miércoles 29 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
26 °c
Córdoba
12 ° Jue
16 ° Vie
12 ° Sáb
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

«La causa de los mayores contagios siguen siendo las reuniones sociales»

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de octubre de 2020
0
"La causa de los mayores contagios siguen siendo las reuniones sociales"
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó ayer que «todavía vamos a tener riesgos por delante, pero estamos tomando todos los recaudos y soy optimista» ya que «mucho depende de cada uno de nosotros, porque la causa de las mayores cantidades de contagios siguen siendo las reuniones sociales».

Consultado sobre la posibilidad de que se empiecen a reabrir algunas actividades sostuvo que «vemos que los casos de Covid-19 crecieron en las provincias, lo que puedo decir como buena noticia es que ha habido una tendencia a estabilizarse en los contagios».

«Todo el Ministerio de Salud está descentralizado en las provincias, trabajando codo a codo con las autoridades provinciales; la incertidumbre está en que la vacuna tiene que ser probada y ese no es un procedimiento simple, viene muy acelerado pero tiene plazos que hay que respetar», agregó, en declaraciones al canal C5N.

El funcionario enfatizó que «estamos negociando con varios laboratorios para garantizar la cantidad suficiente de vacunas lo antes posible, hay tres ensayos clínicos que se desarrollan en el país y uno produce la vacuna aquí».

El funcionario reiteró que «estamos haciendo precontratos para tener garantizado un stock, empezamos hace mucho tiempo y por eso creo que tenemos una posición privilegiada en el acceso a las vacunas con la idea de que lleguen primero a los más vulnerables y los que trabajan en salud que son los que están más expuestos y los que más necesitamos que no caigan».

Por otro lado, González García aclaró que hubo provincias que no informaron al sistema nacional de estadísticas sobre los resultados negativos de los testeos realizados en busca del coronavirus, lo que durante un tiempo hizo que apareciera aumentada la tasa de positividad.

«A nosotros nos cuestionaban mucho la cantidad de testeos y, a pesar de que estábamos aumentando los recursos en ese sentido, habíamos empezado a ver que bajaban la cantidad de testeos que nos notificaban las jurisdicciones», dijo el ministro en declaraciones televisivas. «Empezamos a hablar con las provincias -añadió- y nos dimos cuenta de que no se informaban los testeos negativos. Se subregistraban los testeos y daba una tasa de positividad altísima».

La aclaración del funcionario sigue a una decisión que tomó la iniciativa «Our World In Data», un proyecto de «Global Change Data Lab», una organización benéfica en el sector de la educación, registrada en Inglaterra y Gales, que había cuestionado en su sitio web la fiabilidad de los datos estadísticos sobre la cantidad de testeos de coronavirus en Argentina.

«Para asegurar la calidad y confiabilidad de Our World in Data sobre la Covid-19, por el momento decidimos eliminar a la Argentina de nuestro conjunto de datos. Las cifras oficiales agregadas por el gobierno no tienen la calidad suficiente para reflejar correctamente el alcance de los testeos», publicó en Twitter Edouard Mathieu, parte del equipo de datos de Our World in Data.

En otro tuit, Mathieu aclaró que «esto solo se trata de los datos de testeos», porque los «datos sobre casos y muertes para Argentina (…) permanecen en nuestro conjunto de datos sin cambios».

«Nosotros compartimos la preocupación de esa organización británica y por eso le pedimos a las provincias que reporten todos los testeos que se realizan», respondió González García.

E insistió: «La preocupación que demostró una organización civil británica por los datos sobre coronavirus en Argentina tienen que ver con que las provincias no venían reportando todos los testeos que dan negativo».

La cartera sanitaria nacional había emitido un comunicado el viernes pasado, después de una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en el que precisó que, «atento a la expansión de la estrategia del Detectar Federal, que implica una ampliación de los diagnósticos realizados, muchos de ellos en operativos territoriales, se observó que en algunas jurisdicciones la carga de datos al sistema nacional de vigilancia de la salud (SNVS) se realizó priorizando los casos positivos».

«En este sentido, ante el aumento en el número de casos contagiados en distintas provincias en las últimas semanas, la carga de datos en el SNVS se concentró prioritariamente en los casos confirmados, debido a que los diagnósticos negativos, que no requieren acciones inmediatas de atención o cuidado, no son registrados o se registran con demoras», agregaba la nota.

El ministerio de Salud señaló en ese comunicado que «para revertir esta situación, se ha implementado un mecanismo simplificado de registro de casos testeados que permite determinar con exactitud la cantidad de diagnósticos realizados y el porcentaje de positividad real de cada semana epidemiológica».

«Todos los casos sospechosos estudiados deberán continuar cargándose de manera nominal e individual, tal como se viene realizando a la fecha, y los responsables provinciales de la carga al SNVS deberán cargar además el volumen total de diagnósticos realizados de manera agrupada en la provincia incluyendo tanto la detección del genoma viral por PCR, los test rápidos de detección de antígenos y las determinaciones de anticuerpos IgG por técnicas serológicas», completaba la nota del viernes pasado.

González García destacó hoy que «es un orgullo ver la respuesta del sistema sanitario en un plazo tan largo y en un país tan extenso como el nuestro».

«Esto empezó al comenzar el otoño y estamos saliendo del invierno, y seguimos trabajando para que el sistema no colapse», subrayó.

El ministro completó: «Estamos trabajando juntos y firmes con los gobernadores para tener una política sanitaria federal e integral y que no nos pase como en países como Estados Unidos o Brasil que tienen acciones aisladas a cada jurisdicción; y es un orgullo también ver el compromiso de toda la sociedad para enfrentar la pandemia».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fernández viajo a Jujuy para visitar a Milagro Sala, quien se encuentra internada
Política

Sigue en observación. Fernández viajo a Jujuy para visitar a Milagro Sala, quien se encuentra internada

29 de junio de 2022
La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes
Política

En Córdoba. La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes

29 de junio de 2022
El servicio de internet de la Provincia tiene rebajas del 40%
Política

Conectividad. El servicio de internet de la Provincia tiene rebajas del 40%

29 de junio de 2022
El reclamo por gasoil derivó en la muerte de un transportista de carga
Política

Protesta mortal. El reclamo por gasoil derivó en la muerte de un transportista de carga

29 de junio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Una sede astronómica de Córdoba fue considerada como una de las mejores del mundo para ver las estrellas

¿Dónde queda? Una sede astronómica de Córdoba fue considerada como una de las mejores del mundo para ver las estrellas

Por Redacción
21 de junio de 2022
0

Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Insólito. Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria

En nuestra ciudad. Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria

Por Redacción
29 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Este mediodía se activo el protocolo antibombas en el Aeropuerto de Córdoba

7 mins atrás
Sociedad

Universidades públicas se reunirán para debatir sobre políticas y acciones entorno a la educación superior

28 mins atrás
Sociedad

Se construirá el parque temático Brochero Niño que busca homenajear al santo cordobés

49 mins atrás
Sociedad

Córdoba encabezó la jornada nacional de protestas de los inquilinos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Este mediodía se activo el protocolo antibombas en el Aeropuerto de Córdoba
  • Universidades públicas se reunirán para debatir sobre políticas y acciones entorno a la educación superior
  • Se construirá el parque temático Brochero Niño que busca homenajear al santo cordobés
  • Paulo Londra estrena canción: “YouTube y Spotify se van a tildar”
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!