miércoles 22 de marzo
24 °c
Cordoba
21 ° Jue
20 ° Vie
22 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Sin mayores restricciones, Córdoba se encamina hacia el colapso

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de octubre de 2020
Sin mayores restricciones, Córdoba se encamina hacia el colapso
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de que los indicadores epidemiológicos de Córdoba exhiben evidentes signos de preocupación por el fuerte crecimiento en la cantidad de contagios de Covid-19 (ayer se reportaron 2.080 nuevos casos y 18 fallecimientos); el alto grado de saturación de las camas para atender a pacientes con patologías críticas –sobre todo en el sector privado-; y la falta de personal médico, la Provincia volvió a evitar apretar el botón rojo” que supondría retornar a la Fase 1 frente al agravamiento de la pandemia, y dejó las definiciones más relevantes en manos del gobierno nacional. Ante las versiones que circularon en la víspera acerca de que a partir del 19 de octubre se podría imponer un freno total en las actividades de nuestra provincia, el ministro de Salud, Diego Cardozo, negó que ello esté previsto en el corto plazo aunque reconoció que es una alternativa que está en análisis permanente.

Sinceramente, en ningún momento se barajó la idea de que después del Día de la Madre se pase a un aislamiento social estricto ni en Capital ni en ningún distrito. No hay ningún decreto firmado”, aseguró el funcionario. No son decisiones que se toman en forma unilateral. La alternativa siempre está pero esa decisión dura debe ser una construcción colectiva”, justificó. En tanto, Cardozo anticipó que durante la presente jornada anunciarán una prórroga por 15 días de las restricciones en la circulación en el horario nocturno de 20 a 6.

Estamos viendo un aumento de casos en jóvenes, que son los que más circulan y después transmiten a los adultos mayores. La media de edad (de los infectados) está en los 38 años, que son los ciudadanos que más circulan y después transmiten (la enfermedad) a los adultos mayores y a las comunidades de alto riesgo”, precisó el funcionario durante una conferencia desarrollada en el complejo Pablo Pizzurno de nuestra ciudad. En otro tramo de la presentación del informe epidemiológico, el titular de la cartera sanitaria cordobesa fue consultado por las expresiones de diversos profesionales, como por ejemplo, el presidente del Consejo Médico de Córdoba, Andrés de León, quien alertó sobre un alto grado de saturación del sistema de salud y reclamó volver a una fase en la que no haya circulación de personas porque si el virus no deja de circular el sistema va a colapsar”.

Sobre el particular, Cardozo admitió que estamos viviendo momentos críticos porque estamos ante una escalada muy amplia de casos”. Nuestros cordobeses tienen que saber que las camas tienen un cupo, un límite, por lo que el día que no haya más camas no hay más camas”, indicó. El mensaje a nuestra gente es que nos tienen que ayudar en la disminución de la circulación. Tenemos que evitar tener contactos estrechos. Tenemos que ir de la casa al trabajo, y del trabajo a la casa”, graficó.

Las autoridades sanitarias también hicieron hincapié en el fortalecimiento de la red hospitalaria para dar respuesta a las personas que contraen el virus y necesitan algún tipo de internación. En tal sentido, se detalló que el hospital campaña del Rawson, que cuenta con 50 camas, realiza la valoración clínica, triage y atiende a personas mayores de 60 años o menores de esa edad con comorbilidades.

Por su parte, se aclaró que habilitaron el hospital modular del San Roque, que cuenta con 22 camas críticas con respirador, 26 camas con oxígeno y 22 camas comunes a las que se colocará oxígeno. En relación a los equipos de salud, los referentes del Ministerio de Salud enfatizaron que el compromiso y la responsabilidad social es la manera de acompañar su tarea. El recurso humano sanitario viene haciendo un esfuerzo muy grande. Al cuidarse y no contagiarse, la comunidad colabora con estos equipos”, manifestó Cardozo.

A su turno, el director médico del Hospital Privado de Córdoba, Ricardo Pieckensteiner, dijo que el sistema privado está trabajando al máximo” de su capacidad operativa y que pronto se va a llegar al punto en que no va a poder dar respuesta. Pieckensteiner reclamó un trabajo integral de los sistemas público y privado para establecer pool de compras de insumos, reemplazar personal contagiado y proveer de medicación a los internados, entre otros aspectos. Y advirtió que detrás de esta ola de enfermos de Covid-19 vendrá otra pandemia”: la de los enfermos crónicos que tuvieron déficit de controles y atención durante este año. En seis meses tendremos una pandemia de cáncer, de enfermedades coronarias, de todo tipo de enfermedades crónicas”, indicó.

Reportaron 2.080 nuevos casos y 18 fallecimientos

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que ayer se confirmaron 2.080 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.068 correspondieron a nuestra ciudad y 1.012 al interior. De esta manera, la provincia acumula 47.013 infectados. En tanto, se notificaron 18 fallecimientos por coronavirus, entre los cuales estuvo una niña de tres años. La menor presentaba antecedentes de patologías previas de alto riesgo y se encontraba internada en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, desde donde fue trasladada al Hospital de Niños, tras la confirmación del diagnóstico de Covid-19 y presentar neumonía grave.

Allí, recibió plasma de convaleciente, tratamiento que por primera vez se realiza en pediatría en nuestra provincia. Hasta ayer, se encuentran internadas 1.868 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 70,3% del total de camas de los sectores público y privado. En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, hay internadas 1.193 personas (72,1% del total).

Total hermetismo

El gobernador Juan Schiaretti participó ayer desde su despacho en el Panal de una videoconferencia que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández, y de la que también formaron parte el resto de los mandatarios provinciales. En la ocasión, se analizó la situación de la pandemia del coronavirus a nivel nacional con el objetivo de poder definir los pasos a seguir. Tras ese encuentro, Schiaretti evitó lanzar algún tipo de definición. Sin embargo, es probable que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anuncie hoy la continuidad de las restricciones en la circulación nocturna en toda la provincia. 

El ministro Torres anunció que padece coronavirus

El ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres Lima, dio ayer positivo de Covid-19. Oriundo de Alta Gracia, uno de los hombres clave de la administración del gobernador Juan Schiaretti anunció que padece coronavirus. Lo hizo a través de la red social Twitter. Por el momento me encuentro sin síntomas y cumpliendo los protocolos correspondientes”, señaló. Estamos atravesando el momento de mayor circulación viral, por eso les pido que se cuiden y que tratemos de minimizar el riesgo de contagio”, agregó. Se trata del primer ministro de la gestión provincial que se contagia de Covid-19.

El sector privado

El sector sanitario privado ya está en una instancia crítica: las cifras indican que está utilizando casi todo el parque de camas para la pandemia. En nuestra ciudad, posee 821 camas de terapia, pero de ésas 514 son de terapia intermedias, coronarias e intensivas. El resto son de neonatología o pediátricas.

En el interior hay 518 camas del sector privado, de las cuales, si se descuentan las pediátricas y las de neo, quedan 434 para todas las patologías. Al 5 de octubre, en el sector privado había 833 internados con Covid. Esto significa que del total de camas, en toda la provincia, que son 948, ya había 833 con Covid: el 87,8%.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CFK: «No me importa si me meten presa, hay que reconstruir un estado democrático»
Política

Grupo de Puebla. CFK: «No me importa si me meten presa, hay que reconstruir un estado democrático»

22 de marzo de 2023
Desde la Bolsa de Comercio Bullrich llamó a “demoler el régimen  económico y social del kirchnerismo”
Política

Elecciones 2023. Desde la Bolsa de Comercio Bullrich llamó a “demoler el régimen económico y social del kirchnerismo”

22 de marzo de 2023
Se impedirán las dobles candidaturas en las próximas elecciones municipales
Política

Renovación de autoridades. Se impedirán las dobles candidaturas en las próximas elecciones municipales

22 de marzo de 2023
Para Llaryora, la encuesta de la oposición “fue un cachivache”
Política

Elecciones provinciales. Para Llaryora, la encuesta de la oposición “fue un cachivache”

22 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Cobra 60 dólares por hora por limpiar desnuda la casa de sus clientes

Insólito. Cobra 60 dólares por hora por limpiar desnuda la casa de sus clientes

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

“Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Duro de despachar. “Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos

Papelón. Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Le preguntó a la naturaleza si su pareja le era infiel y el cielo le dio una contundente respuesta

Viral. Le preguntó a la naturaleza si su pareja le era infiel y el cielo le dio una contundente respuesta

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Aportes para entender el mundo. El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Por Redacción
22 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Tras la venta de bonos, aseguran que el fondo de jubilados reforzará su patrimonio en 2.000 millones de dólares

2 horas atrás
Deportes

El clásico cordobés entre Instituto y Talleres ya tiene horario pactado en Alta Córdoba

2 horas atrás
Deportes

Argentina y la gran fiesta que se tiene entre manos para celebrar “la tercera” frente a Panamá

4 horas atrás
Información general

Desde hoy, redireccionan el tránsito por obras viales en el distribuidor Capdevila

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Tinelli, tras recibir a Messi en su casa: “Sos excepcional, te amo”
  • Tras la venta de bonos, aseguran que el fondo de jubilados reforzará su patrimonio en 2.000 millones de dólares
  • El clásico cordobés entre Instituto y Talleres ya tiene horario pactado en Alta Córdoba
  • Argentina y la gran fiesta que se tiene entre manos para celebrar “la tercera” frente a Panamá
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión