jueves 30 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
9 °c
Córdoba
16 ° Vie
12 ° Sáb
12 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Macri reapareció, delegó responsabilidades y apuntó contra CFK

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de octubre de 2020
0
Macri reapareció, delegó responsabilidades y apuntó contra CFK
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex presidente Mauricio Macri admitió anoche que durante su Gobierno cometió errores como «no decir el estado en que se encontraba el país» cuando asumió Cambiemos y que en diciembre de 2017 perdió «la capacidad de escuchar» las demandas de la sociedad porque se puso «a la defensiva», a la vez que criticó la política oficial para enfrentar la pandemia del coronavirus. Además, sostuvo que no se ve como candidato para las elecciones legislativas del año próximo.

En su primera entrevista con un medio local desde que dejó la Presidencia, Macri criticó la política del Gobierno de Alberto Fernández con respecto al coronavirus: «Esta cuarentena tiene que parar, confiar en nuestros médicos, en nuestra sociedad porque el argentino es responsable», dijo.

También negó que desde la Agencia Federal de Inteligencia /AFI) se hayan promovido acciones de espionaje ilegal: «Nunca existió una orden de hacer ningún tipo de espionaje», aseveró en una entrevista concedida al canal TN.

Por otra parte, admitió: «Yo podía contar lo que pasaba o expresar un optimismo por lo que se podía lograr y elegí lo segundo. Con el diario del lunes, creo que me equivoqué porque después se sucedieron los esfuerzos y la ciudadanía se fue agotando, especialmente la clase media empezó a sentir que el esfuerzo no terminaba nunca y no era lo que yo había generado».

«Aquel diciembre de 2017, después de una elección increíble asistimos a un espectáculo terrible: el massismo se juntó con el kirchnerismo, colapsaron la sesión (por la reforma previsional), 10 toneladas de piedra (lanzadas por manifestantes), y aunque salió la ley nos pusimos en una situación defensiva, y dejé de salir a explicar».

«Tuve que vetar leyes que no ayudaban y ahí ya el modo defensivo me llevó a perder la capacidad de escuchar. Dejé de explicar por qué estaba pasando cada cosa y esa situación hizo que gran parte de la sociedad dijera esto no va más y recién recuperé la capacidad de escuchar en las últimas marchas que hice, pero ya era tarde», continuó.

Y enfatizó: «Recuperé esa posibilidad de poder comunicarme después del 30 de agosto en una de las marchas de respaldo, pero ya era tarde».

Macri reconoció que «se sucedieron esfuerzos y la gente se fue agotando, sobre todo la clase media, que veía que el esfuerzo no se terminaba nunca»; y lamentó: «Así se llega al 11 de agosto (las elecciones PASO) que fue tremendo; porque la gente vio que el esfuerzo no daba sus frutos y se volvió al pasado de más pobreza y más problemas».

«El 11 de agosto terminó mi gobierno económico. Ahí estábamos en el mismo nivel de pobreza que habíamos heredado. La sucesión de conflictos nos llevó al mismo lugar, para mí fue una enorme frustración. El 12 de agosto tuvimos corrida en los depósitos bancarios», insistió.

Al enumerar otro de sus errores, puntualizó: «Nunca pude haber delegado la negociación política, la dejé en manos de este grupo de gente filoperonista (por Emilio Monzó-Rogelio Frigerio y Sebastián García de Luca)».

«Yo como ingeniero estaba tironeado por mesas de productividad o en viajar por el país o por el mundo o en reunirme con (la jefa del PRO Patricia) Bullrich para tratar el tema de la lucha contra el narcotráfico», reconoció.

En esas negociaciones con los parlamentarios o con los gobernadores, «se jugaba mucho, y nunca llegamos a los acuerdos que se necesitaban», dijo Macri, y agregó: «Tengo mis dudas de que hubiera obtenido algo mejor que lo que obtuvieron».

Consultado sobre la frase que dijo al asumir en relación a que su Gobierno fuera juzgado por la evolución de los índices de pobreza, aseveró: «Fue insuficiente. Cuando terminé mi Gobierno había la misma cantidad de pobres que lo que recibimos».

En relación al futuro de Juntos por el Cambio, expresó: «Viendo lo de hoy en la calle se encuentra la razón por la cual, siendo pesimista por lo que vendrá en los próximos meses, podemos ser optimistas por lo que vendrá más adelante».

«Estamos unidos en defender los valores centrales de la República. Nuestro espacio siempre creyó en el diálogo. Lo único que pedimos es que sea con la Constitución sobre la mesa», agregó.

Insistió en sus críticas al oficialismo al decir que «el Gobierno nacional tomó una actitud de miedo y autoritarismo» y recordó que «desde el primer día» de la cuarentena por el coronavirus «dije que había que tener un equilibrio para cuidar la salud mental y la salud laboral de gente».

«Tenemos que normalizar el país, confiar en nuestros médicos y en la responsabilidad social de nuestra gente. Yo hubiese ido por la línea que fue Uruguay, ser respetuoso de la voluntad de la gente», amplió.

Y sostuvo que «sin un Presidente que defienda la Constitución no hay manera. El kirchnerismo volvió a atropellar la Justicia y a las instituciones».

Y dijo: «Todos teníamos la esperanza de que el kirchnerismo volviera habiendo aprendido algo, pero cuando empezó a aumentar impuestos, a no respetar la propiedad privada queriendo expropiar Vicentin, a tomar regulaciones de todo tipo, a dar de baja la ley de economía del conocimiento, al ataque del sistema institucional, eso destruyó la credibilidad».

Avanzó sobre la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Al respecto dijo que hay «un avance sistemático» encabezado por ella: «La vicepresidenta está conduciendo el Gobierno como todos pensamos que iba a suceder. Tiene una agenda propia en la que ella necesita, bloquear, someter a la Justicia».

No obstante, cuestionó las protestas de hoy frente al domicilio de Cristina Kirchner: «No era el lugar para convocarse a manifestar».

El peronismo está secuestrado por Cristina Fernández de Kirchner hace más de 10 años y eso hace que esté cooptado por la irracionalidad», indicó. «Si el peronismo no resuelve el tema la irracionalidad, es difícil sentarse en un mesa y acordar», agregó, en una extraña comparación entre la dirigente política y el futbolista Diego Maradona.

Sobre la posibilidad de ser candidato a legislador en 2021, sentenció: «No me veo candidato. Estoy cómodo en acompañar a los que tienen vocación de liderar, por ejemplo (el jefe de gobierno porteño) Horacio (Rodríguez Larreta), que está trabajando bien en un momento difícil y sin el paraguas que tuvo».

«La veo bien a Patricia Bullrich en la conducción del partido, seguimos apostando a María Eugenia Vidal, a gente joven como Omar de Marchi o Federico Angelini, al liderazgo de Alfredo Cornejo en la UCR o de Maxi Ferraro en la Coalición Cívica».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una renuncia sacó a flote la interna en Hacemos por Córdoba
Política

Fuego amigo. Una renuncia sacó a flote la interna en Hacemos por Córdoba

30 de junio de 2022
Capitani presentó un proyecto contra el cepo al dólar
Política

En la Legislatura de Córdoba. Capitani presentó un proyecto contra el cepo al dólar

30 de junio de 2022
El Intendente se reunió con la presidenta del Consejo de las Américas
Política

En Nueva York. El Intendente se reunió con la presidenta del Consejo de las Américas

30 de junio de 2022
Fernández le retrucó a CFK: “No es bueno generalizar”
Política

En declaraciones televisivas. Fernández habló de «golpes de mercado», pidió que la oposición se calle y se anotó para 2023

30 de junio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

La Afip comenzó a embargar billeteras virtuales de deudores y ya recaudó más de 800 millones de pesos

Cobro a morosos. La Afip comenzó a embargar billeteras virtuales de deudores y ya recaudó más de 800 millones de pesos

Por Redacción
29 de junio de 2022
0

La razón evaluadora

Cotidianidades. La razón evaluadora

Por Opinión
29 de junio de 2022
0

Una sede astronómica de Córdoba fue considerada como una de las mejores del mundo para ver las estrellas

¿Dónde queda? Una sede astronómica de Córdoba fue considerada como una de las mejores del mundo para ver las estrellas

Por Redacción
21 de junio de 2022
0

Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Paranormal. Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Impulsan más apoyo de universidades a organizaciones de la economía popular

8 horas atrás
Economia

El campo convocó a un cese de comercialización de granos

8 horas atrás
Economia

Reiteran que la falta de gasoil se revertiría en 15 días

8 horas atrás
Política

Una renuncia sacó a flote la interna en Hacemos por Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Impulsan más apoyo de universidades a organizaciones de la economía popular
  • Humor en Hoy Día
  • Derecho al trabajo y protección contra el desempleo
  • El campo convocó a un cese de comercialización de granos
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!