martes 28 de marzo
33 °c
Cordoba
23 ° Mié
23 ° Jue
18 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Cuadernos: planteos de nulidad por la falta de registros ‘idóneos’

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de octubre de 2020
Cuadernos: planteos de nulidad por la falta de registros ‘idóneos’
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Federal de Casación Penal quedó en condiciones de resolver sobre los distintos planteos de nulidad formulados en el marco de la causa de los cuadernos tras confirmar que no existe en el expediente registros fílmicos o audios de los acuerdos celebrados entre los fiscales del caso y los imputados arrepentidos, sólo actas labradas. Los jueces de la Sala I del máximo tribunal penal recibieron esta semana la respuesta de la fiscalía de juicio, a cargo de Fabiana León, en la que se informó que los testimonios están plasmados en formato papel, esto es, legajos impresos y digitalizados”.

En la causa, que ya fue elevada a juicio oral, están procesados bajo la sospecha de sobornos la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y los principales empresarios argentinos del rubro de la construcción, como Juan Carlos De Goycoehechea (ex Isolux), Ángelo Calcaterra (ex IECSA) y Aldo Benito Roggio (grupo Roggio), entre tantos otros.

La consulta se originó a partir de planteos de las defensas de algunos de los funcionario y empresarios contra la forma en la que se celebraron los acuerdos de colaboración e incluso contra la aplicación de la ley del arrepentido en la causa, que se originó tras la aparición de fotocopias de los escritos que realizó en cuadernos el entonces chofer Oscar Centeno.

Los acuerdos con los arrepentidos fueron celebrados principalmente por el fiscal Carlos Stornelli, homologados luego por el juez Claudio Bonadio, y revisados por los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, hoy en el centro de las discusiones por haber sido trasladados a la Cámara Federal porteña a través de un decreto del ex presidente Mauricio Macri.

Ahora, la falta de registros técnicos de esas declaraciones motivó que varios imputados insistieran con sus planteos ante Casación, que semanas atrás celebró una audiencia para intentar zanjarlos. La ley del arrepentido establece en su artículo 7 (de requisitos formales) que el acuerdo de colaboración se celebrará por escrito”, pero en el artículo anterior aclara que las declaraciones deberán registrarse a través de cualquier medio técnico idóneo que garantice su evaluación posterior”. Para los imputados, ello significa cualquier registro audiovisual que permita observar luego que el imputado hubiera declarado libremente, por su propia voluntad, a sabiendas de lo que significaba el acuerdo y sin haber sido presionado para ello.

Tras aquella audiencia de Casación, el tribunal solicitó al juzgado de instrucción que llevó la causa el envío con carácter de urgente” de soporte fílmico, digital u otro medio técnico en el cual se hayan registrado”. Pero el juez Marcelo Martínez de Giorgi (quien reemplazó a Bonadio tras su muerte) dijo que no estaban tales registros en sus manos y al mismo tiempo remitió la consulta al fiscal Stornelli, quien respondió que todos los acuerdos habían sido remitidos a la fiscalía de juicio que intervendrá en el debate oral y público que encabezará el Tribunal Oral federal 7.

Esta semana, la fiscal León confirmó que todo el material existente son las actas labradas de 24 acuerdos de colaboración que firmaron los acusados para convertirse en arrepentidos, y serán los jueces de ese tribunal (Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña) quienes deberán resolver sobre los planteos de nulidad y el avance, o no, de la causa que puso la lupa en la cartelización de la obra pública.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Cámara baja convirtió en ley la moratoria previsional
Política

Cámara de Diputados. La oposición fracasó en su intento para derogar los decretos sobre el canje de deuda

28 de marzo de 2023
«Un país que necesita dólares, debe dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares” 
Política

Región Centro. «Un país que necesita dólares, debe dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares” 

28 de marzo de 2023
Avanza con el aval de Llaryora un proyecto para exigir la rinoscopía a los candidatos provinciales
Política

Concejo Deliberante. Avanza con el aval de Llaryora un proyecto para exigir la rinoscopía a los candidatos provinciales

28 de marzo de 2023
«Xenófoba, racista y mentirosa»: Juan Grabois increpó a Cristina Pérez durante una entrevista
Política

Tenso cruce. «Xenófoba, racista y mentirosa»: Juan Grabois increpó a Cristina Pérez durante una entrevista

28 de marzo de 2023

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Un delincuente le robó al doctor Sabagh mientras atendía en su consultorio

Lo detuvieron. Un delincuente le robó al doctor Sabagh mientras atendía en su consultorio

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por mejoras salariales. No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

Una productora porcina puso a Nicole Neuman en una incómoda situación

¿Qué se dijeron? Una productora porcina puso a Nicole Neuman en una incómoda situación

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Política

La oposición fracasó en su intento para derogar los decretos sobre el canje de deuda

52 mins atrás
Información general

cinco muertes y más de 9.000 casos en lo que va de la temporada de dengue en el país

1 hora atrás
Política

«Un país que necesita dólares, debe dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares” 

3 horas atrás
Sociedad

Sobreseyeron a Ramón Mestre en la causa por contaminación ambiental de la planta Bajo Grande

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La oposición fracasó en su intento para derogar los decretos sobre el canje de deuda
  • cinco muertes y más de 9.000 casos en lo que va de la temporada de dengue en el país
  • «Un país que necesita dólares, debe dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares” 
  • Sobreseyeron a Ramón Mestre en la causa por contaminación ambiental de la planta Bajo Grande
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión