apenas tres meses en relación al impacto de la pandemia de coronavirus, pero advirtió que, de todos modos, la recuperación será «parcial y desigual en 2021».

«En la actualidad, todos los países se enfrentan a lo que yo llamo un largo camino cuesta arriba, una complicada escalada que será larga, desigual e incierta, además de propensa a contratiempos», expresó Georgieva durante un discurso que pronunció en el marco del 125º aniversario de la Escuela de Economía de Londres.

Como adelanto del resultado del informe Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por su siglas en inglés) del organismo que se conocerá esta semana, Gerogieva señaló que «la economía mundial está recuperándose de la profunda crisis, pero la hecatombe está lejos de haber terminado».

El FMI había proyectado una fuerte contracción del PBI mundial en 2020, en su última actualización del WEO. En este sentido, la titular del FMI señaló que, en cambio, ahora, «el panorama actual es menos grave».

«Estimamos que la evolución registrada en el segundo y el tercer trimestre fue un poco mejor de lo que se esperaba, lo cual ha permitido revisar ligeramente al alza la proyección mundial para 2020», anticipó la funcionaria del Fondo.

No obstante, alertó que «seguimos proyectando que la recuperación será parcial y desigual en 2021».

Georgieva consideró que la leve mejora en las proyecciones fue en parte «gracias a las medidas de política extraordinarias que frenan la caída de la economía mundial. donde los gobiernos han destinado unos US$ 12 billones en respaldo fiscal a hogares y empresas».

Asimismo, destacó que «se han aplicado medidas de política monetaria inauditas para mantener los flujos de crédito y evitar que millones de empresas tuviesen que cerrar», a raíz del impacto de la pandemia de coronavirus y las medidas restrictivas impuestas para evitar la propagación de la enfermedad en los distintos países.

No obstante, observó que «en las economías avanzadas se trata de hacer todo lo necesario» y que «los países más pobres se esfuerzan por hacer todo lo posible».

En este punto, agregó: «La brecha en la capacidad de respuesta es una de las razones por las que vemos resultados diferenciados, y otra razón es la eficacia de las medidas para contener la pandemia y reiniciar las actividades económicas».

Citó casos de que muchas economías avanzadas, incluidas las de Estados Unidos y la zona del euro, la desaceleración «sigue siendo extremadamente dolorosa, pero es menos grave de lo que se esperaba».

Agregó que China, por su parte, registra una recuperación más rápida de lo que se preveía.

Sin embargo, «otros países siguen muy afectados, y algunas de nuestras revisiones son a la baja», anticipó.

Para Georgieva, «los mercados emergentes, los países de bajo ingreso y los Estados frágiles siguen enfrentándose a una situación precaria, y que sus sistemas de salud tienen más carencias, y están muy expuestos a los sectores más afectados, como son el turismo y las exportaciones de materias primas, y además, dependen enormemente del financiamiento externo».

«Mi principal mensaje es el siguiente: la economía mundial está recuperándose de la profunda crisis, pero la hecatombe está lejos de haber terminado», concluyó la titular del Fondo, tras indicar que el organismo alcanza hoy un financiamiento inédito a 81 países por US$ 280.000 millones, donde una gran parte fue otorgada durante la pandemia.

«Aún tenemos recursos sustanciales de nuestra capacidad de préstamo total de US$ 1 billón, que podemos poner a disposición de nuestros países miembros para que puedan iniciar el camino cuesta arriba», agregó.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora: “Creo que deben usarse las pistolas Taser”
Política

Inseguridad en Córdoba. Llaryora: “Creo que deben usarse las pistolas Taser”

28 de marzo de 2023
Redoblan la presión para que Fernández baje su candidatura
Política

Elecciones 2023. Redoblan la presión para que Fernández baje su candidatura

28 de marzo de 2023
Buscan fortalecer las políticas de salud y género en la provincia
Política

Acuerdo con OPS. Buscan fortalecer las políticas de salud y género en la provincia

28 de marzo de 2023
Schiaretti recibirá en el Panal a los gobernadores Perotti y Bordet
Política

Región Centro. Schiaretti recibirá en el Panal a los gobernadores Perotti y Bordet

28 de marzo de 2023

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Tras la derrota de Brasil. La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

Un delincuente le robó al doctor Sabagh mientras atendía en su consultorio

Lo detuvieron. Un delincuente le robó al doctor Sabagh mientras atendía en su consultorio

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Ciclo lectivo 2023. Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Por Redacción
28 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

El narcotráfico y la inseguridad ocupan el centro de la escena en el año electoral

9 horas atrás
Sucesos

Más robos y arrebatos inquietan a los vecinos de Nueva Córdoba

9 horas atrás
Sociedad

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

9 horas atrás
Política

Llaryora: “Creo que deben usarse las pistolas Taser”

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El narcotráfico y la inseguridad ocupan el centro de la escena en el año electoral
  • Más robos y arrebatos inquietan a los vecinos de Nueva Córdoba
  • Priogini, adorado en la mejor liga del mundo
  • No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión